La realidad virtual es un tema tan interesante y novedoso como complicado de llevar bien a la práctica. La velocidad de refresco y la fluidez del movimiento de la cámara han de ser muy estudiados y controlados para que el usuario no se sienta mareado. Cuando se busca sumergir al jugador en una ambientación tétrica como la de Resident Evil 7, éste se espera encontrar el miedo en cada esquina, el sobresalto y el suspense. Sin embargo, los problemas visuales del juego en su aspecto VR aún están por pulir, y los primeros testers han acabado sintiendo mareo e incluso náuseas. Por tanto, la inmersión se rompe debido a la incomodidad.
Los primeros usuarios que disfrutaron de la demo del séptimo título de la saga declararon, en su mayoría, que la sensación de náusea era algo que todos compartían. El problema surge cuando el movimiento de la cámara no acompaña al de nuestra cabeza. El juego es representado a través de las gafas de realidad virtual. Sin embargo, el control de la cámara está ligado al joystick del mando. Esto provoca que nuestro cerebro se confunda, pues aunque estamos acostumbrados a una primera persona en los videojuegos, siempre contamos con un entorno estático -nuestra habitación, la pared tras la televisión, incluso nuestra posición y cómo nos sentamos- en el que sentirnos cómodos. Con la VR, al mover la cámara con el joystick, el usuario no se siente situado, por lo que la sensación de náusea viene de la propia incomprensión del cerebro ante la situación que se le plantea. Al mover la cámara con nuestra cabeza, recuperamos nuestra posición de control pues el enfoque radica en nosotros mismos.
El equipo de Capcom tiene aún un largo camino por delante para mejorar su experiencia antes de que la esperada secuela llegue al mercado. Es una propuesta muy valiente, pero ha de llevarse a cabo bien.
CONTENIDO RELACIONADO
Nunca imaginó recibir un artículo tan preciado en ese estado
El arquitecto principal de las consolas de Sony ha hablado por primera vez de la consola de próxima generación de la compañía
Un insider bastante fiable desvela información crucial sobre uno de los componentes centrales de la consola de Microsoft
Han salido las primeras reviews de la obra y sus notas no han decepcionado
Se trata de un juego que se inspira tanto en la franquicia de Nintendo que es difícil encontrar diferencias a nivel visual
Como su propio nombre indica, este pack incluye los dos títulos lanzados por el momento de Final Fantasy VII Remake
En el final del pequeño teaser aparecen los bots de Joel, Ellie y un chasqueador
Según los rumores, el nombre del nuevo dispositivo sería Valve Frame
Ha salido a la luz una nueva filtración que arroja algo de luz sobre qué estaría pasando dentro de Halo Studios
El servicio de suscripción de Microsoft se amplía con más propuestas pertenecientes a distintos géneros
La compañía francesa habría estado creando una nueva entrega de la saga con una ambientación parecida a la de Assassin's Creed III
Si has comprado el nuevo Pokémon en la Nintendo eShop, puedes descargarlo ya en tu Switch o Switch 2