La franquicia de Dragon Age es una de las sagas más aclamadas de rol occidental; cosa que empezó con el primer título de la misma, el cual fue considerado como una obra sobresaliente por parte de la gente que lo jugó en su día. Sin embargo, la trayectoria de la serie de BioWare ha sido algo irregular por culpa de algunos juegos posteriores que no han estado a la altura de los más destacados. Pero... ¿Cuál ha sido el mejor puntuado de todos ellos? A continuación, os dejo con los juegos de Dragon Age ordenados de peor a mejor en función de su nota media en Metacritic.
La razón por la que no solo este es el juego peor valorado de la saga sino de que su nota media se encuentre tan alejada del siguiente tiene que ver con una circunstancia concreta: se trata de un título de Dragon Age que salió para dispositivos móviles; algo que provocó que su propuesta estuviera llena de microtransacciones y se lanzara en una plataforma poco usada por el núcleo duro de fans de la saga. Además, su jugabilidad no conseguía destacar en ningún aspecto, por mucho que intentase algo diferente al proponer unas mecánicas más orientadas hacia los RPG tácticos.
Dragon Age II es el juego peor valorado de la saga principal, cosa que se debió a que BioWare creó un título cuya historia y narrativa era mucho peor en calidad con respecto a su predecesor. Además, el estudio tomó la decisión de llevar el argumento de este juego en una dirección que no convenció a los fans; algo que, sumado a que no añadía prácticamente nada nuevo a nivel jugable, provocó una acogida agridulce por parte de la comunidad.
Dragon Age: The Veilguard se conforma como el tercer juego mejor valorado de la franquicia; algo que demuestra que sigue una filosofía de diseño bastante similar a la que BioWare creó con Inquisition: hacer un RPG mucho más accesible al público general. Esto ha provocado que el elemento de roleo del título se haya visto resentido en pos de ofrecer una jugabilidad más orientada a la acción, pero queda claro que a pesar de ello sigue siendo un juego notable.
Dragon Age: Inquisition logró ganar el GOTY 2014 en la gala de los The Game Awards de aquel año, demostrando que se había convertido en uno de los mejores RPGs del siglo XXI. Eso sí, el juego llevó algunos cambios a la saga que no terminaron de convencer del todo a los fans de Origins, pero lo cierto es que las críticas fueron positivas en su mayoría.
Dragon Age Origins es el juego mejor valorado de toda la franquicia de BioWare; algo que se debe a su profunda narrativa y a un desarrollo de personajes muy bien hilado en relación a todo lo que ocurría dentro del mundo de la franquicia. Además, era un título con una jugabilidad táctica muy orientada hacia el RPG, marcando un antes y un después dentro de su estudio a la hora de configurar este tipo de propuestas.
Sin embargo, Origins no es el juego más vendido de la franquicia, dado que ese puesto lo ocupa Inquisition con más de 6 millones de unidades vendidas en el mercado desde el momento en el que salió; cosa que tiene sentido por aquello de que el BioWare intentó ofrecer una propuesta mucho más accesible con este último.
¿Qué os ha parecido este top de la franquicia de Electronic Arts en función de cómo fue puntuado cada juego en su momento? ¿Os parece que tendría que haber algún cambio en el ranking para ser más justo? Si queréis mi opinión sincera, yo lo dejaría tal y como está con ese Origins en un muy merecido primer puesto, seguido de un Inquisition que consiguió que mucha gente nueva entrase a la saga.
CONTENIDO RELACIONADO
La nueva entrega de la saga de id Software apunta a ser una de las más ambiciosas hasta la fecha, tal como revela su peso en gigabytes
La remasterización del clásico de Xbox solo ha sido anunciada en formato digital, lo que ha generado dudas entre los coleccionistas
Shuhei Yoshida, quien fue presidente de SIE hace unos años, cree que la subida de precios en los juegos era inevitable
La PS Store revienta el precio de uno de esos shooters que merecen mucho la pena si te gusta el género
Si querías juegos gratis, ya hay tres nuevos a los que puedes jugar sin ningún coste adicional
Ed Annunziata confirma el retorno de la mítica saga acuática "Ecco the Dolphin" y anticipa novedades para el próximo año
Riot Games tiene pensado expandir el lore del campeón con un posible lavado de cara
El lanzamiento de Gears of War: Reloaded está previsto para el 26 de agosto con importantes mejoras técnicas y gráficas
La temporada de Florecer Espiritual arranca con más parches cargados de cambios
El rumoreado título se presentaría en el Xbox Games Showcase del 8 de junio de 2025
El juego de Sandfall Interactive ha logrado hacerse con un puesto que nadie ostentaba desde hacía décadas
El CEO de Sandfall Interactive, Guillaume Broche, da una entrevista y su opinión sobre el funcionamiento de las grandes compañías
Un apunte: las notas que de verdad imprtan son las de Opencritic, no la de una web que puntua según plataformas que salvo grandes excepciones son todas más o menos iguales.
Metacritic no puntúa y OpenCritic tampoco. Metacritic y OpenCritic hacen exactamente lo mismo: recoger las notas de medios de todo el mundo. La única diferencia es que en ocasiones se varía qué medios se recogen, aunque eso no está ni bajo el control de Metacritic ni Opencritic directamente, sino más bien de la gestión de las webs de videojuegos de sus propias críticas (Opencritic eso sí a veces da espacio a webs más secundarias que no Metacritic).