Microsoft, compañía norteamericana fundada por el magnate Bill Gates, decidió emprender un camino en el mundo de las consolas presentando la Xbox. Este sistema, que por desgracia quedó quizás a la sombra de los 150 millones de unidades vendidas por PlayStation 2, fue todo un éxito que aseguró a la desarrolladora un futuro lleno de éxitos con sus, hasta el momento, dos sucesoras. Desde que se lanzara la primera Xbox en territorio Europeo, han pasado ya 15 años.
Fue el 14 de marzo de 2002 cuando Microsoft decidió lanzar su conocido sistema en el Viejo Continente bajo varias premisas: su potencia, bastante destacable, y con una gran compañía detrás de la misma que le otorgaba poder de convocatoria a los usuarios que desearan embarcarse en este "experimento". Fue en 1999 cuando MIcrosoft dio a conocer que estaban creando una consola de sobremesa mediante unas entrevistas realizadas a Bill Gates. Para el magnate, "una consola es esencial para la convergencia en los nuevos tiempos del ocio digital".
Un año más tarde, Xbox nació y se convirtió en realidad hasta que se lanzara en 2001 en diversos territorios como Estados Unidos. Europa y Australia fueron los últimos en recibir esta consola, ya en el mes de marzo, y después de Japón (que la recibió a finales de febrero). Según los últimos datos que se tienen, la consola fue un éxito rotundo en su país de origen con más de 16,4 millones de consolas vendidas hasta marzo de 2007. A nivel mundial, se han vendido unas 24 millones que permitieron confiar en el poder de la marca y sacar por tanto Xbox 360, su sucesora, que ya sí, puso en problemas a PlayStation 3 por conectar con el usuario de una manera parecida (es más, durante su vida comercial, ambas estuvieron muy cerca en ventas).
Lo más importante que nos dejó Xbox en su periodo comercial fue la creación de franquicias que nos han llegado hasta nuestros días: hablamos de marcas tan potentes como Halo, que con su segunda entrega se vendieron más de 8 millones de unidades; Fable, que pese a que actualmente no hay proyectos, confiamos en un retorno próximo alejado de la polémica suscitada con Fable Legends, o Project Gotham Racing, otra saga que debería renacer en Xbox One para convivir con Forza. La marca Xbox, con su segunda consola, nos siguió dejando aventuras únicas como Gears of War, que a pesar de no aparecer en la primera Xbox, sí pertenecen a ese legado del que hablamos.
Por lo tanto, desde Areajugones queremos felicitar a Microsoft por haber logrado penetrar en el mercado de las consolas de sobremesa con tanto éxito y calidad, con servicios online como Xbox Live que han sido observados por la competencia, con juegos que se han convertido en clásicos de la Historia del medio digital, y que han establecido incluso géneros completos. Y sobre todo, por tener un futuro tan prometedor como Crackdown 2, Sea of Thieves, nuevas entregas de Forza, y sin duda, la esperada Project Scorpio.
CONTENIDO RELACIONADO
No se han visto imágenes ni vídeos del título, pero sí se sabe que lo van a desarrollar o están ya en ello
Helldivers 2 recibe otra actualización totalmente gratuita y llena de novedades
Todos los suscriptores tienen acceso a algunas ofertas exclusivas en PS Store
La comunidad de dataminers ha encontrado una serie de referencias a la misma que han generado una gran preocupación en la comunidad
Review bombing para la saga Borderlands por el nuevo acuerdo de usuario de Take-Two.
La compañía japonesa apunta a una producción masiva de chips para Nintendo Switch 2 de cara a marzo de 2026
El actor tiene un mensaje para los que piensan esto de The Witcher 4 por Ciri.
El juego para iOS y Android desvela antes de tiempo varios contenidos de su próximo evento
¿Revisión de Nintendo Switch 2 en el horizonte antes incluso del lanzamiento de la versión base?
Primer vistazo oficial al estuche y los cartuchos de Nintendo Switch 2.
Están surgiendo muchas filtraciones que giran en torno al título de Bungie y que no auguran un buen futuro para su propuesta
RIOT GAMES repetirá el pase de batalla del Hall of Fame con Uzi