Quizás deba empezar este artículo con un ejercicio de sinceridad porque será un texto sobre el amor, pero para llegar a eso, a veces es necesario atravesar una zona donde la desilusión y el hastío son tus compañeros de viaje. Algo así me lleva pasando desde hace un par de años con los videojuegos: he llegado a un punto en el que poca cosa me deja satisfecho. Pero, desde que me hice con una Steam Deck, comencé a comprender que no era tanto lo que jugaba, sino el cómo lo jugaba.
Dado que amo la Steam Deck por todo lo que me ha aportado con todas mis fuerzas, siempre voy recomendándola por ahí como si estuviera obsesionado con ella... y lo cierto es que lo estoy. Por ello, en este artículo encontraréis todo tipo de información útil sobre la consola; desde sus modelos hasta qué juegos os recomiendo para empezar con ella, pasando por algunos trucos con los que sacarle el máximo partido.
Antes de comenzar con los diferentes modelos, hay que tener en cuenta una cosa: los 3 poseen las mismas especificaciones generales y sus diferencias son cosas más concretas que os especificaré un poco más adelante. Por lo pronto, os dejo con los datos que tenéis que saber a nivel general para luego explicaros qué significan exactamente:
La Steam Deck es una consola perfecta por una característica concreta: podemos hacer casi de todo con ella y está diseñada de tal manera que sea amigable con muchos otros dispositivos con los que les sacaremos aún más partido. A continuación, os explico algunas cosas que os pueden ser de interés en este sentido.
La Steam Deck cuenta con un set de botones e inputs que recuerdan a los de un controlador normal, pero podemos hacer muchas más cosas con ellos de lo que parece. Aquí tenéis una lista de atajos sumamente útiles:
El modo escritorio es la herramienta que tiene la Steam Deck que nos servirá para transformarla por completo en un ordenador. La consola utiliza su propio sistema operativo, pero en este modo podemos instalarle la última versión de Windows para poder disfrutar en ella de otras aplicaciones ajenas a Steam. Aquí os cuento cómo se activa:
La consola portátil de Valve nos permite, además, conectarla a todo tipo de periféricos con los que podremos sacarle aún más partido todavía. Por ello, a continuación os dejo con unos cuantos que quizás os puedan ser de ayuda en relación a diferentes áreas de la consola:
Al entrar a la biblioteca de su consola, esta te mostrará directamente cuáles son los juegos que soporta de forma oficial; aunque hay otros que también funcionan en ella. Esta información es presentada a través de los siguientes símbolos que voy a explicarte a continuación:
La última obra de FromSoftware es una carta de amor a los juegos de mundo abierto, pero sin llevarnos de la manita en una aventura que nos volará la cabeza con paisajes desolados y jefes finales (casi) imposibles.
Jamás un juego supo recrear con tanto acierto lo que supone ponerse el traje de Spider-Man. Insomniac entendió a la perfección lo que había que hacer para que el personaje volviera a brillar en el medio con un juego sobresaliente en todos los sentido.
Se trata de uno de los mejores RPGs de corte occidental de todos los tiempos: personajes increíbles, paisajes de ensueño, ambientación decadente y una trama que se encarga de hilar todos sus puntos para crear con un tapiz casi perfecto.
El metroidvania por excelencia. Es tan bueno que ha provocado que todos nos preguntemos dónde está su secuela en cada evento que se celebra de videojuegos. Compra Hollow Knight y tendrás en tu Steam Deck una obra de arte, tanto en lo visual y sonoro como en lo jugable.
Hades es un roguelike en el que cada partida ofrece circunstancias aleatorias: los objetos, las armas y los enemigos se generan de forma random para que ningún intento sea idéntico a otro hasta que acabemos el juego.
DOOM Eternal es un juego que se ambienta en el infierno, pero son los demonios los que tienen que tenernos miedo a nosotros. No hay shooter más rápido en el mercado y que mejor capte la esencia de cómo era el género hace varias décadas.
Celeste no solo es un juego de plataformas que pondrá a prueba nuestra habilidad como ningún otro; también es un título que habla sobre la depresión de forma sumamente profunda e inteligente. Un ''must have'' si te gustan los juegos indie.
Si estáis buscando un shooter que roce los límites del género del mundo abierto y os gustan los títulos que hablan sobre el apocalipsis, Metro Exodus es el juego ideal con el que estrenar vuestra Steam Deck.
Stardew Valley es el simulador de granjas definitivo. Es el juego perfecto a la hora de buscar un rato de relax tumbado en la cama cuando estás tratando de desconectar de un duro día de trabajo y la rutina de todos los días.
Apex Legends es uno de los battle royale más populares que existen a día de hoy. Funciona a la perfección en la Steam Deck por lo que, si lo vuestro es pegaros tiros contra otros 99 jugadores, esta es una muy buena opción para empezar.
Pues hasta aquí toda la información que quería compartir con vosotros y vosotras. ¡Si tenéis alguna otra duda, estaré encantado de respondérosla en los comentarios!
CONTENIDO RELACIONADO
A la antigua usanza: este nuevo RPG quiere volver a las raíces del género recordando a juegos como The Witcher o Fable.
Broken Bird Games nos van a traer este terrorífico juego en el que todo transcurre en una casa.
Switch 2 recibe su segundo gran exclusivo mientras PC y consolas actuales se llenan de aventuras, RPGs clásicos y acción táctica
La última actualización se ha cargado un elemento clave en WWE 2K25 y no ha gustado entre la comunidad.
Te sorprendería saber cuántos jugadores tienen activadas estas opciones por error y no valen para nada
La rumoreada remasterización de GTA IV vuelve a la palestra con este nuevo descubrimiento.
En el último vídeo musical de Travis Scott hay una referencia a GTA VI que puede tomarse de distintas maneras.
Vaya vergüenza todo lo que está rodeando a un juego tan esperado como Subnautica 2
El productor de Final Fantasy XVI, Naoki Yoshida, habla sobre la posibilidad de que veamos combates por turnos.
Un modelo rentable, pero cada vez más cuestionado. Microsoft habría pagado desde 50.000 hasta 50 millones de dólares por juegos en Xbox Game Pass
El desarrollo del juego parece ser que no se ha visto afectado por la oleada de despidos
Analizamos el origen gaming de los luchadores que se enfrentarán el 26 de julio en Sevilla, desde veteranos de FIFA hasta las estrellas de Fortnite