¿Vale la pena la tarjeta de expansión para Xbox Series X|S? Resolvemos todas tus dudas
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Tarjeta expansión Xbox Series

¿Vale la pena la tarjeta de expansión para Xbox Series X|S? Resolvemos todas tus dudas

La tarjeta de expansión para Xbox Series es uno de los mejores accesorios que puedes comprar actualmente para tu nueva consola

Pub:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Recuerdo perfectamente el momento en el que abrimos nuestra unidad de prensa de Xbox Series S; lo primero que destacamos es que era extremadamente compacta, lo que hacía que cupiese en cualquier rincón del comedor. Por desgracia, esta "miniaturización" también se trasladó a su almacenamiento interno, pues tan solo cuenta con unos insuficientes 512 GB, lo que se traduce en unos casi cómicos 364 GB utilizables por el usuario.

El tamaño del SSD interno de Xbox Series S es un dolor de cabeza si eres de jugar a juegos triple A nativos para Xbox Series

Abrimos nuestro artículo con Xbox Series S puesto que consideramos que es prácticamente obligatorio ampliar su escasa memoria si queremos tener instalados más de 3 o 4 juegos triple A. (O Warzone y un juego extra). Hay que tener en cuenta, eso sí, que Xbox permite mover juegos a un disco externo, aunque no ejecutarlos si son juegos nativos de Xbox Series, lo que quizá nos puede dar un pequeño respiro, aunque esto solo es una solución temporal, ya que en el futuro casi todos los juegos que aparezcan serán nativos de Xbox Series.

En el caso de Xbox Series X, su almacenamiento usable sube hasta los 800 GB lo que, sin duda, nos hará ir algo más desahogados que con su hermana pequeña, por lo que quizá podríamos replantearnos si invertir el (alto) precio que piden los de Seattle para ampliar su SSD.

¿El SSD externo realmente vale lo que pide Microsoft por él?

Esta es, sin duda, una pregunta muy difícil de contestar, pero os intentaremos exponer nuestras experiencias tras una semana utilizándola, punto por punto. Es decir, nos vamos a centrar en si Microsoft y Seagate han hecho un buen trabajo en el desarrollo del cartucho, después dependerá de cada jugador valorar si le merece la pena invertir en tener una biblioteca más grande siempre instalada localmente.

Calidad de construcción

Empezamos por el que es, quizá, su mejor baza, pues consideramos que la calidad de construcción de la tarjeta es exquisita; realmente no parece un accesorio para una videoconsola, es más parecido a una tarjeta de expansión para cámaras profesionales (similares a las típicas CF Express). La tarjeta está íntegramente construida en aluminio, lo que asegura su refrigeración y, por tanto, extiende la duración del chip de memoria y el controlador.

Por el lado que queda más expuesto está recubierta con una carcasa de plástico y que nos indica el tamaño de la memoria, lo que podría indicar que pronto podríamos ver una tarjeta de 2TB. También destacamos su elevado peso, lo que demuestra la solidez de la misma. Por mucho que lo intentéis, no, no conseguiréis partir la tarjeta de expansión para Series X|S.

Detalle tarjeta expansión Series X

La tarjeta de expansión para Xbox Series está construida y diseñada con mucho mimo y detalle

Un 10 en este aspecto para Seagate y Microsoft, ojalá todos los accesorios contasen con semejante calidad de construcción. En el siguiente vídeo (en inglés) podéis ver cómo es la tarjeta por dentro:

Temperatura de uso de la tarjeta

Muchas personas al pensar en un SSD muy rápido como el que tenemos entre manos rápidamente piensan en que lo más probable es que se caliente; bien, pues no es el caso para nada con esta tarjeta. Hagas lo que hagas no se calentará nada, de hecho superará la temperatura ambiente en unos pocos grados cuando le exijamos una alta carga.

Internamente, tanto el chip como el controlador de memoria cuentan con un compuesto térmico que transfiere el calor generado hacia el chasis de aluminio y por el lado opuesto de la placa encontramos un "thermal pad" que también ayudará con dicha disipación.

Nuestras pruebas han sido realmente exigentes y, por qué no, poco realistas (nadie va a estar moviendo toda su biblioteca desde el SSD hacia el almacenamiento interno de la consola constantemente ni abriendo y cerrando juegos, por ejemplo). Por lo tanto, Seagate y Microsoft merecen otro 10 en este aspecto. Muy buen trabajo en el apartado de la refrigeración.

Compatibilidad y facilidad de uso

Un aspecto que sí ha querido cuidar especialmente Microsoft es el de su facilidad de uso; nada más conectarla al sistema, se crea una unidad secundaria y ya estamos listos para mover nuestros juegos a ella, sin más complicaciones. Tan buena compatibilidad tiene un efecto contrario: Microsoft ha tenido que recurrir a un puerto propietario para las expansiones de memoria, a diferencia de su competencia, y esto nos obliga a aceptar el precio de 250 € por 1 TB de almacenamiento, casi el precio de la propia consola.

Otra desventaja que vemos a la tarjeta de expansión es que es completamente cerrada al entorno de la consola, no pudiéndola leer desde ningún otro sistema para transferir otro tipo de datos. Lo que sí nos permite y es algo que nos ha gustado mucho, es el hecho de poder "trasladar" temporalmente nuestra biblioteca con tan solo llevarnos la tarjeta. Es conectar a otra consola Xbox Series y aparecerán automáticamente todos los juegos que teníamos instalados, algo muy a tener en cuenta si tenemos varias Xbox Series o si queremos prestar nuestros juegos a algún amigo o familiar.

Velocidad de carga de juegos y transferencia

Entramos quizá en el aspecto del que menos vamos a hablar y que a la vez podría ser el más importante, pues evidentemente lo primero que queremos saber es si después de desembolsar lo que pide Microsoft por la tarjeta, vamos a obtener un rendimiento similar al del almacenamiento interno de la consola. Nuestra respuesta es simple: un rotundo sí.

Sin cronometrarlo, no apreciaréis ningún "delay" o carga lenta haciendo ninguna de las acciones habituales con la consola, pero cronómetro en mano, sí se ha notado una diferencia de 2-3 segundos a favor del SSD interno de la consola, algo completamente despreciable y que, de verdad, no notaréis. La tarjeta está 100% preparada para aprovechar la Velocity Architecture de Xbox Series.

Conclusión

Microsoft y Seagate se aliaron para que podamos ampliar, fácilmente y sin dolores de cabeza, el (escaso) almacenamiento interno que nos ofrecen Xbox Series S y X. Dicha inversión es casi obligada si contáis con una Xbox Series S, siendo algo más opcional en Xbox Series X por su mayor espacio usable.

Sí, la tarjeta es cara, muy cara para ofrecernos "tan solo" un espacio adicional de 1TB, pero a cambio os lleváis un producto de excelente calidad, que durará perfectamente toda la vida útil de la videoconsola, veloz y que, además, nos permitirá transportar nuestra biblioteca a casa de nuestros amigos o familiares.

Una inversión muy a tener en cuenta para disfrutar al máximo de lo último que nos ofrece Microsoft.

Redactado por:

Perfil dedicado a publicar artículos realizados por varios miembros del equipo en conjunto o por periodistas invitados.

CONTENIDO RELACIONADO

Xbox prueba una función clave que sincroniza tu actividad entre consola, PC y nube: así es Play History

La herramienta ya está disponible en fase de pruebas para Xbox Insiders y promete hacer más sencillo retomar tus partidas donde quieras

Ha sido un auténtico fenómeno en PC y acaba de llegar a PS Plus: haz caso a sus jugadores y no lo dejes pasar

Ha triunfado en Steam y ahora lo puedes jugar si eres suscriptor de PS Plus y también de Xbox Game Pass.

Sloclap aclara el futuro de Sifu tras la decepción de los fans al sacar REMATCH

Pasar de un juego completamente singleplayer a un multiplayer online cooperativo fue un cambio un poco brusco

Dragon Ball: The Breakers podría tener las horas contadas: esta pista apunta al posible cierre del juego

Tres años después de su lanzamiento, Dragon Ball: The Breakers estaría ya en sus momentos finales

2XKO, el juego de lucha gratis de Riot, fecha su beta cerrada: así es como puedes jugar antes que nadie

El videojuego estará disponible en septiembre en PC y más adelante en PS5 y Xbox Series X|S

"Fue inhumano": así se vivieron los despidos masivos de Xbox dentro de uno de sus grandes estudios

Los despidos de Microsoft fueron sorpresa y muy caóticos. Así se vivió el fatídico día desde dentro.

La última beta de Battlefield 6 habría filtrado su fecha de lanzamiento y una edición especial Phantom

Una nueva extracción de los dataminers apunta a una revelación inminente durante el evento oficial del 24 de julio

Se viene nueva colaboración de Dragon Ball con Fortnite y todo apunta a DAIMA

Los rumores apuntan a una colaboración con los nuevos diseños de Dragon Ball Daima

Clive Barker's Hellraiser: Revival anuncia el regreso de Doug Bradley como Pinhead tras casi dos décadas

Boss Team Games y Saber Interactive desarrollan un survival horror en primera persona ambientado en el icónico universo de terror

Una oleada de despidos en Supermassive Games, retrasa el lanzamiento de Directive 8020 hasta 2026

Los recortes de plantilla en el estudio se cobra una nueva víctima y no es otro que la nueva entrega de Dark Pictures

Battlefield 6 es revelado oficialmente: esta es la fecha de su presentación a gran escala

Aunque Battlefield fue una saga imprescindible dentro del género shooter en sus primeras entregas, con las últimas ha caído un poco y, sobre todo con Battledield 2042, que es la entrega peor valorada según Metacritic de toda la franquicia. Aun así, todos confiamos en que DICE pueda volver a hacer un shooter tan bueno como […]

¿Por qué han cambiado a Xbox por PS5? Los creadores de Ori responden sobre su próximo gran juego

Tras dar prioridad a Xbox en el pasado, Moon Studios ahora apuesta fuerte por PS5.