Steam ha sido una plataforma crucial durante esta década para el desarrollo de la industria del videojuego en PC. Tanto es así, que el auge del culto a la PC Master Race no se puede explicar sin el papel que ha tenido Valve a la hora de ofrecer su cliente a otras desarrolladoras y ampliar considerablemente la distribución de videojuegos en formato digital -benditas ofertas de Steam-. Sin embargo, de cara al final de la pasada década, esta también se caracterizó por la aparición de nuevos competidores que buscan derrocar a Steam del trono que lleva ocupando desde hace años.
Valve compartía hace unos días la lista de los juegos más vendidos en Steam durante el año 2019, diferenciando en categorías como "Los juegos VR más vendidos" o "Los más jugados en 2019". Sin embargo, los títulos más importantes a nivel de ventas de manera global se clasificaban en las categorías Platino, Oro, Plata y Bronce; y aunque desde la propia compañía no indican el número de copias digitales vendidas correspondientes a cada grupo, hay un total de 12 juegos que destacan sobre el resto como los títulos más vendidos con diferencia.
La lista de estos 12 juegos correspondientes a la categoría Platino tampoco está ordenada o jerarquizada de ninguna manera, por lo que no podemos conocer a ciencia cierta que 3 ó 5 juegos son los que ocupan el podio de los más vendidos. La gran sorpresa de esta lista por lo tanto viene de la mano de dos juegos, y más concretamente por una característica que guardan ambos en común, y es que tan solo existen dos obras de esta lista que hayan sido lanzadas al mercado en ese mismo año fiscal.
Sekiro: Shadows Die Twice del estudio From Software y Total War: Three Kingdoms de Creative Assembly salieron al mercado a comienzos del 2019 y son los únicos juegos capaces de hacerse un hueco en la lista de los títulos más vendidos de Steam. Los otros 10 juegos incluidos en dicha lista son Monster Hunter World, Grand Theft Auto V, The Elder Scrolls Online, Dota 2, Rainbow Six: Siege, Destiny 2, Counter-Strike, PUBG, Warframe y Civilization VI, y ninguno de ellos fue lanzado el año anterior.
Resulta curioso que la gente opte por joyas más o menos antiguas y no por los lanzamientos más novedosos en la industria. Títulos como Devil May Cry 5, Resident Evil 2 Remake, Mordhau, Star Wars Jedi: Fallen Order o Halo: Master Collection han sido grandes nombres del 2019 que no han sido capaces de alcanzar la categoría Platino y se han tenido que conformar con la pertenencia al grupo Oro. Si queréis acceder a la lista oficial de Valve podéis hacerlo a través del siguiente enlace.
CONTENIDO RELACIONADO
La nueva entrega de la legendaria saga de id Software y Bethesda ha dejado a los medios impresionados, incluido el nuestro
Mafia: The Old Country romperá con la tradición de la saga, apostando por una experiencia narrativa lineal e intensa en la Sicilia del siglo XX
Hideki Kamiya expresa su deseo de liderar un remake de Devil May Cry o Viewtiful Joe y lanza un mensaje directo a Capcom
Ha salido a la luz una nueva filtración que deja al descubierto gran parte de las próximas novedades del battle royale
Haz la espera más amena hasta el lanzamiento de la nueva entrega de ID Software con estos juegazos
La nueva entrega de la franquicia llegará este próximo verano y tendrá un precio fijo para el bolsillo
Fortnite sigue queriendo ser el juego multijugador definitivo y estaría buscando un crossover con la famosa serie de animación Los Simpson
GTA VI a 60 FPS... ¿un sueño que puede hacerse realidad en PS5 y Xbox Series X?
Sin Hideo Kojima como director, pero con este concepto para Death Stranding 3.
El segundo tráiler está batiendo récords impresionantes a través de la plataforma de YouTube
El día de ayer Rockstar salió a las redes sociales confirmando que lo vimos no se trata de CGI y confirmando que se mueve en una PS5
Un homenaje al clásico que celebra 45 años por todo lo alto con un mando de alta calidad