Si paramos nuestros pies por un momento dentro de la vertiginosa corriente de noticias de actualidad que circulan dentro de la industria del videojuego y afinamos el oído, nos daremos cuenta con facilidad de que la palabra ''Valorant'' es una de las que se escuchan con más frecuencia úlitmamente. No es para menos: Riot Games ha logrado que su nuevo shooter multijugador haya estado en boca de todos gracias a una serie de estrategias relacionadas con la apertura de su beta cerrada a un mayor número de usuarios.
La cosa es que la manera en la que los jugadores pueden obtener acceso a la misma consiste en ver retransmisiones de Valorant en Twitch hasta que reciban un código con el que puedan abrir las puertas del hero shooter; algo que se habría traducido en una cantidad de horas vistas del título en la plataforma de streaming que serían capaces de curar hasta el hipo más crónico.
De esta manera, según recogen los compañeros del portal StreamElements, Valorant contó con un total de 334 millones de horas vistas en Twitch el pasado mes de abril, lo cual supone el triple de las que obtuvo League of Legends y el cuádruple de las que obtuvo Fortnite. No obstante, ahora queda por ver cómo de bien evolucionan esas horas de visionado en los próximos meses cuando el título se estrene de manera oficial en algún momento por confirmar de este mismo verano, dado que no es lo mismo ver Valorant para obtener el acceso al juego que verlo por mero disfrute propio.
Desde este punto, los pasos que Riot Games deberá dar para lograr que Valorant se afiance como un referente dentro del sector se dirigen hacia una ruta clara; una que no solo apunta hacia la inclusión de nuevos contenidos en el juego, sino a aquellos movimientos que vayan encaminados a limpiar su comunidad de jugadores.
NOTICIAS RELACIONADAS