Nos encontramos ante un futuro cercano lleno de promesas y posibilidades para el consumidor de videojuegos, las cuales llegan en forma tanto de aquellos servicios de suscripción que ya están presentes en el mercado (como, por ejemplo, Xbox Game Pass o PlayStation Now) como aquellos cuya sombra acecha en el horizonte. Pero, ¿qué hay de los desarrolladores?.
Últimamente está generándose una gran inquietud por parte de algunos sectores internos de la industria en torno a cómo estos servicios podrían afectar al desarrollo de la misma. Y, precisamente, el sistema con el que Google pretende atraer a los developers hacia su plataforma ha generado una gran división de opiniones.
La cosa es que la gran multinacional pretende hacer variar los ingresos que los estudios reciban en función del tiempo que los jugadores hagan uso de sus juegos (vía IGN). Algo que ha hecho saltar las alarmas entre los estudios de corte más independiente por una razón clara y concisa: este modelo obligaría a los equipos de desarrollo a traicionar sus ideas creativas y llevar a cabo títulos cuyo único objetivo sea mantener al usuario el mayor tiempo posible ante la pantalla. Una situación cuyas connotaciones negativas pueden apreciarse a simple vista; sobre todo, si tenemos en cuenta que la calidad de un videojuego no depende exclusivamente de su duración.
Feel compelled to add that some platforms are currently doing subscription services right - we've got Descenders on Xbox Game Pass, and it has been a *crazy* good experience for us https://t.co/GMEfAj2fva
— Mike Rose (@RaveofRavendale) September 24, 2019
It's these other "pay per play" subscription models that scare me shitless
Como contrapunto a estos servicios de suscripción, Mike Rose, uno de los creadores de Descenders, resaltaba Xbox Game Pass como el modelo que se encuentra realizando las cosas de manera ejemplar, siendo amigable tanto con el consumidor como con aquellas personas que se encargan del desarrollo de videojuegos al no depender sus ingresos del tiempo que los primeros jueguen a sus obras.
Aún así y a pesar de toda la información que hemos recogido en este artículo, aún es pronto para conocer si las condiciones que imponen el resto de plataformas se mantendrán fijas de cara a su lanzamiento o, por el contrario, buscarán la manera de atraer títulos sin tener que condicionar su diseño jugable ni los procesos creativos de sus developers.
CONTENIDO RELACIONADO
Si combinas estos ajustes gráficos, encontrarás el equilibrio perfecto entre rendimiento, visibilidad y experiencia
Lo nuevo de Embark Studios promete convertirse en un auténtico fenómeno dentro del sector de videojuegos multijugador
Se trata de un objeto que muchos usuarios han tenido en el inventario de la app desde hace tiempo
Se rumoreó otra cancelación en 2022, pero luego el proyecto resucitó después de que lo cogieran los creadores de New World
No necesitas pagar nada: entra, reclama y juega sin gastar un céntimo como viendo siendo habitual
Anshar Studios convierte la saga clásica en un cooperativo multijugador y la gente está que trina, pero ¿es tan malo como dicen las críticas?
Capcom confirma una nueva colaboración con Fortnite para el estreno de su nuevo videojuego
El nuevo juego de Capcom está fechado para el 26 de febrero de 2026
PlayStation Portugal aparentemente habría cometido un grave error al mencionar una skin para Leon en las bonificaciones de la edición Deluxe
La nueva entrega de la franquicia de Capcom verá la luz el próximo 27 de febrero de 2026
El apagón masivo afecta a servicios en todo el mundo, con jugadores reportando que no pueden acceder a sus bibliotecas ni jugar online en títulos como Halo y Sea of Thieves
El servicio de cloud gaming de Amazon se rinde y se vuelve gratuito para usuarios Prime, con más de 50 juegos disponibles sin coste adicional