Una encuesta revela que incluso los propios desarrolladores están en contra de las microtransacciones
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Una encuesta revela que incluso los propios desarrolladores están en contra de las microtransacciones

También opinaron sobre el uso de la IA o el estado de la industria en la Devcom 2024

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Una de las prácticas de la industria del videojuego que despierta aversión de forma prácticamente unánime entre los jugadores es la de las microtransacciones. Estas compras de contenido adicional no solo son la piedra angular de los free-to-play, con titanes como League of Legends o Fortnite como grandes ejemplos, sino que también se han expandido a otros juegos AAA como Call of Duty, FIFA, Red Dead Redemption o Assassin's Creed.

Por eso resulta interesante saber que, en una reciente encuesta realizada entre los ponentes de la Devcom -un evento oficial para desarrolladores paralelo a la Gamescom-, casi un 90% de los encuestados considera que los juegos premium o supeproducciones no necesitan microtransacciones para resultar rentables.

un grupo de desarrolladores de videojuegos acude a la devcom

Estos son los datos ampliados de la encuesta

En concreto, un 89% de los encuestados opina que los juegos de alto presupuesto pueden ser "económicamente solventes simplemente siendo Buy-to-Play", es decir, con el modelo tradicional de "lo compras entero y lo juegas entero". Además, el 65% de los desarrolladores cree en el modelo clásico de juegos AAA en formato tanto físico como digital; solo una persona considera que el modelo de acceso gratuito con anuncios y microtransacciones es la dirección más adecuada para la industria.

Con respecto a otro de los temas candentes, la inteligencia artificial, el 31% de los encuestados apuesta por un uso limitado de esta tecnología aplicada a la creación de videojuegos, mientras que el 21% de ellos considera útil la IA como asistencia a la programación y a la producción general para poder llegar con mayor facilidad a los deadlines o plazos de entrega. El resto de usos preferidos de esta tecnología entre los desarrolladores se reparten entre marketing y comunicación (18%), arte y animación (10%), y diseño narrativo (menos del 5%). Uno de los ponentes se atrevió a predecir que la IA sustituiría completamente al trabajo humano en temas de traducción y localización en uno o dos años.

imagen de una cabina de la feria mientras pasan por delante los asistentes

Si hay un tema que preocupa a la industria es el de la crisis del modelo actual y los retos a los que se enfrenta. De esta encuesta podemos conocer que el 55% de los desarrolladores cree que el principal problema del sector es la saturación del mercado, mientras que el 46% apunta al crecimiento exponencial de los costes de desarrollo. En cuanto a los despidos, el otro gran tema, no hay consenso; un 57% cree que los despidos se mantendrán al mismo ritmo o incluso crecerán durante el próximo año, mientras que un 43% opina lo contrario, que se reducirán en ese mismo espacio de tiempo.

Un momento crucial para el gaming

No son pocos los desafíos a los que se enfrenta la industria del entretenimiento en general, y la del videojuego en particular. El escenario post-COVID19 ha dejado en evidencia la absoluta falta de planificación y visión a largo plazo de los gigantes del sector, provocando una contracción de la industria sin precedentes que ha dejado ya en la calle a miles de trabajadores. Además, el propio modelo de negocio parece estar haciendo aguas. Todos buscan su gallina de los huevos de oro en forma de juego como servicio, y mientras solo unos pocos lo consiguen, la mayoría apenas sobreviven -que se lo digan a Overwatch 2-, y el rastro de cadáveres que pavimentan el camino empieza a ser excesivo -Anthem, Redfall, os miro a vosotros-. Probablemente ya no haya espacio para nadie más.

La pregunta es, ¿por qué los grandes jefazos están obsesionados con este modelo de negocio? Parece claro que a los jugadores no les gustan los micropagos, y que solo unos pocos títulos consiguen llevarse el gato al agua; ahora también conocemos que los desarrolladores encuestados son también partidarios de un modelo de negocio más tradicional. Además, tenemos ejemplos muy recientes de juegos AAA de gran éxito como Elden Ring o Baldur's Gate 3 que demuestran que es posible, incluso en el caso de estudios no tan gargantuescos como FromSoftware o Larian Studios. ¿No sería más inteligente dejar de intentar ser el nuevo Fornite y apostar por un modelo más sostenible de juegos de medio y alto presupuesto que ofrezcan experiencias completas, tal y como quieren tanto desarrolladores como jugadores?

Y tú, ¿qué opinas? ¿Prefieres los juegos free-to-play con micropagos, o te inclinas más por las clásicas superproducciones de experiencia completa a precio completo? ¡Os leemos en los comentarios! Y si quieres estar al tanto de todas las novedades que traerá la Gamescom 2024, síguela en directo con nosotros.

Redactado por:

Disfrutón de la cultura popular en todas sus formas y colores, dígase de videojuegos, cine, manga, música o literatura pulp. Como diría Kojima: "70% of my body is made of memes".

CONTENIDO RELACIONADO

¿Cuándo podras jugar a los juegos de PS Plus Extra y Premium de noviembre 2025? Esta es la fecha y hora

La nueva línea de títulos gratis está encabezada por Grand Theft Auto V, tal y como se filtró

Steam Machine no es el único as bajo la manga de Valve: todos se olvidan de su próximo juego que pinta a bombazo

La compañía está pendiente de hacer algún que otro anuncio más con respecto a su ecosistema

¿Steam Machine es realmente una consola o un PC? Todo lo que debes saber al respecto

Analizamos qué es realmente la Steam Machine y por qué puede generar tanta confusión entre consola y ordenador

Juega desde hoy a Black Ops 7 con este sencillo truco y así no esperar a mañana

Solo requiere un ajuste rápido y podrás entrar 12 horas antes que el resto

Silent Hill f añade un modo Casual en su actualización 1.10 para los que sufren con el combate

La actualización también permite saltar secciones en New Game+ y corrige un montón de bugs que estaban fastidiando la experiencia

Phil Spencer da la bienvenida a Steam Machine y dice que Xbox es "uno de los mayores publishers de Steam"

El jefe de Xbox celebra el anuncio del PC-consola de Valve mientras los rumores apuntan a que la próxima Xbox será también un dispositivo híbrido compatible con Steam

NCSOFT anuncia Horizon Steel Frontiers, un MMORPG del universo de Aloy para móvil y PC

El juego se desarrolla en colaboración con Guerrilla Games y promete batallas a gran escala con las máquinas de Horizon

ARC Raiders estrena su primera gran actualización con un mapa nuevo que tienes que ganarte

North Line llega mañana 13 de noviembre con Stella Montis, un evento global, dos nuevos enemigos y contenido gratis para todos los que compraron el juego

Valve anuncia Steam Frame, Steam Machine y Steam Controller: tres nuevos productos para 2026

El visor VR standalone, un mini PC y un mando renovado completan el ecosistema Steam todos llegarán a principios de 2026 sin precio confirmado todavía

La nueva entrega de Ratchet & Clank ya es oficial y sorprende a lo grande: un juego gratuito destinado a dispositivos móviles

El nuevo Ratchet & Clank: Ranger Rumble no es lo que los fans de la franquicia esperaban, desde luego.

Como Stardew Valley pero teniendo el tamaño de una hormiga y recopilando chismes de los vecinos: así es Fourleaf Fields

Los creadores de Nova Lands están trabajando en su nuevo juego, que tiene una pinta brutal.

PS Plus Extra y Premium noviembre 2025: revelados los nuevos juegos que llegan al servicio

PlayStation ha revelado los nuevos juegos que estarán disponibles próximamente en el Tier Extra y Premium del servicio