
El catálogo de juegos de PS Plus disponible para todos los suscriptores de Premium y Extra puede ser inabarcable, y es complicado discernir qué merece la pena jugar y qué no. Pues uno de esos juegos, que es muy posible que hayas dejado alguna vez de lado en favor de otras propuestas más conocidas, es uno de los títulos independientes más extravagantes, divertidos y únicos de los últimos años: Sayonara Wild Hearts.
Es la manera más sencilla de definir a Sayonara Wild Hearts: un álbum pop jugable, por extraño que parezca, pero aún así nos quedaríamos únicamente rascando en su superficie. El jugador controla a un joven cuyo corazón roto ha desencadenado un viaje místico a través de escenarios psicodélicos repletos de música y emociones. En cada nivel tendremos que ir transportados a través de la música pop-electrónica montados en moto, skate, bailando...
Si quieres un juego que te sorprenda, Sayonara Wild Hearts lo hará. Mientras vamos montado "sobre raíles" tendremos que ir avanzando o conduciendo por niveles que están totalmente sincronizados con la música, bastante desafiante. Así que tendremos que ir realizando acciones al ritmo de la música, como saltar, deslizarse, atacar con una espada láser, evitar obstáculos, etcétera, pero yendo un poco más allá de los típicos juegos de ritmo y música.
A nivel jugable, Sayonara Wild Hearts es una auténtica gozada, y una vez que dominas sus mecánicas y sabes adaptarte al ritmo, da mucho gustito tener la sensación de que el personaje va bailando por los escenarios y los niveles, al igual que cuando toca batallar contra los enemigos, donde todo parece perfectamente coreografiado para dejar la sensación de que estamos dentro de una especie de videoclip psicodélico pero muy divertido.
Sayonara Wild Hearts llegó en el año 2019 de la mano del estudio Simogo, publicado por Annapurna, siendo rápidamente destacado por el público y por la crítica especializada. La música está compuesta por Daniel Olsén, Jonatahn Eng y Linnea Olsson, una de las partes fundamentales de una experiencia que va más allá de lo que parece: ni es el típico juego de ritmo ni es la típica locura que trata de sorprender porque sí. Si tienes PS Plus, de verdad, dale una oportunidad.
NOTICIAS RELACIONADAS