Una década después, TESO sigue siendo un destino brillante para los fans de los MMORPG
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Portada de TESO

Una década después, TESO sigue siendo un destino brillante para los fans de los MMORPG

Repaso la trayectoria, lo que ofrece a día de hoy y lo que está por llegar a uno de los grandes exponentes del género en los últimos años

Pub:
Act:
0

Hace unos días me estrené, de nuevo, en Areajugones, pero teniendo en cuenta que fue para hablar de las novedades que presentó The Elder Scrolls Online en el ya pasado TESO Direct 2025, no vi el momento idóneo para comentarlo. Siendo honesto, aquí también vengo a hablar del MMO de Bethesda, concretamente de ZeniMax Online, pero esto es un repaso, más de tú a tú, a la trayectoria del juego y de lo que este puede ofrecer a día de hoy para los fans de un género que, las cosas como son, tiene muchísimas alternativas.

Antes de indagar en lo que pueden encontrar actualmente los jugadores, tanto experimentados como aquellos que están ahora empezando a coquetear con los MMORPG, en TESO, hay que hablar de sus antecedentes y de cómo este ha llegado a ser uno de los mejores destinos para los fans de este género tan extenso y multitudinario.

¿Qué es TESO?

Sí, lo sé, esta pregunta es un poco absurda, pero a mí me da el pie perfecto para hablaros de The Elder Scrolls Online. La vertiente multijugador de la clásica franquicia de Bethesda se lanzó al mercado originalmente en 2014 para PC, hace ya más de una década (casi nada), aunque más tarde acabó llegando a PS4 y Xbox One y, más tarde aún, se desarrollaron versiones para las actuales consolas de Sony y Microsoft, PS5 y Xbox Series X|S respectivamente.

Con Tamriel como continente, y situándose unos 1.000 años antes de los acontecimientos de Skyrim, en el que tiene lugar el MMORPG de Bethesda, es más que evidente que este título online guarda una relación más que directa con la saga principal. Aunque, pensándolo bien, esto es algo más que evidente y que, vosotros que estáis leyendo esto, ya lo tendréis más que en cuenta. Ahora bien, ¿recordáis los inicios de TESO? Yo he tenido que investigar sobre ello y se puede decir que no fue un comienzo idílico para una propuesta que llegaba para ofrecer una experiencia totalmente masiva a los fans de una saga como la que estamos tratando aquí.

Los comienzos son difíciles y para TESO no fue una excepción

The Elder Scrolls Online no tuvo un comienzo fácil. Tras un desarrollo de unos siete años, el juego llegó en 2014 con ciertas polémicas a cuestas, tanto por su modelo de suscripción obligatoria, algo que ya empezaba a quedarse atrás en el mundo de los MMO; como por otros fallos técnicos y problemas que afectaron al rendimiento y a la propia experiencia jugable. Sin embargo, desde ZeniMax Online no ignoraron todos estos contratiempos y pronto se pusieron a trabajar para cambiar la situación y la percepción de un título que acabaría siendo un referente del género.

No hubo que esperar demasiado para uno de sus grandes cambios, ya que, en 2015, lanzaron la versión Tamriel Unlimited, eliminando la suscripción obligatoria y apostando por un modelo más flexible. La suscripción ESO Plus pasó a ser opcional, ofreciendo ventajas como acceso a todos los DLC o recompensas mensuales, pero sin limitar el acceso al contenido principal al resto de usuarios que preferían comprar el juego completo y ya valorar la futura compra de las expansiones por separado. Esta decisión fue clave para que TESO comenzara a encontrar su sitio y su comunidad.

La llegada de la Tamriel Unlimited fue un gran punto de inflexión para TESO

Como decía, la situación inicial y complicada de The Elder Scrolls Online fue cambiando con el paso del tiempo, gracias a los cambios llevados a cabo por parte de ZeniMax Online. Eso sí, si algo fortaleció el estatus del MMO fue su llegada en 2015 a consolas, algo que fue acompañado por el ya mencionado cambio de modelo y por varias mejoras y cambios en el sistema del juego.

Bajo la coletilla de Tamriel Unlimited, TESO se estrenó en PS4 y Xbox One con un éxito generalizado entre los jugadores más habituados al género y los que no lo estaban tanto. En su día se comentó que, parte de la gran acogida que tuvo esta nueva versión del título, se debió a que la mayoría de los fans de la franquicia estaban acostumbrados a jugar en consolas, por lo que el número de ventas fue bastante alto. Con este relanzamiento, millones de personas nuevas acabaron llegando al MMORPG para disfrutar de la experiencia que este ofrecía.

Los datos que se recopilaron por aquel entonces apuntaban a que TESO: Tamriel Unlimited logró posicionarse como el juego más vendido en consolas durante su semana de lanzamiento en Reino Unido, alcanzando también el hito de ser el segundo más vendido del año en formato físico en la misma región. Por otro lado, en el mismo 2015, la vertiente online de la franquicia de Bethesda consiguió ser el juego más descargado en PS4 tanto en Estados Unidos como en Europa durante el mes de junio, lo que se dice pronto.

Tamriel Unlimited no solo supuso un incremento de jugadores y más ventas para ZeniMax y Bethesda (aunque, pensándolo bien, una cosa acaba llevando a la otra), sino que también conllevó varias mejoras y novedades también en las versiones originales de PC y Mac. Un parche con más contenido, que añadió una nueva zona con varios eventos abiertos que requerían de una cantidad de jugadores considerable para poder superarlos, las conocidas pruebas para 12 personas y otros añadidos y mejoras acabaron llegando para mejorar la experiencia de una forma más que notable, incluso antes de que llegara a consolas.

Dicho de otro modo y a modo de resumen, este relanzamiento de TESO supuso un gran punto de inflexión para el título, uno que no se quedó ahí y que siguió mejorando con el paso del tiempo y de los nuevos contenidos y expansiones. Digamos que nada le ha impedido evolucionar y ganar cada vez más, y más, jugadores.

TESO no ha dejado de crecer desde entonces y ya se prepara para un futuro prometedor

Como decía y como bien sabréis ya, tanto si jugáis a TESO como si solo sabéis de su existencia, el título adoptó desde su llegada un enfoque basado en lanzar nuevas expansiones cada año, introduciendo regiones y contenido de todo tipo. Desde Morrowind hasta Gold Road (con el foco ya puesto en todo lo que está por cambiar), pasando por todos sus añadidos de historia y mucho más; el MMORPG no ha dejado a los usuarios sin novedades ni elementos con los que poder divertirse.

Con esta estrategia, el juego ha visto crecer su comunidad y ha alcanzado cifras más que envidiables, superando incluso los 26 millones de jugadores, lo que es una auténtica barbaridad. Y, sinceramente, no tiene pinta de que en ZeniMax Online se vayan a conformar con eso, puesto que el futuro de la propuesta pinta bastante prometedor, como mínimo. Esto se debe a su ya anunciado y detallado cambio de fórmula, pasando de los habituales Capítulos anuales a las Temporadas, algo de lo que os hablaba en profundidad a principios de mes.

Gracias al hecho de haber presenciado con antelación todo lo detallado en el pasado TESO Direct, pude ser bastante explícito en su cobertura. Empezando por el citado cambio de enfoque, Bethesda y ZeniMax pretenden dar un nuevo aire a la propuesta y revitalizarla para que sea más sostenible a largo plazo. La primera de sus Temporadas será la del Culto del Gusano, que servirá para contar una nueva historia y recuperar a su vez elementos de la trama original del juego, con el regreso de personajes y amenazas ya conocidas. Esta llegará en junio, aunque seguro que ya sabéis que su misión de prólogo ya está disponible.

Además de lo mencionado, con esta nueva fórmula, el juego también experimentará cambios en lo jugable y en sus sistemas y mecánicas (ahí es donde entran las subclases, entre otras novedades). También podéis esperar nuevas pruebas para 12 jugadores, empezando por la Jaula de Oseína, y nuevos eventos multitudinarios, como el del muro convulso, que implicarán a todos los jugadores de un mismo servidor para poder avanzar en ellos, lo que ocurrirá de una manera u otra en función de sus acciones.

Por supuesto, teniendo en cuenta que ahora el título contará con un nuevo modelo basado en Temporadas, este contará con un pase de contenidos que reunirá todas las novedades que lancen a lo largo del año y que será independiente de la suscripción de ESO Plus. Con todo esto, sería normal mostrar cierta preocupación, por lo que los desarrolladores pudieron garantizar que todas las temporadas serán distintas y que no tendrán siempre la misma duración.

Siendo justos, sin ser el jugador más experimentado en TESO, todo esto me pareció bastante interesante, al igual que todas las mejoras gráficas y técnicas implementadas, y que están por llegar. Por eso mismo creo que hoy, en pleno 2025, es un gran momento para adentrarse en Tamriel y disfrutar de todo lo que se viene y lo que ya ofrece.

Entonces, ¿qué es lo que ofrece TESO como MMORPG?

Llegados a este punto, ya casi podemos dar una respuesta completa a la pregunta de ¿qué hace que TESO siga siendo un destino brillante para los fans de los MMORPG? Y, en ese sentido, supongo que gran parte de la respuesta no es solo todo lo mencionado hasta ahora, que ha sido más un repaso a todo su pasado y su futuro, sino lo que ofrece de forma “tangible” al jugador a día de hoy. Vamos, que voy a hablar un poco de su propuesta jugable, una que ya he ido tocando en cierto modo a lo largo de este texto.

Para empezar, creo que es justo decir que la libertad de exploración que ofrece The Elder Scrolls Online es de lo más interesante, y más desde que se implementó la actualización One Tamriel (por el año 2016), la cual eliminó casi todas las barreras de nivel y facción. Esto permitió que los jugadores pudieran recorrer Tamriel, al menos las zonas accesibles (tanto en primera como en tercera persona), desde el primer momento y sin importar su experiencia o progreso. Así que, sí, una vez se termina el tutorial, podéis adentraros en cualquier región y enfrentaros a sus desafíos y amenazas. Ya que cada uno vea hasta dónde puede llegar con su nivel y experiencia.

Su inmersión no solo se aplica a su libertad para explorar su mundo abierto, el cual podrá tener sus cosas criticables, pero al final una cosa no quita la otra. Las historias del juego y su narrativa son algo que siempre son dignas de mención, sobre todo tratándose del género que es, ya que ofrece al jugador una experiencia con ramificaciones, decisiones morales y personajes bastante destacables. Todo eso sin hablar de sus misiones principales, eventos, gremios, incursiones daédricas, líneas de historia secundarias o sus conocidos festivales anuales.

Sé que he dicho varias veces que TESO es un título muy extenso, pero es que es así y creo que a lo largo de este artículo se han ido mencionando cosas que lo demuestran. Como todo, puede que guste más o menos, pero es innegable que ofrece muchísimas cosas y alicientes a los jugadores de MMO. Bueno, y eso sin hablar de su sistema de housing, con el que se pueden tener y personalizar nuestros propios hogares a lo largo y ancho de Tamriel, y de otros cuantos.

teso captura 1

Hablando de sistemas, supongo que no puedo pasar por alto su sistema de combate, uno de los aspectos que también ha ido evolucionando con el paso del tiempo en el juego. Este ofrece una fórmula activa con un componente táctico, ya que no solo se seleccionan habilidades, sino que también tenemos que hacer otras cosas como movernos, esquivar, bloquear y atacar en tiempo real. Si bien es uno de los puntos interesantes del juego, también es cierto que a una parte de la comunidad no es lo que más les convence de la propuesta, llegando a sugerir algunos cambios en Reddit u otros foros de la comunidad.

En cambio, con la personalización de personajes hay algo más de unanimidad (o eso creo yo). Los jugadores pueden elegir entre unas diez razas distintas, entre las que podemos encontrar razas humanas, élficas o bestiales, y combinarlas con una de sus clases, entre las que se encuentran el Caballero Dragón, Hechicero, Templario o Nigromante, entre otros. Además, TESO también da la posibilidad al usuario de convertirse en vampiro u hombre lobo, lo que también les dará acceso a su propio árbol de habilidades. Bueno, y todo esto está muy cerca de cambiar con las ya mencionadas subclases, lo que permitirá (a partir del nivel 50) usar líneas de habilidad de otras clases sin necesidad de tener que crear otro personaje.

Más allá de esto, también es importante mencionar que ofrece contenido tanto PvE como PvP (donde se sitúa el territorio de Cyrodill y su nueva vertiente “Cyrodill Champions”, que está enfocado en mejorar esta vertiente y ofrecer su mejor experiencia), así que hay cabida para todos los gustos, se podría decir. Siempre se dice que este MMO es perfecto para aquellas personas a las que les gusta jugar solas, pero también cuenta con mazmorras que se pueden disfrutar con otras tres personas y pruebas para doce, además de otros tipos de desafíos que se pueden encontrar en el mundo del título.

La comunidad de TESO es uno de sus grandes motores

Estamos llegando al final de este texto, pero no puedo cerrarlo sin antes hablar de uno de los grandes motores del MMORGP de Bethesda y ZeniMax Online: su gran comunidad. Como decía antes, el juego ya ha superado los 26 millones de jugadores a lo largo de estos más de 10 años que han pasado desde su lanzamiento. No es para nada exagerado decir que TESO ha llegado a ser lo que es gracias, en buena parte, a su comunidad de usuarios y, desde la desarrolladora, es algo que saben muy bien (así lo recalcaron en el último TESO Direct).

teso comunidad

Con todo esto, al final The Elder Scrolls Online, además de ir mejorando gracias al feedback de los usuarios, se ha convertido en un lugar en el que sus jugadores pueden sentirse a gusto y socializar con otros tantos usuarios. Y la cosa no acaba ahí, ya que estos también manifiestan su pasión por el juego de formas distintas, con eventos fuera y dentro del propio título (algunos en colaboración con el propio estudio), vídeos en YouTube y retransmisiones en Twitch, y mucho más. Ojo, y también existen canales en Reddit (a mí me ha ido de lujo para realizar este artículo) o Discord, en los que los usuarios debaten, proponen y comparten ideas para ayudar a otros miembros de la comunidad, lo que siempre es algo que otorga gran valor a un título como TESO.

Por parte de ZeniMax, también se ha llevado a cabo una constante comunicación con los usuarios de TESO, ya sea a través de sus streamings o de sus distintos tests en el servidor público del juego. Todo esto, como decía antes, también ha servido para que los jugadores participen del desarrollo, evolución y mejora del título.

TESO sigue siendo un destino brillante para los fans de los MMORPG… y para los fans de la saga en general

Tras este repaso a la trayectoria de The Elder Scrolls Online, a muchos puede que os siga sin interesar adentraros en una propuesta como esta, pero estoy seguro de que a muchos fans de los MMORPG les habrá convencido para, al menos, darle una oportunidad. De hecho, voy más allá y creo que hasta aquellos fans de la franquicia de Bethesda, esos que han estado esperando el estreno del ya disponible Oblivion Remastered y que esperan con ansias alguna novedad sobre The Elder Scrolls 6, que no han probado aún esta vertiente online, deberían hacerlo.

TESO es una especie de crónica histórica para los fans de la saga, dando la oportunidad de recorrer regiones míticas en distintas épocas de las que presentan los títulos principales para un jugador, conocer los orígenes de distintas facciones, personajes y conflictos varios. Dicho de otro modo, el lore de Tamriel no solo se ha ampliado gracias a TESO, sino que también se ha convertido en una experiencia para todos en sí misma.

Entonces, habiéndome adentrado, no hace mucho en su propuesta, estoy convencido de que TESO es una gran puerta de entrada al universo de The Elder Scrolls, tanto para fans de los MMO como para los que no lo son tanto. Eso sí, si eres un jugador habitual de este tipo de juegos de rol multijugador masivos, no solo vas a encontrar un título con un trasfondo muy rico y que ha evolucionado mucho con el paso del tiempo, sino que vas a tener una gran cantidad de contenido del que disfrutar desde ya y a futuro.

TESO actualización 46

De hecho, con su paso de capítulos anuales a temporadas, este parece ser el mejor momento para descubrir, o incluso redescubrir, The Elder Scrolls Online, todos sus contenidos, historias y, en general, todo lo que hace que este juego sea un lugar brillante para los aficionados a los MMORPG y los fans de la icónica saga de Bethesda.

Redactado por:

Crecí jugando y dibujando, así que acabé como ilustrador, sin mucho éxito, y con un gran interés y pasión por los videojuegos. Eso sí, lo que no esperaba era acabar escribiendo sobre este mundillo, pero aquí estoy. Así que, puedes encontrarme hablando de un poco de todo lo que rodea a esta industria.

CONTENIDO RELACIONADO

Buenas noticias para los miembros de PS Plus: esta famosa IP de PlayStation llegaría al servicio

Until Dawn podría ser uno de los juegos que llegarían al servicio en el próximo mes de mayo

0

La filtración de 5 nuevos personajes para Marvel Rivals genera un gran desconcierto entre la comunidad

Una filtración revela el próximo plantel de héroes del juego, aunque la elección no termina de convencer a los jugadores

0

Aunque no sea muy conocido es un juegazo y va a abandonar PS Plus en mayo: juégalo antes de que sea tarde

Es fácil perderse auténticos juegazos en PS Plus y a este deberías darle prioridad antes de que se marche.

0

Buenas noticias para los fans de Fortnite: el nuevo Pase de Batalla confirma hasta 5 skins de Star Wars

La próxima season del juego será una gran colaboración con la franquicia de Disney y durará una semana

0

La crítica profesional lo tiene claro y Clair Obscur: Expedition 33 supera a todos al lograr un nuevo hito

Lo del éxito de Clair Obscur: Expedition 33 en 2025 está siendo una locura, como demuestra este hecho.

0

Shadow of the Colossus inspira a algo que no esperábamos: la nueva película de Predator

El director de Predator: Badlands explica cómo Shadow of the Colossus ha inspirado la nueva película.

0

Primeras impresiones de Project Arielle de Razer: La silla gamer con calefacción y ventilación

Conoce la primera silla capaz de calentarte en invierno y refrescarte en verano

0

Remedy fija la fecha de lanzamiento de FBC: Firebreak, y confirma que entrará Día 1 en PS Plus y Xbox Game Pass

El shooter cooperativo y spin-off de Control llegará en junio y estará disponible en ambos servicios de suscripción

0

¿Cuándo sabremos más de Mafia: The Old Country? Ya hay fecha para el próximo tráiler

La cuenta oficial del juego en X ha compartido cuándo tendremos el próximo gameplay tráiler

0