Cuando Capcom dio más detalles sobre Resident Evil Requiem, lo que más llamó la atención con diferencia fue el hecho de incluir tanto primera como tercera persona. Es un dato interesante ya que en la saga han habido entregas tanto con una como con otra perspectiva, y estaba la duda de cómo iba a ser la novena parte de la franquicia. Se trata de una opción disponible para que el jugador elija, y lo cierto es que cambia mucho cómo se siente el juego en una o en otra.
Dado que Resident Evil Requiem forma parte de la trilogía que conforman Resident Evil 7, Village y Requiem, muchos creían que iba a ser en primera persona, al igual que los dos primeros juegos mencionados. Sin embargo, han incluido también la posibilidad de que se pueda jugar en tercera persona. Muchos creerían que simplemente fue una idea de los desarrolladores para darle más opciones al jugador, pero el motivo por el que lo implementaron es mucho más simple y curioso.
Han sido los compañeros del portal GamesRadar+ los que se han hecho eco de las recientes declaraciones de Koshi Nakanishi, el director de Resident Evil Requiem. Explicó el por qué de implementar el modo en tercera persona en dicho juego, y ahí mencionó que Resident Evil 7 (juego que también dirigió) fue un juego demasiado aterrador (y recordad que era en primera persona).
"Al recordar la cámara en primera persona de Resident Evil 7, la implementé para hacer [Resident Evil Requiem] más inmersivo y aterrador que nunca. Creo que la mayoría de los medios y jugadores coincidieron en que era un juego increíblemente aterrador, pero posiblemente demasiado aterrador", asegura Nakanishi (de forma muy acertada, debo reconocer).
"Creo que algunos no lo soportaron y no pudieron terminarlo o ni siquiera lo empezaron. Y eso es algo que recuerdo y pienso: quiero asegurarme de que la gente pueda disfrutar de Resident Evil Requiem. Así que, si empezaste el juego en primera persona y te parece demasiado, la tercera persona es casi una forma de alejarse un poco de ese nivel de terror y hacerlo un poco más llevadero al tener al personaje en pantalla como una especie de avatar de ti mismo", concluye el directivo.
Es cierto que jugar a un juego de terror en tercera persona, aunque mantenga ese germen inevitable, es más "soportable" que en primera persona. ¿En qué perspectiva jugaréis vosotros a Resident Evil Requiem?
NOTICIAS RELACIONADAS