A pesar de que los videojuegos nos dejan con grandes momentos de alegría en solitario o bien acompañados de amigo y familiares, también nos encontramos con capítulos que, de ser posible, deberían evitarse a toda costa. El más reciente de estos ha tenido lugar en los últimos días dentro del panorama profesional de Overwatch, y más específicamente en un equipo 'contender' -a las puertas de la máxima categoría- de nombre Second Wind. ¿La protagonista? Una jugadora profesional llamada 'Ellie', la cual no ha tenido más remedio que apartarse del equipo que recientemente la había sumado a sus filas (vía Twinfinite).
Second Wind decidió firmar a Ellie un par de semanas atrás con el objetivo de fortalecer su conjunto, pero en lugar de tomarse esto como un movimiento profesional, muchos seguidores e incluso compañeros de profesión decidieron lanzarse a la polémica: ¿Quién era Ellie? ¿Era realmente una chica? ¿Por qué no podía conocerse su nombre o ver cómo era? ¿Había conseguido alcanzar su rango por méritos propios? Como hemos señalado, incluso jugadores profesionales tales que Dafran de Atlanta Reigns u otros de alto rango como 'Haunt' -del cual la propia Ellie compartió múltiples capturas- reclamaron que se hiciera pública información privada de la jugadora en cuestión. Con tal de calmar la situación, Ellie llegó a compartir un directo con otro de los jugadores de mayor rango de Overwatch -Punisher-, pero la audiencia optó por no creer que fuera ella quien estaba jugando. Todo esto, como hemos señalado, acabó forzando a Ellie a abandonar Second Wind por tal de no sufrir más el acoso al que se había visto sometida.
Justin Hughes, propietario de Second Wind, lanzó recientemente un mensaje en las redes por tal de informar que ellos solo buscaron a Ellie por la jugadora que era, mientras que el resto del mundo pareció prestar más atención a su identidad que no a su capacidad por jugar a Overwatch. Cabe destacar, similarmente, que muchos reclamaron al señor Hughes la falta de apoyo público a Ellie, indicando que un mensaje o comunicado del equipo habría sido de gran ayuda para que la jugadora se sintiera arropada. Hugues, en última instancia, señaló que hay cosas fuera de su alcance que no pueden llegar a controlar por mucho que lo deseen.
Desde Areajugones mandamos apoyo a la jugadora Ellie y a todos aquellos que se han visto acosados en algún punto en el mundo de los videojuegos por su mera identidad. Esperemos que, con suerte, el escenario de la industria se convierta más temprano que tarde en un panorama libre para todo el mundo.
CONTENIDO RELACIONADO
Los primeros videojuegos que aprovecharon las tecnologías de automatización de contenido se remontan a la década de 1980, cuando los desarrolladores comenzaron a experimentar con elementos como la generación procedural. Sin embargo, no fue hasta la década de 2010 que estas soluciones cobraron impulso y evolucionaron hacia sistemas más sofisticados. En cuanto a los grandes […]
Battlefield 6 prepara un ambicioso modo Battle Royale con historia, dos variantes jugables y mecánicas innovadoras como drones, torretas y misiones prioritarias
La gran N estaría preparando un nuevo Nintendo Direct de cara al lanzamiento de la consola Switch 2
Esta edición incluye todo el contenido postlanzamiento de la obra
La consola portátil de Nintendo esconde tesoros que se han revalorizado más que muchas inversiones bursátiles
Todos los años, sobre estas fechas tiene lugar el evento de rebajas de PlayStation
Se dijo que la recepción de la alpha no fue buena y que la moral de los empleados de Bungie está cayendo en picado
En apenas unos días, los títulos serán anunciados oficialmente
El estudio celebra los 15 años de la saga Metro regalando el clásico Metro 2033 Redux en Xbox, por tiempo limitado
Los planes de expansión multiplataforma de Xbox podrían sumar en breve uno de sus títulos más ambiciosos
La consola familiar de Nintendo esconde tesoros que se han revalorizado de forma absurda en el mercado de coleccionismo
La próxima actualización anunciada para el soulslike coreano ha desatado una tormenta en redes sociales