La industria del videojuego está de aniversario porque una de las consolas portátiles más exitosas de la historia, la Nintendo 3DS, cumple ocho años desde que saliera a la venta en Europa. Un 25 de marzo de 2011 llegaba a las tiendas europeas la nueva consola portátil de Nintendo, mientras que a Estados Unidos llegaría dos días después y en Japón estaba disponible un mes antes, el 26 de febrero de 2011.
Hoy queremos recordar a la Nintendo 3DS y su trayectoria, ya que supuso una revolución en su momento, permitiendo a los jugadores disfrutar de sus juegos al completo en 3D sin necesidad de llevar unas gafas específicamente diseñadas para ello, gracias a la tecnología de la autoestereoscopia. Cuando se anunció esta funcionalidad, el fenónemo de las 3D estaba en su momento de mayor auge, con la industria del cine muy enfocada en ello y la aparición de nuevas televisiones con 3D, pero fue Nintendo la que consiguió este efecto 3D sin necesidad de gafas.
Sin embargo, el reclamo del 3D se fue desinflando en todas las industrias de ocio y con el paso de los años, ha terminado por ser algo que no ha triunfado entre el gran público y prácticamente se ha desechado. Aun así, esto no supuso un grave problema para Nintendo 3DS, ya que comenzaría siendo conocida por su efecto 3D pero acabará siendo recordada por algo totalmente diferente y mucho más importante, como es su inmenso catálogo de juegos de gran calidad. El efecto 3D se convirtió en una mera curiosidad y la mayoría de los usuarios que compraron esta portátil lo hicieron por títulos como Pokémon X/Y, Metroid: Samus Returns, Super Mario 3D Land, Luigi's Mansion: Dark Moon, Mario Kart 7 o The Legend of Zelda: Ocarina of Time, entre otros muchos.
Nintendo 3DS ha sido un gran éxito con su más de 75 millones de unidades vendidas y además lo ha sido no por las características y funciones de las que tanto eco se hizo, como es el 3D en este caso. Triunfó porque tuvo juegos de una enorme calidad, y esta consola nos sirve de ejemplo para que todas las compañías se den cuenta de que, al fin y al cabo, lo que importa de verdad, es que haya buenos juegos, y que poco importa que la tecnología del hardware sea increíble o un desastre. Lo que vende consolas son los juegos, lo demás es accesorio.
CONTENIDO RELACIONADO
El archiconocido Nate the Hate asegura que habrá una retransmisión después de la salida de Donkey Kong Bananza
El icónico shooter apuesta por una estructura más táctica y profunda: así será la experiencia con las nuevas clases
Nintendo vuelve a decepcionar a los usuarios eliminando una útil y beneficiosa vía de ahorro en juegos de la eShop
Es uno de las últimas entregas de una de las más legendarias sagas de coches de todos los tiempos
Según fuentes cercanas al equipo de Mark Cerny, hay en marcha una mejora clave para la consola centrada en la fidelidad gráfica y la eficiencia del sistema
Este próximo videojuego para PC supondrá una propuesta original y desafiante que mezclará RTS clásico con supervivencia
Se ha reportado que ya hay varias copias del juego en posesión de distintas personas
Desde su llegada al servicio de Microsoft, el juego ha experimentado un notable repunte en jugadores activos
La versión 0.3.0 promete revolucionar el ARPG con una liga experimental, jefes inéditos y un sistema de crafteo expandido
Aunque no hay confirmación oficial, el movimiento sugiere que Nintendo sigue ampliando su universo cinematográfico
El director del juego reconoce los problemas de rendimiento, pero defiende su enfoque centrado en la experiencia del jugador
Habrá dos versiones, una más potente que la otra y con una diferencia de 300 euros en sus respectivos precios