
Satisfactory acaba de aterrizar en PlayStation 5 y Xbox Series X|S, y después de lo que consiguió en PC, era solo cuestión de tiempo. El simulador de automatización industrial de Coffee Stain Studios - ese juego donde construyes fábricas gigantescas en primera persona hasta que tu pantalla es un caos organizado de cintas transportadoras - salió de Early Access en septiembre de 2024 después de cinco años de desarrollo abierto. Consiguió un 91/100 en Metacritic, superó los 180,000 jugadores concurrentes en Steam, y se llevó el premio a 'PC Game of the Year' en los Golden Joystick Awards 2024. Ahora, desarrollado en colaboración con Fishlabs, la versión de consolas trae toda la experiencia completa con ajustes pensados específicamente para mando.
Y no es un port rápido tipo "aquí tienes los controles mapeados y arréglate". Tiene crossplay entre PS5 y Xbox Series X|S (no con PC, solo entre consolas), tres modos de rendimiento (Calidad a 30 FPS, Balanceado a 40 FPS, Rendimiento a 60 FPS), guardado en la nube para mover tus partidas entre consolas de la misma familia, y mejoras específicas de plataforma. En Xbox tienes Game Suspend y soporte de Presence, en PlayStation 5 vibración háptica del DualSense y audio por el altavoz integrado del mando. Está disponible ya mismo en PlayStation Store y Xbox Store por 39,99€.
Lo interesante de Satisfactory es que no es un juego de gestión visto desde arriba tipo Factorio. Estás en primera persona, caminando por tu fábrica, colocando cintas transportadoras manualmente, conectando máquinas, optimizando líneas de producción, explorando el planeta alienígena MASSAGE-2(A-B)b buscando recursos... y todo esto ahora funciona con mando gracias al trabajo de Fishlabs adaptando la interfaz. Los menús están rediseñados para navegación con analógicos, la construcción tiene asistencia para colocar estructuras con precisión, y el sistema de inventario está optimizado para no tener que estar constantemente navegando entre pestañas.
El crossplay entre consolas significa que jugadores de PS5 y Xbox pueden construir juntos en multijugador, algo poco común considerando que muchos juegos todavía mantienen los ecosistemas separados. No hay crossplay con PC - probablemente por temas de paridad de rendimiento y diferencias en los controles - pero al menos los jugadores de consolas pueden cooperar sin importar la plataforma que elijan. Las fábricas en Satisfactory pueden volverse masivas, así que poder repartir tareas entre varios jugadores en diferentes secciones de la producción acelera brutalmente el progreso.
Coffee Stain Studios implementó tres modos gráficos para que elijas según tu prioridad. Modo Calidad te da los mejores gráficos a 30 FPS — ideal si priorizas que todo se vea espectacular. Modo Balanceado corre a 40 FPS, un punto medio decente que aprovecha las pantallas de 120Hz. Modo Rendimiento alcanza 60 FPS sacrificando algo de calidad visual pero dándote la mayor fluidez posible. Considerando que Satisfactory puede tener cientos de máquinas funcionando simultáneamente con efectos de partículas, humo, y objetos moviéndose por cintas transportadoras, mantener un framerate estable es crítico.
El guardado en la nube funciona dentro de cada familia de consolas — puedes mover tus partidas entre diferentes PS5 o entre diferentes Xbox Series X|S, perfecto si juegas en el salón y luego quieres continuar en otra consola. Coffee Stain ya confirmó que están trabajando en la actualización 1.2 con soporte continuo planeado para todas las plataformas, así que el contenido seguirá llegando. Para quien no conozca el juego, la premisa es simple: trabajas para FICSIT, una corporación que te manda a un planeta alienígena a construir fábricas masivas extrayendo recursos, automatizando producción, y expandiendo tu imperio industrial hasta cubrir el planeta entero. Es adictivo, satisfactorio (literal), y ahora los jugadores de consolas pueden entender por qué millones de personas en PC llevan años obsesionados con optimizar líneas de producción hasta las 3 de la madrugada.
NOTICIAS RELACIONADAS