Hace un par de días, tuve la suerte de poder presenciar, junto a otros compañeros de otros medios, lo que desde Bethesda y ZeniMax Online han presentado hoy sobre The Elder Scrolls Online y su futuro. Y la verdad es que ese futuro pinta de lo más revolucionario (aunque parece que son bastante precavidos) para un título que lleva más de 10 años creando una gran comunidad de jugadores alrededor de todo el mundo. De hecho, ya son más de 26 millones de usuarios, lo que se dice pronto.
Como muchos de vosotros ya habéis visto en el TESO Direct 2025, los responsables del reconocido y popular MMORGP han detallado una buena cantidad de novedades para los próximos meses. De eso es de lo que os vengo a hablar en este artículo. Aquí vais a encontrar todo lo que tenéis que saber sobre el devenir de The Elder Scrolls Online y un poquito más, puesto que también pude estar presente durante una sesión de preguntas y respuestas con el jefe del estudio, la productora ejecutiva y el director de juego.
Seguramente, los jugadores más experimentados en este MMORPG ya estaréis al tanto de que la base central sobre la que ha girado este evento ha sido, nada más y nada menos, el gran cambio a la hora de ofrecer los nuevos contenidos, que ahora se lanzarán en Temporadas. El objetivo de este gran cambio es el de poder ganar más tiempo para centrarse en “nuevas ideas”, que servirán para que el título pueda seguir ofreciendo una experiencia lo más fresca posible durante mucho más tiempo, tanto para los usuarios más habituales como para los recién llegados y aquellos que pretenden volver a Tamriel. Todo esto, siempre según sus propios responsables y, concretamente, Matt Firor, el jefe del estudio.
Eso sí, también dejaron claro que este año será de transición entre su formato clásico de capítulos y lo que apunta a ser a partir del próximo año. Esto parece deberse a que ya tenían una buena base de contenidos preparados para este año, razón por la que han decidido que este sea una especie de año puente, por llamarlo de alguna forma (lo que no le resta interés, creo yo). Ah, y que no se me olvide, el juego base seguirá recibiendo actualizaciones todo el año.
Ahora sí, ya podemos hablar de lo que se viene a The Elder Scrolls Online y de lo visto sobre el título durante el evento, que no fue poco. Cuando aparecieron Susan Kath, productora ejecutiva de TESO, y Rich Lambert, director de juego, en escena, estos comenzaron hablando de Cyrodill Champions, que es un experimento que han estado llevando a cabo para poner a prueba el PvP del juego, con la idea de renovar y optimizar el sistema actual, además de otras facetas del título en general.
Entre esas mejoras, destacan que siguen trabajando en ofrecer la mejor experiencia posible, mejorando el rendimiento y otros fallos que el PvP tenía desde sus inicios, como lag, problemas de estabilidad o el balance del combate, entre otros. También comentaron que, tras revisar los datos recopilados de la mencionada prueba, tienen previsto llevar a cabo más testeos con la llegada de la actualización 46, aunque no parece que vaya a ocurrir con el lanzamiento de esta.
El cambio de paradigma que llegará a The Elder Scrolls Online con las temporadas, empezará con la Temporada del Culto del Gusano, que ofrecerá una especie de secuela de la historia original del título base, por lo que apunta a ser una experiencia de lo más nostálgica para muchos jugadores. Como el propio nombre indica, esta trama contará con el regreso de la Orden del Gusano Negro, seguidores del mítico villano Molag Bal, buscando venganza por los acontecimientos que tuvieron lugar al principio de la aventura en Tamriel.
Con esta premisa, TESO nos llevará a una nueva isla con una ambientación tropical (al menos en su zona occidental), llamada Solsticio, en la que tendremos que investigar por todos sus recovecos el porqué y el cómo ha vuelto la Orden del Gusano Negro. Siguiendo con Solsticio, que se ubica en la costa meridional de Tamriel, los desarrolladores han explicado que este es un gran lugar en el que conviven varias culturas y razas, especialmente Altos Elfos y Argonianos, y que tiene como ciudad principal Puerto Soleado, que es una zona portuaria con una arquitectura de lo más llamativa e interesante a nivel visual. Diría que, en general, todo lo visto en el evento sobre este nuevo lugar pinta genial y luce visualmente de lo más atractivo, con unos tonos e iluminación llamativos.
En Puerto Soleado, además, podremos encontrar una mezcla de habitantes que fueron expulsados de distintos clanes y que llegaron para fundar sus propias colonias. Además, también se mencionó la presencia nórdica en el norte y una tribu argoniana totalmente nueva, los Sangre Acuosa. También se habló de la inclusión de una especie de carnaval mágico, que no parece de lo más seguro, y unas ruinas daédricas que serán clave para la historia a largo de este 2025.
La cosa no acaba ahí, y esta Temporada del Culto del Gusano también nos traerá nuevos enemigos, como nuevas variedades de Behemots Argonianos o los Argonianos Nido Pétreo, un nuevo tipo de daedra que venera a Molag Bal, por ejemplo. De estos y otros villanos iremos descubriendo más a lo largo de este año. No todos son personajes malignos y también aprovecharon la ocasión para anunciar el regreso de algunas caras conocidas de TESO, como Razum-Dar, Skordo, Gabrielle o Vano Galerion, además de indicar que habrá otros personajes que contarán con un papel más relevante que en anteriores historias y otras sorpresas.
Con tanto detalle mencionado, ¿os acordáis de que el Culto del Gusano está de vuelta? Pues bien, parece que estos, ahora liderados por un tal Sangre de Gusano, cuentan con una base en la ciudad y están haciendo de las suyas, robándole el alma a los habitantes del lugar para un fin mucho mayor. Nuestro objetivo será el de recuperar la ciudad y poder así establecer una base de operaciones, la cual podremos usar junto a nuestros aliados durante el resto de la historia.
Lo dicho anteriormente no es todo, ni mucho menos. Desde ZeniMax Online nos contaron (bueno, y ya a vosotros también) que con la actualización 46 llegará una nueva prueba para 12 jugadores: la Jaula de Oseína. Este se encontrará en una cámara gigantesca que se sitúa en Puerto Gélido, la cual estará guardando una reliquia daédrica que parece absorber el dolor y el sufrimiento para transformarlos en poder.
Como era de esperar, la daedra de Molag Bal quiere esa reliquia, la cual ha sido denominada como la Cista del dolor, y nosotros tendremos que destruirla antes de que lo logren. Si lo conseguimos, podremos contar con sus respectivas recompensas. Sus responsables han reconocido que hay jugadores que prefieren no enfrentarse a estos retos, pero insisten en que, al menos, deben darle un tiento a esta nueva prueba, ya que siempre es interesante ver cómo los usuarios más veteranos ayudan a los más novatos.
Más allá de la nueva historia central que estrenará la Temporada del Culto del Gusano y la nueva prueba ya mencionada de TESO, el juego masivo recibirá otras novedades muy destacadas, como es el caso de las subclases. Este añadido llegará al juego base, como bien comentan desde el estudio, para revolucionar la forma de enfocar a nuestros personajes en el título, ya que nos dará mucha libertad y nos permitirá usar líneas de habilidades de otras clases sin tener que crear nuevos personajes.
Por supuesto, no podremos acceder a estas subclases nada más hacer a nuestro personaje, sino que podremos desbloquear esta novedad a partir del nivel 50, momento en el que se desbloqueará en toda la cuenta y en todos los modos del juego (parece que el PvP tendrá que esperar un poco) la capacidad de añadir y eliminar líneas de habilidades de las otras clases de Tamriel. Eso sí, una vez desbloqueado, esto nos servirá para combinar, mezclar e intercambiar las líneas de habilidades que queramos (manteniendo siempre, al menos, una línea de habilidades de nuestra clase original).
Para ponernos un poco en situación, desde ZeniMax quisieron destacar que, si bien antes se podían escoger entre unas siete clases, ahora hay más de 3.000 combinaciones distintas. La compañía también habló tras el evento de la posibilidad de que muchos jugadores opten por las mismas combinaciones de habilidades, aunque en las pruebas internas que han realizado parece que eso no ha llegado a ocurrir. Veremos qué pasa cuando ese sistema llegue al resto de usuarios de TESO.
Más adelante ofrecerán novedades sobre estas subclases, aunque ya nos adelantan que, por primera vez, podremos compartir todo lo que hayamos logrado con nuestra cuenta, ya que todas las habilidades y la progresión serán para todo el perfil. Sin embargo (y teniendo en cuenta que estas serán iguales que las originales en cuanto a su poder), habrá un precio a pagar por estas subclases, y es que estas costarán el doble de puntos de habilidad.
Vamos llegando al final de esta pieza, pero aún quedan cositas de las que hablar. La Temporada del Culto del Gusano no se quedará solo en la parte occidental de Solsticio, ya que esta está dividida en dos zonas, separadas por un peculiar muro formado por “almas puras fundidas en una especie de hormigón espiritual”. La otra zona que nos aguardará será la oriental, una a la que también han llamado la zona cero de un evento que juntará “a la comunidad entera en una causa común” y que será “capaz de cambiar el mundo”. En Solsticio oriental es donde el Culto del Gusano se estará preparando para su invasión.
Lo más llamativo de esto, al menos a nivel jugable, es que desde ZeniMax afirman que el objetivo es que un servidor completo participe en una historia en tiempo real, el evento del muro convulso. “La Hermandad de Strik ha aunado fuerzas” para frenar la invasión del Culto del Gusano, y es ahí donde entraremos nosotros como jugadores. Nuestras acciones tendrán consecuencias en el resultado de la historia, ya que habrá que defender campamentos, mejorar sus defensas y construir un arma que sea capaz de destruir el muro convulso, que será la forma de acceder a la zona oriental de Solsticio.
El esfuerzo conjunto de los jugadores determinará el ritmo al que avanzará el evento en todas sus fases, lo que al final significará, como bien nos indicaron, que los usuarios podrán vivir el final del evento en momentos distintos. Este evento del muro convulso, del que conoceremos más detalles próximamente, será para todos los jugadores, pero lógicamente, la experiencia será muy distinta y más completa para los usuarios que dispongan del pase de contenido, del que os voy a hablar dentro de muy poco.
Ahora bien, cuidado porque no todo terminará ahí, ya que la saga del Culto del Gusano tendrá una segunda parte, la cual llegará a finales de este 2025, durante el último trimestre. Es decir, que se estrenará con la última actualización del año. Si bien no han querido adelantarnos demasiado, sí que indicaron que la ambientación será distinta a la de Solsticio occidental y que nos llevará a dar con la fuente que alimenta al ejército del Culto del Gusano, forjando nuevas alianzas con pueblos antiguos para llegar a la batalla final y poner punto final a los planes de los villanos.
Con este nuevo enfoque de temporadas, The Elder Scrolls Online recibirá también un pase de contenido, como ellos lo han llamado, el cual combinará todo lo que lancen durante el año para que el jugador que lo obtenga lo reciba desde el primer momento tras su lanzamiento, en cualquiera de las actualizaciones del año. Por el momento, se sabe que este incluirá la gran mayoría de adiciones aquí detalladas y que tendrán lugar en Solsticio.
Posteriormente, al evento, también aclararon que este pase de contenido no afectará a la suscripción ESO Plus, por lo que los usuarios seguirán teniendo acceso a los elementos que ya estaban incluidos con dicha suscripción, ya que ambos son servicios independientes. De todos modos, más adelante ofrecerán más detalles sobre este pase de contenido, al que parece que no quieren llamar pase de temporada.
También mencionaron que en próximas temporadas podríamos ver duraciones más variadas. Quizás estas tengan una duración similar a la que está por llegar o sean totalmente distintas, llegando a durar unos 3 o 6 meses, por ejemplo. Lo más curioso de este punto es que desde ZeniMax Online ya están trabajando en varias temáticas para ellas y están explorando una idea llamada “temporadas remix”, en las cuales se volverá a historias y regiones anteriores, aunque con ciertos cambios. Es de suponer que, con el paso del tiempo, iremos teniendo más información sobre todo esto.
No detallaron mucho más al respecto, eso es cierto, pero seguro que os habéis percatado de cierto mensaje subliminal y críptico durante el directo… Veremos qué es lo que se viene. Sea como fuere, tras el evento, la desarrolladora ha compartido un post con más información sobre cómo poder ser más partícipe en el futuro de TESO. Y, durante la ya mencionada sesión de preguntas y respuestas, se dejó caer que las novedades más próximas se podrán testear en el servidor público de pruebas de PC y Mac a partir del próximo lunes.
Más allá de otras mejoras adicionales que ya están y que están por llegar (mejoras gráficas que saltan a la vista, sensaciones a la hora de jugar, una nueva IU para PC, tutoriales y mucho más), seguro que os gusta saber que The Elder Scrolls Online, que se puede jugar en PC, Mac, PS5, PS4, Xbox Series X|S y Xbox One, ya cuenta con la misión de prólogo de la Temporada del Culto del Gusano. Además, ya puedes reclamar una nueva mascota en el juego con el código 2025ESODirect, aunque tenéis para reclamarlo hasta el 20 de junio. Hablando del mes de junio, a finales del sexto mes del año será cuando TESO reciba su actualización 46, con la que llegarán la mayoría de las novedades aquí detalladas, aunque no lo harán todas a la vez, como ya nos habían comentado desde el estudio.
Como alguien poco experimentado en The Elder Scrolls Online, tengo que admitir que todo esto suena muy interesante y curioso, a falta de ver cómo se lleva a cabo y qué otras implicaciones podría tener en el juego, por lo que no sé si puedo llegar a imaginar las sensaciones que habrá generado en los jugadores habituales. Supongo que habrá de todo, pero es innegable que desde la desarrolladora están poniendo todo de su parte para que TESO sea mucho más que un MMORPG popular y siga siendo el lugar en el que todo fan del género quiera perderse.
CONTENIDO RELACIONADO
Bungie ofrecerá la oportunidad de darle un tiento al juego un tiempo antes de que vea la luz oficialmente
El título de extracción se ha presentado por todo lo alto y confirma que será multiplataforma
La última entrega salió en 2012, por lo que llevamos más de 10 años sin saber nada de la franquicia
Podríamos estar ante una continuación directa de la entrega actual, siendo un movimiento muy arriesgado por parte de ActivisionSe
Se trata de uno de esos títulos que cuenta con valoraciones notables y ahora puedes conseguirlo muy barato
Hablamos de otro título de Microsoft que acabará aterrizando en una consola de PlayStation