La historia de SEGA cuando se dedicaba a lanzar consolas no fue todo lo alegre que cabría esperar. El gigante japonés era en los 80 y 90 un competidor importante junto a Nintendo y PlayStation en el mundo de los videojuegos. No obstante SEGA se puede decir que nunca tuvo suerte en sus lanzamientos, pues aunque hizo cosas mal, a veces hizo cosas muy bien que que tampoco le fueron reconocidas.
Fue Mega Drive la consola con la que logró más éxito y donde lanzó el brutal e increíble Sonic the Hedgehog. Luego más tarde Dreamcast nos dejó otro exclusivo para la historia como fue Shenmue. Pero pese a los intentos de hacer máquinas potentes y acompañar sus consolas de juegos más que decentes, la historia se cebó con ellos y tanto Nintendo como PlayStation se repartieron el pastel.
Pasar de una consola en color negro a una consola en color blanco tampoco trajo más suerte a SEGA, pues Dreamcast fue incapaz de competir con PS1 y la consola, pese a tener un potencial tremendo y un catálogo de juegos bastante importante, quedó desplazada en tiendas, obteniendo una de las cifras de ventas más pobres de su historia. Con Dreamcast fue el final de SEGA como compañía que lanzaba consolas.
Los videojuegos más vendidos de Dreamcast fueron:
Se las prometían felices en SEGA con el lanzamiento de SEGA Saturn pero lo cierto es que las cifras de ventas revelan que la consola no alcanzó las ventas deseadas por la compañía. Pese a una gran potencia comparada con PS1 y tener la capacidad de leer CD-ROM, no consiguió instaurarse en el mercado
El ciclo de vida de Sega Saturn fue especialmente corto debido a su fracaso, pues entre el 1998 y el 2000 se detuvo su comercialización. En Japón, dónde tuvo el ciclo más largo, suman 5 años, 1 meses, y 8 días de vida, siendo esto un total de 1866 días.
Viendo que las cosas no iban bien para SEGA en el terreno de las consolas de sobremesa, intentaron tener más éxito en las portátiles. No obstante ahí se encontraron de frente con Nintendo y su Game Boy y aunque Game Gear tenía capacidad para hacer grandes cosas, Nintendo se llevó lo batalla y la consola de SEGA se quedó en poco más de 10 millones de unidades vendidas.
El ciclo de vida de Game Gear no fue muy largo ya que tras lanzarse en 1990, su producción y venta se detuvo el 30 de abril de 1997. Por lo tanto tuvo un ciclo de vida exacto de 6 años, 6 meses, y 24 días, que son un total de 2398 días.
Primera consola de SEGA si no tenemos en cuenta a la SG-1000. Realmente la consola que veis en la foto fue la segunda versión, ya que aunque la consola se lanzó en 1985, en 1990 se lanzó una versión más pequeña y económica de la consola llamada Master System II. Una consola que pasó sin pena ni gloria y que no pudo competir con sus rivales, quedándose en unas cifras de ventas algo pobres.
El ciclo de vida de Master System terminó en 1996 cuando se cesó por completo la distribución de la máquina
Sin duda la Mega Drive fue la consola más exitosa y con mejor catálogo de videojuegos que SEGA puso en el mercado. La consola fue lanzada en 1988 y gozó de unos años de muy buena salud, pudiendo competir fuerte contra la Super Nintendo. No obstante la consola no supo renovarse y el lanzamiento de PS1 acabó por matarla pese a que su ciclo de vida continuó hasta el 1997 cuando Dreamcast estaba cerca de salir a al venta.
Aunque hay datos oficiales que apuntan a que la Mega Drive vendió 30,75 millones de unidades, se reporta que la suma de varios modelos aumentaba la cifra hasta los 39.5 millones.
Los juegos más vendidos de la historia en Mega Drive:
Puedes consultar también en los siguientes enlaces las ventas de otras plataformas como Xbox o Nintendo:
CONTENIDO RELACIONADO
La compañía despide a cientos de empleados más en su tercera ronda de recortes de 2025 para "enfocar su energía creativa"
La nueva entrega de la franquicia llegará en el mes de octubre de este presente año
El próximo capítulo de Cyberpunk comienza a tomar forma con los primeros pasos en su desarrollo
La nueva entrega de FromSoftware ha recibido sus primeros análisis en la tarde de hoy
Parece que The Pokémon Company se estaría guardando algún que otro as bajo la manga para su próxima conferencia digital
Sandfall Interactive tiene claro cuáles son los pasos a seguir tras el éxito de Expedition 33
Nintendo ya había anunciado que el juego saldría este año 2025, pero ahora contamos con un día exacto marcado en el calendario
La quinta entrega de la saga incluirá libro de arte, banda sonora y DLC pack en su lanzamiento del 23 de septiembre
La continuación del exclusivo de PS4 planeaba expandir su universo con enfrentamientos más ambiciosos y un modo multijugador nunca antes visto en la saga
La nueva expansión de pago llega con una nueva campaña, habilidades inéditas y enemigos renovados
Hablamos de dos títulos de la franquicia de Disney que fueron muy aclamados por la crítica y ahora pueden conseguirse realmente baratos
La IA cada vez sigue avanzando y nos muestra unos resultados sumamente increíbles