
Valve acaba de soltar la bomba que llevábamos meses esperando. No es Steam Deck 2, tranqui. Es algo mejor: tres productos nuevos que forman una familia completa de hardware. El Steam Frame (el visor VR que conocíamos como "Deckard"), el Steam Machine (un mini PC gaming) y el Steam Controller nuevo. Los tres saldrán a principios de 2026, aunque de precio todavía nada.
Lo interesante es que Valve ha diseñado estos tres cacharros para que funcionen juntos como un ecosistema. Clement Gallois, diseñador de Valve, lo ha dejado claro: "Desde el Frame hasta el Controller y el Machine, nos aseguramos de que se sintiera como una familia de dispositivos, hasta el más mínimo detalle". Y vaya, tiene sentido. Los tres corren SteamOS y están pensados para trabajar en conjunto un win win de manual.
El Steam Frame es básicamente el sucesor espiritual del Valve Index, pero con una diferencia brutal: es standalone. Lleva un Snapdragon 8 Gen 3 dentro y corre SteamOS, así que puedes jugar sin tener un PC gaming. Pero ojo, porque también puedes conectarlo a tu PC usando un dongle de 6 GHz dedicado para jugar en alta fidelidad, dudo que sea barato.
Las especificaciones pintan bien: 435 gramos de peso (más ligero que el Quest 3), lentes pancake nuevas, resolución expandida, cuatro cámaras para tracking inside-out que funciona hasta en oscuridad total, y eye tracking para foveated rendering. Ah, y es modular la correa con la batería, altavoces y ranura para microSD se puede desconectar del módulo principal. Incluso tiene una ranura de expansión en el frontal para mods futuros, aunque de paso a color ni hablamos porque no lo trae.
La Steam Machine es básicamente lo que todos queremos para el salón: un mini PC compacto que corre SteamOS. Viene en dos modelos: 512GB y 2TB. El de 2TB se venderá en bundle con el Steam Controller, pero también estarán disponibles por separado.
Valve dice que es seis veces más potente que Steam Deck. Y su propósito principal es hacer streaming al Steam Frame usando ese dongle de 6 GHz, aunque claro, también puedes usarlo como PC gaming normal conectado a la tele. Tiene LEDs que reflejan el estado del sistema (descargando, actualizando, arrancando). Lo típico de un PC pequeño pero funcional pero si es seis veces mas bestias que Steam Deck es una burrada.
El Steam Controller original fue... raro. Un solo stick analógico y esos trackpads gigantes en la parte superior que nadie sabía usar bien. Pues este nuevo es básicamente lo que todos queríamos desde el principio: dos sticks analógicos, los trackpads movidos a la parte inferior, D-pad, botones ABXY, y los botones traseros estilo Steam Deck.
Pero aquí viene lo interesante: lleva LEDs infrarrojos para que el Steam Frame pueda rastrearlo. Así, cuando uses el Frame como si fuera un Deck gigante con pantalla virtual, verás el modelo del mando en el espacio virtual y podrás mirar los botones si te pierdes. Además, tiene "grip sense" que detecta si tienes las manos cerca de los agarres, aunque no es tracking de dedos completo como en los Index Controllers.
Se pueden conectar hasta cuatro mandos a un mismo dispositivo usando un dongle de conexión propietaria que Valve dice que es más estable que Bluetooth. Funciona con cualquier cosa que corra Steam.
Los tres productos llegarán a las mismas regiones donde está disponible Steam Deck, incluyendo los países cubiertos por Komodo, el distribuidor oficial de Valve en Asia. De precio y fecha exacta, nada confirmado. Solo "a principios de 2026". Valve dice que necesita "una semana o dos para explicar los dispositivos", así que supongo que irán soltando más información poco a poco.
Lo que está claro es que Valve va en serio con esto de crear su propio ecosistema de hardware. Steam Deck fue solo el principio.
NOTICIAS RELACIONADAS