Una encuesta revela que incluso los propios desarrolladores están en contra de las microtransacciones
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Una encuesta revela que incluso los propios desarrolladores están en contra de las microtransacciones

También opinaron sobre el uso de la IA o el estado de la industria en la Devcom 2024

Pub:
0

Una de las prácticas de la industria del videojuego que despierta aversión de forma prácticamente unánime entre los jugadores es la de las microtransacciones. Estas compras de contenido adicional no solo son la piedra angular de los free-to-play, con titanes como League of Legends o Fortnite como grandes ejemplos, sino que también se han expandido a otros juegos AAA como Call of Duty, FIFA, Red Dead Redemption o Assassin's Creed.

Por eso resulta interesante saber que, en una reciente encuesta realizada entre los ponentes de la Devcom -un evento oficial para desarrolladores paralelo a la Gamescom-, casi un 90% de los encuestados considera que los juegos premium o supeproducciones no necesitan microtransacciones para resultar rentables.

un grupo de desarrolladores de videojuegos acude a la devcom

Estos son los datos ampliados de la encuesta

En concreto, un 89% de los encuestados opina que los juegos de alto presupuesto pueden ser "económicamente solventes simplemente siendo Buy-to-Play", es decir, con el modelo tradicional de "lo compras entero y lo juegas entero". Además, el 65% de los desarrolladores cree en el modelo clásico de juegos AAA en formato tanto físico como digital; solo una persona considera que el modelo de acceso gratuito con anuncios y microtransacciones es la dirección más adecuada para la industria.

Con respecto a otro de los temas candentes, la inteligencia artificial, el 31% de los encuestados apuesta por un uso limitado de esta tecnología aplicada a la creación de videojuegos, mientras que el 21% de ellos considera útil la IA como asistencia a la programación y a la producción general para poder llegar con mayor facilidad a los deadlines o plazos de entrega. El resto de usos preferidos de esta tecnología entre los desarrolladores se reparten entre marketing y comunicación (18%), arte y animación (10%), y diseño narrativo (menos del 5%). Uno de los ponentes se atrevió a predecir que la IA sustituiría completamente al trabajo humano en temas de traducción y localización en uno o dos años.

imagen de una cabina de la feria mientras pasan por delante los asistentes

Si hay un tema que preocupa a la industria es el de la crisis del modelo actual y los retos a los que se enfrenta. De esta encuesta podemos conocer que el 55% de los desarrolladores cree que el principal problema del sector es la saturación del mercado, mientras que el 46% apunta al crecimiento exponencial de los costes de desarrollo. En cuanto a los despidos, el otro gran tema, no hay consenso; un 57% cree que los despidos se mantendrán al mismo ritmo o incluso crecerán durante el próximo año, mientras que un 43% opina lo contrario, que se reducirán en ese mismo espacio de tiempo.

Un momento crucial para el gaming

No son pocos los desafíos a los que se enfrenta la industria del entretenimiento en general, y la del videojuego en particular. El escenario post-COVID19 ha dejado en evidencia la absoluta falta de planificación y visión a largo plazo de los gigantes del sector, provocando una contracción de la industria sin precedentes que ha dejado ya en la calle a miles de trabajadores. Además, el propio modelo de negocio parece estar haciendo aguas. Todos buscan su gallina de los huevos de oro en forma de juego como servicio, y mientras solo unos pocos lo consiguen, la mayoría apenas sobreviven -que se lo digan a Overwatch 2-, y el rastro de cadáveres que pavimentan el camino empieza a ser excesivo -Anthem, Redfall, os miro a vosotros-. Probablemente ya no haya espacio para nadie más.

La pregunta es, ¿por qué los grandes jefazos están obsesionados con este modelo de negocio? Parece claro que a los jugadores no les gustan los micropagos, y que solo unos pocos títulos consiguen llevarse el gato al agua; ahora también conocemos que los desarrolladores encuestados son también partidarios de un modelo de negocio más tradicional. Además, tenemos ejemplos muy recientes de juegos AAA de gran éxito como Elden Ring o Baldur's Gate 3 que demuestran que es posible, incluso en el caso de estudios no tan gargantuescos como FromSoftware o Larian Studios. ¿No sería más inteligente dejar de intentar ser el nuevo Fornite y apostar por un modelo más sostenible de juegos de medio y alto presupuesto que ofrezcan experiencias completas, tal y como quieren tanto desarrolladores como jugadores?

Y tú, ¿qué opinas? ¿Prefieres los juegos free-to-play con micropagos, o te inclinas más por las clásicas superproducciones de experiencia completa a precio completo? ¡Os leemos en los comentarios! Y si quieres estar al tanto de todas las novedades que traerá la Gamescom 2024, síguela en directo con nosotros.

Redactado por:

Disfrutón de la cultura popular en todas sus formas y colores, dígase de videojuegos, cine, manga, música o literatura pulp. Como diría Kojima: "70% of my body is made of memes".

CONTENIDO RELACIONADO

¿Cuánto dura Death Stranding 2? Esta es la cantidad de horas que tardarías en pasártelo

El propio Kojima ha dejado caer una pista clave sobre cuál es la duración aproximada de la secuela

0

¿Un remake de Devil May Cry o de Viewtiful Joe? Hideki Kamiya lanza un inesperado mensaje a Capcom

Hideki Kamiya expresa su deseo de liderar un remake de Devil May Cry o Viewtiful Joe y lanza un mensaje directo a Capcom

0

Fortnite filtra al completo su nueva Temporada 3 y tendrá esta temática por enésima vez

Ha salido a la luz una nueva filtración que deja al descubierto gran parte de las próximas novedades del battle royale

0

DOOM y Wolfenstein se unen en este increíble pack de juegos de Humble Bundle por muy poco dinero

Haz la espera más amena hasta el lanzamiento de la nueva entrega de ID Software con estos juegazos

0

¿Habrá finalmente una edición física de Gears of War: Reloaded? Esto es todo lo que ha pasado hasta ahora

La remasterización del clásico de Xbox que había sido anunciada físicamente ha sido retirada, generando aún más dudas entre los usuarios

0

PS Store: 'Descuentos a otro nivel', la nueva promoción que llega repleta de ofertas para PS4 y PS5

La tienda digital de PlayStation se actualiza con una nueva oleada de precios más bajos

0

PlayStation arrasa: su base de jugadores activos supera ampliamente a Xbox en los últimos dos años

PlayStation continua teniendo una base activa de jugadores mucho más grande que la de Xbox en los últimos dos años

0

Mafia: The Old Country recibe nuevo tráiler, confirma fecha de lanzamiento, precio y ediciones

La nueva entrega de la franquicia llegará este próximo verano y tendrá un precio fijo para el bolsillo

0

El mejor Mario 2D de la historia está a mitad de precio: Super Mario Bros. Wonder en oferta

El último Mario de Nintendo Switch y candidato a GOTY 2023 se puede comprar por tan sólo 30 euros

0

Pokémon Españita (Escarlata y Púrpura) supera a Espada y Escudo en ventas y se convierte en el segundo juego más vendido de la saga

Los títulos más vendidos hasta la fecha de la franquicia siguen siendo los que la iniciaron, Rojo y Azul

0

Fortnite X Los Simpson: una minitemporada podría ser real y llegaría este mismo año

Fortnite sigue queriendo ser el juego multijugador definitivo y estaría buscando un crossover con la famosa serie de animación Los Simpson

0

El proyecto secreto de terror de Hideo Kojima y Junji Ito podría revivir tras Death Stranding 2

El último podcast de Kojima podría haber dejado algunas pistas sobre por dónde irá el futuro del creativo

0