Ayer os traíamos el tráiler filtrado de Rebelión, el nuevo evento de Overwatch que entra en acción hoy. Este nuevo evento jugable ya está disponible en la obra de Blizzard y, para acompañar esta salida, la compañía ha dado nuevos detalles oficiales en forma de vídeos y unas extensas notas del parche con las que conocer a fondo qué cambia exactamente.
Tal y como os contábamos ayer, con Rebelión podremos viajar en el tiempo para revivir uno de los puntos clave en la rica historia de la que Blizzard ha dotado a Overwatch. En concreto, gracias a un nuevo modo cooperativo, podremos acompañar a Tracer en la lucha durante la rebelión de los ómnicos en King's Row, viviendo de esta forma un momento previo a la caída de Overwatch como un grupo unido. Por otra parte, como también sabíamos, son más de 100 las recompensas que llegan al juego en forma de objetos equipables como gestos, poses de victoria grafitis y, lo que más interesa al público, skins. A continuación os dejamos con el tráiler de este nuevo evento, así como con el vídeo que muestra la historia de la Rebelión en King's Row.
Además de todo esto, gracias a las notas del parche, hemos podido conocer algunos cambios importantes que llegarán a Overwatch. Entre estos destaca la inclusión de un sistema de rastreo en las partidas de asalto y asalto/escolta competitivas, así como un cambio en el mapa Eichenwalde con el que se crea una pequeña ruta para conectar la zona de spawn de los atacantes con el punto que se debe capturar. Por otra parte, algunos personajes han sufrido ajustes; el más afectado por ellos es Lúcio, cuya arma principal ha aumentado su daño y la velocidad de sus proyectiles en un 25%, mientras que el radio del área al que afectan sus habilidades se ha reducido en un 66% (de 30 metros a 10). La cura que proporciona este personaje ha aumentado en un 30% en el caso de los aliados pero reducido en un 25% a la hora de la cura a sí mismo. Y por si esto fuera poco, la habilidad pasiva de poder moverse por las paredes ha sido modificada, aumentando ahora un 20% su velocidad cuando lo hace y recibiendo un impulso cuando cae al suelo. Otros cambios afectan a la hitbox de la cabeza de Orisa, que se reduce; y a Ana, cuyo rifle no se ladeará tras lanzar una granada biótica.
CONTENIDO RELACIONADO
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?