Esta mañana AEVI (Asociación Española de Videojuegos) nos ha presentado un estudio que se hace llamar “Videojuegos y Adultos”. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza para conocer más a fondo cual es la cantidad de personas adultas que ocupan su tiempo libre en este maravillo mundo de los videojuegos.
Con la ayuda de Sigma Dos se ha llegado a una conclusión bastante sorprendente. Un 38,9% de personas adultas españolas afirman jugar a videojuegos, de los que un 26,2% son jugadores totalmente habituales. Los jugadores habituales son los que juegan diariamente ya sea varias veces a la semana o al mes. Por otro lado, un 12,7% son jugadores ocasionales es decir, juegan mínimamente una vez al mes.
Si nos enfocamos en los datos extraídos sobre la edad y el sexo cabe destacar que los hombres jugadores se llevan un 45,3%, mientras que las mujeres no se quedan atrás con un 32,8% de jugadoras. Con respecto a la edad, los adultos de 18 a 29 años juegan el 76% y los jugadores de 30 a 44 años juegan el 54,3%.
Este estudio nos demuestra como la franja de edad para disfrutar de los videojuegos va aumentando progresivamente.
El estudio que ha publicado hoy AEVI ha demostrado que un 36,2% de padres acompañan a sus hijos a disfrutar y jugar a videojuegos. Las sesiones que realizan las madres con sus hijos son de aproximadamente media y una hora con un porcentaje de 42,2%. Con respecto a los padres suelen ser de menos de media hora, en este caso con un 38,8%.
Esto quiere decir que las madres son las que suelen pasar más rato jugando con sus hijos, mientras que los padres invierten una cantidad menor de tiempo en las sesiones de juego.
Según el estudio, los videojuegos volverán a ser una gran opción a la hora de llenar la cesta de regalos para Navidad. 1 de cada 3 padres o personas adultas confirma que sus planes de Navidad son la compra de videojuegos. Ya sean para regalar a los peques de la casa o simplemente como capricho personal. Con respecto al precio, la mayoría de padres están convencidos de que no les importará invertir entre 50€ y 100€ en la compra de un videojuego.
Finalmente y como dato curioso, el estudio nos desvela que uno de los regalos más deseados por los niños son los videojuegos, con un 20,8% sólo por detrás de la ropa (25,9%). Otros de los regalos más demandados son artículos de deporte, juegos de mesa y juguetes. ¿Y vosotros, sois y seréis unos padres jugones?
CONTENIDO RELACIONADO
El estudio creador de Sifu redefine los juegos deportivos con un sistema de control tan complejo como adictivo. ¿Está naciendo el rival definitivo de EA Sports FC?
De pesadillas jugables a tesoros para coleccionistas: los videojuegos españoles que pasaron de la burla al oro
La nueva versión del título de Bend Studios llegará a la actual generación de Sony a finales de abril
El título se presenta en un nuevo y extenso trailer con gameplay en el que podemos ver un avance de su estilo jugable
La PS Store cuenta con un juego que rebaja mucho su precio para poder conseguirlo muy barato
Esta revelación se ha llevado a cabo durante una celebración de Star Wars