Impresiones de la beta de World of Warships
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Impresiones de la beta de World of Warships

Pub:
0

Wargaming ha expandido más todavía su terreno en los juegos online de guerra abierta con World of Warships, su nuevo lanzamiento que cierra la "trilogía" de títulos MMO free to play más notoria del mundo. A tanques y aviones, ofrecidos con World of Tanks y World of Warplanes, se le suman los buques y naves de combate, para adentrarnos de lleno en el mundo del combate naval con y contra otras personas. Recientemente se publicó la beta pública del juego, que puede descargar y jugar cualquiera que así lo desee. En nuestro caso, hemos probado durante una semana la beta y en este artículo os entregamos nuestras impresiones sobre lo que Wargaming nos traerá con World of Warships.

Al fondo del mar...

Al fondo del mar...

Un nuevo campo de batalla

El paso de tierra y aire a mar trae una nueva forma de jugar. Nuevas tácticas, nuevas acciones ofensivas y defensivas, y nuevas tácticas de grupo. Los barcos no son como los tanques y aviones, que pueden moverse rápidamente por el campo de batalla para esquivar a los enemigos o realizar emboscadas, sino que son unos bichos bastante lentos (en comparación), con una velocidad de movimiento limitada, que no pueden pararse de golpe y que realizan giros lentos.

Pese a todo, jugar con giros y cambios de velocidad puede darnos resultado para escapar de los proyectiles enemigos. Las naves del juego disponen de una serie de lanzaderas de proyectiles, de distinto tipo y potencial según el barco que estemos utilizando, así como distinto número de cañones o lanzaderas. Además, no todos los cañones pueden apuntar a todas partes, por lo que una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta es con cuántos cañones apuntamos, cuántos proyectiles en total, podremos disparar en un momento dado. Normalmente, al disparar de lado podemos usarlos todos, y al disparar de frente o hacia atrás, la mitad.

Un nuevo campo de batalla con una nueva forma de jugar. La lucha entre barcos es bien diferente a las luchas con tanques y aviones a las que nos habíamos acostumbrado.

Un nuevo campo de batalla con una nueva forma de jugar. La lucha entre barcos es bien diferente a las luchas con tanques y aviones a las que nos habíamos acostumbrado.

Con todo esto, nos encontramos con una primera dificultad, que es ajustar la distancia de tiro. Hay que tener en cuenta que nuestra nave se mueve, y la nave enemiga también. Y a estas dos cosas hay que añadirles las (normalmente) grandes distancias que hay entre ambas, de hasta varios kilómetros. Si el barco enemigo está avanzando en un sentido, tenemos que disparar más adelante de su trayectoria, para que nuestros explosivos vayan viajando por el aire, y conseguir que, en el tiempo que éstos tardan en bajar y llegar a su "destino", el barco enemigo esté allí. También tenemos que saber a qué altura disparar para compensar la caída de los proyectiles. Que hagan impacto en la nave enemiga, o se desperdicien adornando las "ciudades de los peces" en las profundidades del mar, depende de ello.

Normalmente, y más al empezar a jugar, saber dónde disparar, compensando la caída de los proyectiles y el tiempo que tardan en llegar al objetivo, es algo complicado. Aquí juega el ensayo y el error con un poco de suerte. Lo normal es que vayamos probando distintas variables vertical-horizontal hasta tener apuntada la distancia óptima, a partir de la cual empezaremos a lanzarle salvas de explosivos al enemigo para acabar con él. Por suerte, World of Warships mantiene la mira fija, por lo que si nuestra nave se mueve, la mira se quedará quieta donde estamos apuntando, lo cual nos ahorrará tener que estar moviendo el ratón continuamente para dejar fija la compensación horizontal por el movimiento.

Escoger bien dónde apuntar nuestros cañones es clave para conseguir regalarle al enemigo un par de cañonazos.

Escoger bien dónde apuntar nuestros cañones es clave para conseguir regalarle al enemigo un par de cañonazos.

Con estas dos variables, la estrategia defensiva que se utiliza es la de cambiar la velocidad del barco y su giro. Si aminoramos o aceleramos nuestra marcha podemos conseguir que los proyectiles enemigos caigan delante o detrás nuestra, y si giramos, podemos conseguir alejarnos de su trayectoria, complicar su apuntado, etc. El problema es que hacer esto, al mismo tiempo que disparamos nuestros proyectiles, prestando atención de los movimientos del enemigo y que aparezcan en escena otros barcos que puedan suponer un peligro mayor, es algo complicado de compaginar, por lo que nuestra capacidad de hacer dos tareas a la vez se podrá ver recompensada con la victoria en el juego.

El aspecto del juego

Si bien lo más importante de un juego, y más de este tipo, es que funcione bien y se pueda jugar sin problemas, que se vea bien es también algo importante. En el caso de World of Warships, se puede hacer algo de crítica en este aspecto, aunque como en todos los análisis de versiones no finales de juegos, hay que recordar que estamos ante una beta, si bien pública, pero que no muestra en muchos aspectos el resultado final de lo que veremos, que además se verá actualizado con numerosos parches y actualizaciones con el paso de los meses y años.

Gráficamente, el juego (en esta beta pública) no muestra una calidad excepcional, en varios aspectos. Las texturas no tienen una definición muy plausible, al mismo tiempo que los filtros no realizan todo lo que deberían. Los barcos son algo un tanto especial para ser procesado en un ordenador o consola, pues tienen muchas partes "finas" (las múltiples cuerdas y palos), que añaden muchas partes finas que se acaban cuarteando.

worldofwarships 2015-07-02 22-55-45-367En cuanto a efectos, la beta muestra algunos pequeños fallos, aunque algunos algo notorios. Si cabe, el que más destaca es un problema en el efecto visual de giro del barco, que no lo hace suavemente, sino que gira como a trompicones. Aunque esto no afecta a la jugabilidad, queda feo y da una sensación de que tenemos lag (aunque no sea así, y esto se sabe porque el juego muestra el ping en ms y un indicador si tenemos lag). Se presume que este error será corregido para la versión final.

Otro problema que podríamos destacar está en que los barcos son, simple y llanamente, estructuras donde no hay absolutamente nadie. No se ve a gente disparando los cañones ni manejando el barco, cuando deberían verse. La mayoría de barcos tienen sus cañones y lanzaderas con distas a la parte trasera, donde deberían estar los marineros cargando las municiones. Incluso algunos barcos tienen el timón a la vista, y podría verse al capitán manejándolo. También algo de gente corriendo por todo el barco, extinguiendo incendios, etc. Además, esto añadiría otro tipo de dificultad al juego, un contador de tripulación, que fuese cayendo cuando alguien fuese alcanzado por algún proyectil. El problema de que no se vea a la gente es algo bastante viejo, que sigue ocurriendo en World of Tanks, donde tanques con el techo al aire o mismamente la artillería, no muestran a sus tripulantes dentro. Algo que, por ejemplo, se añadió a War Thunder, o que juegos de estrategia bastante antiguos (como Company of Heroes) tienen. No es una prioridad, pero siempre es más realista ver a la gente disparando las armas (cuando deberían verse) que ver cómo giran solas.

Las cubiertas de los barcos están totalmente despejadas de presencia humana. En la imagen, debería haber alguien llevando el timón (izquierda) y otras tantas personas manejando el cañón (derecha).

Las cubiertas de los barcos están totalmente despejadas de presencia humana. En la imagen, debería haber alguien llevando el timón (izquierda) y otras tantas personas manejando el cañón (derecha).

Conclusiones

Con lo que Wargaming nos ha mostrado, se puede ver cómo han llevado la esencia de sus juegos MMO "World of..." al mar, de una forma más que aceptable. Para la gente ducha en World of Tanks y Warplanes, este juego se les hará algo diferente por el nuevo campo de batalla y todo lo que ello conlleva (un cambio sustancial en la jugabilidad, estrategia y táctica), pero la interfaz, menús y funcionamiento general del juego es algo que lleva el sello Wargaming, y es muy similar al visto en sus otros dos juegos.

El juego responde bien, aunque la jugabilidad característica de un juego de este tipo, de combates en mar, es algo que puede no gustarle a todo el mundo, principalmente por tratarse de algo más "pausado" que una batalla con tanques y aviones. Esto es algo que depende más de cada quien, ajeno a un problema general con el juego.

Con todo esto, y a excepción de algunos fallos menores vistos en la beta que seguramente sean corregidos en el juego final o actualizaciones futuras (como el fallo visual al girar el barco), y carencias gráficas y estéticas que lleva arrastrando el juego pero que no afectan a su jugabilidad (el hecho de que en los barcos no haya ninguna persona), nuestra valoración de World of Warships es positiva. Además, tratándose de un juego free to play, probarlo está al alcance de cualquiera que quiera darle una oportunidad al juego.

Redactado por:

Redactor en Areajugones, jugador en PC y estudiante de telecomunicaciones. Tampoco le hago ascos a programar scripts para GTA V o pensar en proyectos que hacer con Arduino o cualquier otro soporte interesante.

CONTENIDO RELACIONADO

Randy Pitchford enciende la red a cuenta de Borderlands 4: "Si eres un fan de verdad, pagarás los 90 euros"

El CEO de Gearbox justifica el posible precio de la cuarta entrega con unas declaraciones que han generado gran polémica entre los fans

0

Stellar Blade 2 es confirmado oficialmente por sus creadores, aunque de forma muy discreta

No se han visto imágenes ni vídeos del título, pero sí se sabe que lo van a desarrollar o están ya en ello

0

Helldivers 2 recibe Corazón de la Democracia: todos los detalles sobre esta nueva actualización

Helldivers 2 recibe otra actualización totalmente gratuita y llena de novedades

0

Por ser suscriptor de PS Plus, este juego sólo te cuesta 7 euros ahora mismo

Todos los suscriptores tienen acceso a algunas ofertas exclusivas en PS Store

0

Call of Duty estuvo a punto de desaparecer por culpa de esta mecánica que volvería en Black Ops 7

La comunidad de dataminers ha encontrado una serie de referencias a la misma que han generado una gran preocupación en la comunidad

0

Por qué la saga Borderlands está sufriendo "review bombing" y hay un gran debate entre sus jugadores

Review bombing para la saga Borderlands por el nuevo acuerdo de usuario de Take-Two.

0

Nintendo elige al fabricante del chip de Switch 2: no será TSMC, sino Samsung, y estos son los motivos

La compañía japonesa apunta a una producción masiva de chips para Nintendo Switch 2 de cara a marzo de 2026

0

Si piensas que The Witcher 4 es "woke", el actor de doblaje de Geralt te responde: "lee los malditos libros"

El actor tiene un mensaje para los que piensan esto de The Witcher 4 por Ciri.

0

Dragon Ball Legends filtra estos personajes para su 7º aniversario: todo lo que hay que saber

El juego para iOS y Android desvela antes de tiempo varios contenidos de su próximo evento

0

Nintendo Switch 2 no se ha lanzado todavía pero ya se habla de una versión mejorada en un apartado clave

¿Revisión de Nintendo Switch 2 en el horizonte antes incluso del lanzamiento de la versión base?

0

Así es la funda oficial de Nintendo Switch 2 y sus cartuchos, no recomendables para lamer

Primer vistazo oficial al estuche y los cartuchos de Nintendo Switch 2.

0

Marathon lo tiene muy difícil: esta es la condición para que Sony no lo considere un fracaso

Están surgiendo muchas filtraciones que giran en torno al título de Bungie y que no auguran un buen futuro para su propuesta

1