Road to Halloween (7 de 20): Pokémon y el macabro experimento secreto del ejército japonés
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Halloween Pokémon

Road to Halloween (7 de 20): Pokémon y el macabro experimento secreto del ejército japonés

Hoy os traigo uno de esos creepypasta de los de llevarse las manos a la cabeza y no parar de dar vueltas en la silla

Pub:
0

Hace un par de años estaba hablando con un amigo sobre por qué debía adentrarme por fin a jugar a la saga de Pokémon de una vez cuando en la conversación salió un un elemento que no me esperaba para nada: algo que a mi colega le sonaba a curiosidad, pero a mi me sonaba a creepypasta de libro.

Así que, teniendo en cuenta que desde que empezó octubre comencé con una maratón de recomendaciones sobre insólitos y curiosidades poco conocidas de terror en videojuegos, hoy quiero aprovechar este espacio para hablaros de una saga sumamente exitosa… con un elemento horripilante que no todo el mundo conoce. Hoy he venido a hablaros de Pueblo Lavanda.

¿Qué es Pueblo Lavanda?

  • Pueblo Lavanda es una de las ciudades más famosas de Pokémon y apareció en su primera generación
  • Es el lugar en el que encontrábamos la mítica flauta con la que poder pasar sobre un Snorlax que bloqueaba uno de los caminos del juego
  • Sin embargo, lo que llamaba la atención de Pueblo Lavanda y lo que generó un porrón de leyendas urbanas sobre el pueblo era su tema musical principal. Os dejo con él a continuación para que podáis tenerlo puesto de fondo mientras os explico por qué es tan oscuro ❓

El síndrome de Pueblo Lavanda: la leyenda más oscura de Pokémon

  • La base del este creepypasta de Pokémon se debe a que en el año 1996 se incrementó enormemente el número de suicidios de menores de 14 años japoneses ❗❗
  • Tras esto se creó una leyenda urbana que decía que estos suicidios se produjeron después de que los niños escuchasen el tema principal de Pueblo Lavanda ❓❗
  • Los rumores decían que la sintonía de la canción alteraba una parte del cerebro de estas personas que les llevaban a hacer cosas horribles ❓❓
  • Lo más crepe de todo es que, según se dice, se descubrió que muchos de los niños guardaron su última partida en pueblo lavanda justo antes de suicidarse

Cuando la leyenda urbana se convierte en una fumada loqúisima

  • Para empezar a hablar del creepypasta del tirón, primero tengo que explicar a quien no lo sepa qué es el Pokémon Missigno
  • Este se trata de un error que podía activarse llevando a cabo algunas acciones en el juego y en la era en la que no existía internet fue considerado como un easter egg del propio juego
  • Aquí es donde entra el creepypasta en cuestión: hay quien dice que el Pokémon Missigno conforma una imagen formada por otras 3: una escena de un crimen con un cadáver en el suelo, una casa de un barrio que parece normal y, en último lugar, la bandera de japón ❓
  • Os dejo a continuación con una imagen de este bug, eso sí, quedaros con la descripción de estas imágenes porque va a ser importante
missigno 2
  • La gracia está en que el número que tiene Missigno asignado dentro del juego es el 731
  • Fue entonces cuando algunos no tardaron en unir el hilo rojo: el escuadrón número 731 del ejército de Japón, supuestamente, se dedicaba a llevar a cabo extraños experimentos durante la segunda guerra mundial ❓
  • La cosa es que se dice que uno de los fundadores de GameFreak, Shin Nakamura, trabajó en la cuarta división del escuadrón 731 del ejército del país
  • ¿Cuál era la función de esta última? Realizar experimentos con diferentes ingenierías de audio
  • Ahora es donde tenemos que volver a las imágenes: supuestamente, la de la escena del crimen y el cadáver sería una foto de Nakamura llevando a cabo un experimento con un sujeto; la casa sería la entrada a las instalaciones y la bandera haría alusión a este escuadrón del ejército
  • ¿Hay forma de corroborar todo esto? En realidad no, pero la teoría es lo bastante loca como para haberse convertido en una macabra leyenda urbana de la que Pokémon nunca se llegará a desprender

¿Qué os parece todo esto? ¿Bajo cuantos estupefacientes creéis que estaba quien se inventó esta leyenda? Nunca lo sabremos.

Etiquetado en :

Pokémon (Videojuegos)

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

Este spin-off de la saga Prince of Persia exclusivo de PC llegará a consolas tras un año de espera

The Rogue Prince of Persia ha hecho muy poco ruido, pero es uno de los roguelites más prometedores del mercado

Stop Killing Games: la Iniciativa Ciudadana Europea que pretende salvar los videojuegos necesita tu ayuda

Debemos aportar nuestro granito de arena para conseguir que esta iniciativa siga adelante por el bien de los videojuegos

¿Por qué hay tan pocos personajes japoneses en los juegos de Hideo Kojima? El creativo responde

La incorporación de Rainy a Death Stranding 2: On the Beach ha hecho que le pregunten sobre ello

¿Primera o tercera persona en juegos de terror? Aquí tres títulos legendarios que usan tres cámaras distintas

Esto ha sido objeto de debate desde que se ha confirmado que Resident Evil Requiem permitirá escoger entre ambos

Mi opinión sobre Ruffy and the Riverside: Un homenaje nostálgico que no termina de encontrar su ritmo

Zockrates Laboratories recupera la magia de los collectathon clásicos, pero tropieza con decisiones de diseño que lastran la experiencia

¡Atención! Un inversor presiona a Square Enix para que los turnos vuelvan a Final Fantasy tras el éxito de Expedition 33

El éxito de Clair Obscur: Expedition 33 ha llamado la atención de Square Enix y puede cambiar las tornas

Los créditos de Death Stranding 2 confirman que Nintendo ha colaborado en el juego... pero tiene explicación

Es sorprendente que una compañía de Nintendo haya participado en el desarrollo de Death Stranding 2, pero no es tan extraño.

Todos los juegos de Hideo Kojima: Te ordeno todos sus videojuegos por su año de lanzamiento y calidad

Hablar de Hideo Kojima es hablar de un autor que ha desafiado constantemente las fronteras del videojuego: Un resumen a sus 40 años de carrera

Little Nightmares III confirma su fecha de lanzamiento para octubre, ediciones y un regalo sorpresa

La tercera parte de la saga de terror incluirá varias novedades como, por ejemplo, el modo cooperativo