S.T.A.L.K.E.R. 2 hará uso del Unreal Engine para facilitar la creación de mods

Continúa el desarrollo del título de GSC Game World

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

En 2018, GSC Game World sorprendió a la industria del videojuego con el anuncio de S.T.A.L.K.E.R. 2. Luego de una década sin rastro de la saga, pues su última entrega, Call of Prypiat, data de 2009, la compañía concedió una gran alegría a uno de los productos posapocalípticos más añorados de todo el medio. Así, y aunque la información sobre su propuesta ha sido escasa, al igual que no hemos tenido la oportunidad de verlo en movimiento, parece que el desarrollo de la producción avanza de forma correcta y, consecuentemente, esto puede implicar conocer más sobre el título con mayor regularidad de cara a su teorizado lanzamiento para 2021.

En tal sentido, lo comentado nace de que, escasas horas atrás, la desarrolladora compartió un tweet en el que da a conocer más aspectos del título; específicamente, del motor que utilizará. De este modo, dieron a conocer que el Unreal Engine ha sido la plataforma escogida para dar forma a su visión, argumentando su elección de la siguiente manera: "Nos da la oportunidad de hacer que el juego que esperan tenga la atmósfera de tensión, misterio, carne y sangre del universo S.T.A.L.K.E.R. Adicionalmente, el Unreal Engine armoniza bien con nuestro objetivo de hacer que el modding sea más fácil y accesible".

"Las modificaciones hechas por usuarios ayudan a mantener con vida el mundo de la Zona mientras estamos ocupados con la secuela, y no podemos estar más agradecidos por eso", añadieron. Por último, resaltaron que lo declarado "no tiene nada que ver con plataformas o tiendas digitales", puesto que de esto "hablaremos más tarde"; es decir, no será sino en el futuro que desvelarán si S.T.A.L.K.E.R. 2 estará disponible para la Epic Games Store, para Steam o para ambas, así que nos mantendremos atentos a sus próximos comunicados para descubrirlo.

Redactado por:

Politólogo a tiempo completo, economista a tiempo parcial. Asiduo al medio interactivo por su capacidad de hacernos vivir las historias, no contarlas. Joven venezolano amante de Bad Bunny, Itachi y los RPGs que busca cooperar en la evolución de una industria huérfana de horizontes.