Entre los numerosos accesorios de Razer que he podido probar hasta ahora, me faltaba un teclado, y he decir que mi experiencia con este Razer Blackwidow V4 Tenkeyless Hyperspeed me ha sorprendido muy gratamente. Y es que, aquí hay que tener algo muy en cuenta, porque más allá de la inmensa calidad de sus productos, yo nunca había contado anteriormente con un teclado gaming hasta ahora.
Esto ha llevado a que el salto de uno a otro haya sido brutal, además de tomarme con calma el explorar al completo todas sus características para así, traerte un análisis lo más detallado posible si juegas en pc y actualmente, te encuentras en la búsqueda de un teclado no solo convincente, sino también, perfecto para tus jornadas de juego.
Lo principal que llama la atención nada más abrir la caja en la que se encuentra este Razer Blackwidow v4 Tenkeyless Hyperspeed, es su diseño que, aunque minimalista, goza de una elegancia inmensa, sobre todo, teniendo en cuenta la calidad de los materiales con los que se ha construido que, a simple vista, ya sabes que son de una calidad indiscutible, aportando, sobre todo, rigidez al producto.
Este teclado cuenta con interruptores mecánicos que pueden retirarse y cambiarse muy fácilmente gracias al extractor de switches que le acompaña dentro de la caja donde viene almacenado. Lo que más me ha gustado a la hora de usar este teclado, ha sido el sonido al pulsar cada interruptor, que mejora mucho la experiencia gracias a su placa de montaje de acero, espuma amortiguadora de doble capa y otros materiales.
A diferencia de otros teclados, este cuenta con un tamaño compacto gracias a su formato TKL. Y ahora te preguntarás: ¿Qué es un formato TKL? Pues bien, no es más que un teclado sin bloque numérico, lo que reduce considerablemente su anchura, ofreciendo más espacio para tu ratón y, sobre todo, encajando en tu setup en caso de que no cuentes con un área de juego muy espaciosa.
Si algo ofrece este Razer Blackwidow v4 Tenkeyless Hyperspeed a los jugadores, es la opción de poder personalizarse. Cuenta con una rueda multifunción para el volumen u otros usos y tres botones con sus funciones específicas para ajustes de audio multimedia y batería y que se pueden reasignar y personalizar a través del software Razer Synapse.
El tercer botón del teclado (con el dibujo de la batería), se puede usar de dos formas. Por un lado, si lo tocas, podrás ver iluminado el estado de la batería a través de la fila numérica. Y por otro, si lo mantienes pulsado, se activará el modo ahorro de energía, ampliando así, la duración de la batería y por tanto, las horas de juego.
Por cierto, como es evidente, no puedo dejar pasar una de las cosas que más me llaman la atención, que no es otra que su iluminación RGB con hasta 16,8 millones de colores, que como no podía ser de otra manera, también se puede personalizar, dando un color diferente incluso a cada una de las teclas que forman parte de este Razer Blackwidow v4 Tenkeyless Hyperspeed.

Tratándose de un teclado gaming, lo normal es que su batería sea lo más duradera posible, para disfrutar de largas jornadas de juego y en este caso, como jugador no necesitarás preocuparte por ella, porque Razer Blackwidow v4 Tenkeyless Hyperspeed, tiene una autonomía de hasta 950 horas, ampliándose hasta las 980 en modo ahorro de energía y con la iluminación RGB desconectada.
Con respecto a su conectividad, este cuenta con tecnología inalámbrica de 2,4 GHz, además de Bluetooth y por supuesto, también conexión por cable USB-C. Su tasa de sondeo alcanza hasta los 1000 Hz en modo inalámbrico, ofreciendo un rendimiento muy cercano a su uso con cableado.

En definitiva y teniendo en cuenta todas y cada una de sus características, Razer Blackwidow v4 Tenkeyless Hyperspeed es un teclado gaming muy competitivo y no solo hecho para jugadores profesionales, sino para aquellos que buscan disfrutar de largas horas de juego y con la máxima calidad posible. ¿Puedes encontrar teclados más económicos de Razer? Correcto, pero una vez pruebes este, no querrás otro. Por mi parte, la experiencia de juego ha sido tan cómoda, como brutal.
CONTENIDO RELACIONADO
La gran final se juega este domingo 23 de noviembre a las 20:00 hora española
Repasamos los últimos participantes de cada edición del evento más visto de Minecraft en Twitch
El penúltimo día de los juego ha supuesto uno de los más intensos y locos de los últimos años, y sobre todo con muchas muertes
Ubisoft lleva 5 años con este proyecto después de reiniciar el desarrollo desde cero
Las muertes del tercer día han sido una absoluta locura y el número de jugadores se ha visto muy reducido
El cooperativo de Fatshark que arrasa con hordas de Skaven y Caos se puede añadir gratis a tu biblioteca
Ghost of Tsushima, Stellar Blade, Helldivers 2 y toda la biblioteca de Sony rebajados para disfrutarlos en tu PC
En este curioso Battle Royal ganará el teclado más rápido de todos: ¿ganarás en Final Sentence?
Con los rumores de Leon en Resident Evil Requiem en mente, Capcom ha hablado del tema.
KRAFTON se prepara para dar el salto a uno de esos géneros que se encuentran de plena actualidad
Una vez más, Treyarch hará ajustes en la asistencia de apuntado para los jugadores de mando
A estas alturas, el proyecto se corresponde con uno de los secretos a voces peor guardados por Ubisoft