The Last Guardian y la desinformación como estrategia
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

The Last Guardian y la desinformación como estrategia

Pub:
Act:
5

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Estoy totalmente convencido de que os ha pasado, como me ha pasado a mí, llegar a un juego del que no conocías prácticamente nada y disfrutarlo como ningún otro. Tal vez esto fuese más recurrente antes del estallido de Internet cuando una caratula nos vendía un juego, sin embargo, aún hoy podemos ser partícipes de la desinformación como estrategia de marketing en algunos lanzamientos como The Last Guardian. Antes de invitaros a leer las siguientes reflexiones quisiera aclarar dos importantes elementos a tener en cuenta, en primer lugar, no soy un conocedor de marketing, ni de estrategias de venta desde un punto de vista profesional por lo que abordo el tema desde la perspectiva de un consumidor, con una opinión personal que, como tal, puede no ser necesariamente la misma que el colectivo de la redacción de Areajugones.

Si el mundo de los videojuegos fuese un complejo maquinaria encontraría, como no puede ser de otra manera, en los propios juegos su motor principal, sin embargo, el hype sería uno de los motores auxiliares; es lo que nos incentiva a comprar un videojuego a veces cegados ante la innegable y desafortunada realidad, otros guiados hacia la genialidad de títulos como el reciente Uncharted 4. En el fondo la idea del hype es lo que engloba ideas como la que quiero tratar hoy, al fin y al cabo, nos quieren vender algo y para ello hay muchas estrategias. La habitual es abusar de tráileres, mostrarnos prácticamente la obra entera antes de que salga el propio juego, pero así… ¿no creéis que parte de la magia de un videojuego se pierde? Entiendo cualquier tipo de posición al respecto, pero soy de los que creen que llegar virgen a un contenido, ya sea una película, una serie, un libro o un videojuego es siempre más reconfortante que llegar sabiéndolo todo.

uncharted4_athiefsenda8ujz

Llamadme raro pero jugué toda la saga The Witcher sin leer una sola noticia sobre el título, sin ver uno de sus espectaculares tráileres que sólo disfrute una vez terminada la trilogía; y esta franquicia se encuentra entre mis favoritas, lo mismo pasa con sagas como Kingdom Hearts o incluso Metal Gear, probablemente sean mis tres marcas favoritas del medio, y si tienen algo en común es que he llegado a ellas desde la más pura desinformación, tan sólo porque la gente decía que eran buenos juegos, creo que a veces hay que lanzarse a la piscina jugarse algunos ahorros y comprar algo a ciegas, solo porque escuchaste cosas buenas o porque te gustó la caratula, de este modo también se descubren grandes joyas que de otro modo quizá nunca hubieses jugado.

Si bien esta estrategia puede guardar bajo llave, y prácticamente como un secreto, una maravilla en forma de videojuego también puede pasar completamente lo contrario con casos que se veían venir de lejos, por ejemplo recuerdo como Activision era celosa de presentar nueva información antes de la salida de ese desastre al que dieron en llamar The Walking Dead: Survival Instinct, aquello fue desinformación como estrategia porque lo que guardaban bajo llave como prácticamente un secreto no era una maravilla, sino un incorregible error que no convenía mostrar. Por ello hay que saber cuándo se usa esta estrategia para uno o para otro fin, para ello solo tenemos las pistas de lo poco que las compañías nos dejan ver y quién está realizando el proyecto.

WalkingDeadSurvivalInstinct

The Last Guardian está en el título de este artículo y aún no se ha dicho una sola palabra sobre él, estaréis pensando, desde luego The Last Guardian es la inspiración absoluta de estas palabras pues es el más reciente ejemplo del uso de desinformación como estrategia en los videojuegos, por suerte para nosotros. Los fans demandan más y más información acerca del título, cuando estamos hablando de lo nuevo de los creadores de ICO y de Shadow of the Colossus, personalmente creo que no hace falta saber nada más para lanzarse a la piscina a ciegas sin saber si está o no llena.

En este sentido la técnica de Sony está siendo magistral, un juego como The Last Guardian no se puede mostrar, se tiene que vivir y cuanto menos sepamos de él hasta el día que lo juguemos más lo disfrutaremos cuando esté funcionando en nuestras consolas. Es por ello que no entiendo las críticas hacia Sony por ocultar el juego. Miento, sí las entiendo, en un tiempo en el que el prelanzamiento de casi cualquier juego está ligado a una sobrecarga de información que ocurra algo diferente con uno de los juegos más esperados del año es chocante, sin embargo creo que los que más esperamos The Last Guardian, los que creemos que los casi 10 años de espera habrán valido la pena cuando juguemos a uno de los juegos del año agradecemos este recelo a la hora de mostrar nueva información, en mi caso incluso huyo de ella, como huyo de cualquier vídeo, artículo o noticia que se haya mostrado sobre juegos como Deus Ex: Mankind Divided, son juegos que sé que me van a gustar, no necesito saber más que la fecha en la que podré ir y comprarlos en una tienda, porque quiero que me sorprendan de principio a fin.

The-Last-Guardian-screen-3-may-26

The Last Guardian no tiene nada que demostrar antes de su lanzamiento, es un título que al contrario que otros que si necesitan publicitarse, vive completamente de una historia seguramente de corta duración que conviene no destripar. La publicidad con mucha información puede ser buena en casos como Battlefield 1 o Call of Duty: Infinite Warfare, desde luego que no lo es para un juego en el que cada nuevo detalle es algo que dejamos de descubrir por nosotros mismos.

Fumito Ueda es un creativo único, él no es un artista cualquiera, es el maestro que bautizó el diseño por sustracción y con él nos llevó a aquel castillo repleto de sombras para enfrentar a la reina y salvar a la princesa sin despegarnos de la mano, y también es aquel que nos llevó a aquel páramo para acabar con aquellos 16 colosos por un objetivo que parecía imposible. Ueda será también el que nos pondrá en la piel de este niño, acompañado de ese animal ¿para hacer qué? No lo sé, y no quiero saberlo hasta que no descubra por mí mismo el próximo 25 de octubre que genialidad ha creado uno de los mayores nombres de esta industria, sé que The Last Guardian será el juego que enseñare a cualquiera en 2016 para demostrarle la faceta artística de los videojuegos, no necesitaré palabras, como no necesito más información sobre él.

Redactado por:

Perfil dedicado a publicar artículos realizados por varios miembros del equipo en conjunto o por periodistas invitados.

CONTENIDO RELACIONADO

PlayStation 6 es oficial: Estos son sus primeras características confirmadas

El arquitecto principal de las consolas de Sony ha hablado por primera vez de la consola de próxima generación de la compañía

Filtración desvela cómo sería la próxima Xbox: PC híbrido, más potente que PS6 y lanzamiento en 2027

Un insider bastante fiable desvela información crucial sobre uno de los componentes centrales de la consola de Microsoft

Battlefield 6 ya tiene nota media en Metacritic y por fin logra poner a la saga de nuevo en alza

Han salido las primeras reviews de la obra y sus notas no han decepcionado

Un nuevo clon de Animal Crossing aparece en PS Store y esta vez no hay excusa: el plagio es descarado

Se trata de un juego que se inspira tanto en la franquicia de Nintendo que es difícil encontrar diferencias a nivel visual

Anunciado Final Fantasy VII: Remake Intergrade & Rebirth Twin Pack en formato físico para PS5, ¡y ya disponible!

Como su propio nombre indica, este pack incluye los dos títulos lanzados por el momento de Final Fantasy VII Remake

'No hay nadie al volante': un insider asegura que el futuro de Halo es realmente feo y podría tener problemas

Ha salido a la luz una nueva filtración que arroja algo de luz sobre qué estaría pasando dentro de Halo Studios

Ninja Gaiden 4 y otros 11 juegos protagonizan la nueva tanda de títulos de Xbox Game Pass de octubre 2025

El servicio de suscripción de Microsoft se amplía con más propuestas pertenecientes a distintos géneros

Sale a la luz un nuevo Assassin's Creed ambientado en 1870 que Ubisoft habría cancelado por motivos políticos

La compañía francesa habría estado creando una nueva entrega de la saga con una ambientación parecida a la de Assassin's Creed III

¿Tienes reservado Leyendas Pokémon Z-A en digital? Ya puedes instalar el juego (y esto es lo que ocupa)

Si has comprado el nuevo Pokémon en la Nintendo eShop, puedes descargarlo ya en tu Switch o Switch 2