Antes que la división cinematográfica de Marvel se convirtiese en la máquina de hacer películas que es actualmente estuvo en problemas económicos y tuvo que ir vendiendo los derechos de muchos de sus superhéroes. Fox se hizo con algunos de los más jugosos: X-Men, Deadpool (Masacre en nuestro país, del que pronto veremos su película en solitario) y Los Cuatro Fantásticos. La producción de varias series no se hizo esperar y en 1994 salió directamente en DVD una película de bajo presupuesto dirigida por Oley Sassone para preservar los derechos. Más tarde, en 2005 llegó una aceptable adaptación dirigida por Tim Story que tuvo una mejorable secuela dos años después.
Ambas películas llegaron en épocas convulsas a lo que ofrecían: la primera, de Roger Corman, parecía de los años 80; mientras que la segunda, más cómica y familiar, llegaba cuando el cine más serio de Christopher Nolan revolucionaba el género de los Superhéroes. Tras el fracaso en taquilla de "Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer", Fox espero unos pocos años y con el posible problema de la devolución de los derechos a Marvel se puso en marcha un nuevo comienzo, con nuevos actores y un director, Josh Trank, que solo tenía la notable "Chronicle" en su historial. El resultado, como veremos en los siguientes párrafos, dista mucho de lo prometido y, como siempre, las prisas y la poca experiencia no son buenos consejeros a la hora de hacer una película de superhéroes, habiendo tantas como hay hoy en día.
Para empezar, la elección de los actores es buena pero sin ambiciones. Solo destaca el papel de Miles Teller ("Rabbit Hole", "Footloose", "Divergent", "Whiplash", e "Insurgent") como Mr. Fantástico o Reed Richards y casi toda la película se centra en él. Junto con Jamie Bell ("Billy Elliot", "Hallam Foe", "Nicholas Nickleby" y "Jumper" entre otras muchas) como Ben Grimm (La Cosa), se centra el principio de la película. Este narra como Reed y Ben inventan una máquina de teletransporte, un trozo de película que recuerda claramente a la anterior producción del director. Eso sí, este segundo personaje solo hace bulto en su versión humana y cuando adquiere superpoderes es mucho más simple en cuanto a profundidad aparte de algún que otro cambio en su tamaño en determinadas conversaciones o la voz que conserva en su transformación. Además algunas escenas que se vieron en determinados tráilers han sido cortadas restándole todavía más protagonismo.
De igual manera, Kate Mara ("Random Hearts", "Brokeback Mountain", "We Are Marshall", "Shooter", y "Transsiberian" aparte de muchas series) , en su papel de la Mujer Invisible, solo es la típica chica bonita y científica y que, a diferencia con Jessica Alba en la anterior película, no tiene casi protagonismo. El cuarteto de superhéroes lo completa Michael B. Jordan ("Hardball", "Red Tails", "That Awkward Moment" o la mencionada "Chronicle"), como Johnny Storm (La Antorcha Humana) es el típico gamberro pero sin los chistes que hacía en la película de 2005, por no hablar del cambio de raza y de que el propio director lo quiso meter en la película por ser muy amigos. Por otra parte, la motivación y la actuación del Dr. Muerte, o Doom (interpretado por Tobias Alistair P. Kebbell, que apareció en películas como "Prince of Persia: The Sands of Time" y "The Sorcerer's Apprentice"), es bastante pésima y su diseño es de los peores que se han visto hasta la fecha junto con unos superpoderes que le acercan más a los de Scarlet Johansson en "Lucy" que a los que tiene en muchas de las series de animación, cómics o las dos mencionadas películas.
Esta incoherencia con lo visto en los cómics, sobre todo para los fans de la primera familia de superhéroes, es lo que más lamentarán los lectores de los mismos ya que no se respetan los guiones de la serie Ultimate, de la que supuestamente se basa, y cuenta con demasiadas incongruencias en el guion, muchos recortes en sus escenas y un salto a su clímax demasiado abrupto y decepcionante, tirando por tierra un comienzo bastante prometedor.
Así, los primeros 40 minutos, en los que se presentan a los personajes, son demasiados tópicos y centrados en Reed Richards, sobrando muchas de sus escenas pero cumpliendo con su cometido hasta llegar a un momento en el que se convierte en una cinta casi de tono de terror, haciendo que el film no sea recomendado para menores. Igualmente, el tono oscuro del film tampoco le hace ganar puntos ya que no estamos ante una película de Batman sino ante una familia más alegre, unida y bromista, y no aburrida, forzada y casi militar, como nos hace entender casi todo el resto del film, por no hablar del abrupto propio final.
Pero no todo son malos puntos para este reinicio, ya que los efectos especiales cumplen bastante bien, salvo las escenas de la nueva dimensión o algunos efectos de los superpoderes. Lo que es seguro es que los 120 millones que ha costado serán difíciles de conseguir al ritmo que llevan en la taquilla y las pésimas críticas que está recibiendo. En resumidas cuentas, solo recomendable para fans del género o los superhéroes que nos les importe la pésima profundidad de los personajes, la mejorable dirección o la inconexión con los propios personajes. No es tan mala como "Elektra" o "Catwoman" como algunas páginas de críticas quieren hacer entender pero si es muy mejorable.
CONTENIDO RELACIONADO
La nueva entrega de fútbol queda confirmada para la consola híbrida de Nintendo
Sony Interactive Entertainment vuelve a declinar participar en la feria alemana mientras Microsoft y Nintendo confirman su presencia
Nate Fox y Jason Connell explican su filosofía de exploración y el compromiso con la cultura japonesa
El famoso creador de contenido polémico ha lanzado recientemente un juego y ha provocado un montón de quejas en redes sociales
La edición más completa del clásico de estrategia está disponible sin coste hasta el 24 de julio, incluyendo todas las expansiones
El icónico skater explica que prácticamente había tirado la toalla con la idea de hacer un juego de skate
La colaboración incluye teclado mecánico, auriculares, ratón y alfombrilla gaming con diseños inspirados en Pikachu y Kanto
Las pistas son pocas, pero suficientes para ilusionar a los fans de Samus Aran
El exitoso luchador de la UFC revela un lado gamer que absolutamente nadie podía anticipar
Virtuos también se encuentra detrás del desarrollo de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater
La primera actualización ya se encuentra disponible, siendo el parche día uno del mismo
Ya hemos superado el ecuador del mes de julio, lo que provoca algo que todo el mundo sabe (bueno, no todos, solo los que están metidos en el mundo de los videojuegos): que la comunidad de suscriptores de PS Plus están ya pendientes de las cuentas oficiales de PlayStation en redes sociales para ver cuándo […]