La última creación de Kadokawa Corporation, Root Letter, y editada en España por PQube, ha superado las 200.000 unidades vendidas a nivel mundial, todo un hito teniendo en cuenta que en Japón en su primera semana no llegó ni a las 9.000 unidades.
Root Letter es una visual novel donde tendremos que desvelar el paradero de Fumino Aya, una chica con la que manteníamos amistad por carta hace 15 años y que desapareció misteriosamente. Los hechos comienzan en el momento en el que el protagonista encuentra una carta dirigida a él de parte de Aya pero que nunca se envió y debe visitar Shimane donde interrogará a compañeros y amigos de la chica reviviendo los últimos momentos antes de perder su rastro.
Siendo una visual novel, que es un género con un mercado muy reducido, sobre todo fuera de Japón, hay que remarcar el logro que suponen estas ventas viendo que ha sido un éxito mayor en Europa o Estados Unidos que en su país de origen donde suelen tener más aceptación. Anteriormente, era bastante inusual encontrar visual novels en nuestro territorio, pero el éxito de otras series como 999 o Steins;Gate, donde se combinan muchos textos con puzzles e investigación, ha animado a otras editoras a probar lanzando sus propuestas en Occidente.
Root Letter se encuentra disponible desde el pasado noviembre para PlayStation 4 y PSVita, e incluso se puede encontrar en una edición limitada que incluye un artbook con sus llamativos y detallados diseño de personajes y escenarios.
CONTENIDO RELACIONADO
El título de LEGO donde Aloy es protagonista recibe una prueba gratis si eres miembro de PS Plus Premium
Amplía tu biblioteca de la plataforma sin tener que sacar un solo euro de tu bolsillo
Si cuentas con una suscripción, la tienda digital de PlayStation tiene un interesante catálogo para ti
Tras el fracaso de Suicide Squad, el estudio se habría puesto las pilas para hacer lo que los fans verdaderamente querían
El proyecto de Warner Bros al parecer habría cambiado de director
Una de las claves es debido a "fuentes de ingresos para sus familiares" y "publicidad encubierta"