Ambas películas llegaron en épocas convulsas a lo que ofrecían: la primera, de Roger Corman, parecía de los años 80; mientras que la segunda, más cómica y familiar, llegaba cuando el cine más serio de Christopher Nolan revolucionaba el género de los Superhéroes. Tras el fracaso en taquilla de "Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer", Fox espero unos pocos años y con el posible problema de la devolución de los derechos a Marvel se puso en marcha un nuevo comienzo, con nuevos actores y un director, Josh Trank, que solo tenía la notable "Chronicle" en su historial. El resultado, como veremos en los siguientes párrafos, dista mucho de lo prometido y, como siempre, las prisas y la poca experiencia no son buenos consejeros a la hora de hacer una película de superhéroes, habiendo tantas como hay hoy en día.
Para empezar, la elección de los actores es buena pero sin ambiciones. Solo destaca el papel de Miles Teller ("Rabbit Hole", "Footloose", "Divergent", "Whiplash", e "Insurgent") como Mr. Fantástico o Reed Richards y casi toda la película se centra en él. Junto con Jamie Bell ("Billy Elliot", "Hallam Foe", "Nicholas Nickleby" y "Jumper" entre otras muchas) como Ben Grimm (La Cosa), se centra el principio de la película. Este narra como Reed y Ben inventan una máquina de teletransporte, un trozo de película que recuerda claramente a la anterior producción del director. Eso sí, este segundo personaje solo hace bulto en su versión humana y cuando adquiere superpoderes es mucho más simple en cuanto a profundidad aparte de algún que otro cambio en su tamaño en determinadas conversaciones o la voz que conserva en su transformación. Además algunas escenas que se vieron en determinados tráilers han sido cortadas restándole todavía más protagonismo.
De igual manera, Kate Mara ("Random Hearts", "Brokeback Mountain", "We Are Marshall", "Shooter", y "Transsiberian" aparte de muchas series) , en su papel de la Mujer Invisible, solo es la típica chica bonita y científica y que, a diferencia con Jessica Alba en la anterior película, no tiene casi protagonismo. El cuarteto de superhéroes lo completa Michael B. Jordan ("Hardball", "Red Tails", "That Awkward Moment" o la mencionada "Chronicle"), como Johnny Storm (La Antorcha Humana) es el típico gamberro pero sin los chistes que hacía en la película de 2005, por no hablar del cambio de raza y de que el propio director lo quiso meter en la película por ser muy amigos. Por otra parte, la motivación y la actuación del Dr. Muerte, o Doom (interpretado por Tobias Alistair P. Kebbell, que apareció en películas como "Prince of Persia: The Sands of Time" y "The Sorcerer's Apprentice"), es bastante pésima y su diseño es de los peores que se han visto hasta la fecha junto con unos superpoderes que le acercan más a los de Scarlet Johansson en "Lucy" que a los que tiene en muchas de las series de animación, cómics o las dos mencionadas películas.
Esta incoherencia con lo visto en los cómics, sobre todo para los fans de la primera familia de superhéroes, es lo que más lamentarán los lectores de los mismos ya que no se respetan los guiones de la serie Ultimate, de la que supuestamente se basa, y cuenta con demasiadas incongruencias en el guion, muchos recortes en sus escenas y un salto a su clímax demasiado abrupto y decepcionante, tirando por tierra un comienzo bastante prometedor.
Así, los primeros 40 minutos, en los que se presentan a los personajes, son demasiados tópicos y centrados en Reed Richards, sobrando muchas de sus escenas pero cumpliendo con su cometido hasta llegar a un momento en el que se convierte en una cinta casi de tono de terror, haciendo que el film no sea recomendado para menores. Igualmente, el tono oscuro del film tampoco le hace ganar puntos ya que no estamos ante una película de Batman sino ante una familia más alegre, unida y bromista, y no aburrida, forzada y casi militar, como nos hace entender casi todo el resto del film, por no hablar del abrupto propio final.
Pero no todo son malos puntos para este reinicio, ya que los efectos especiales cumplen bastante bien, salvo las escenas de la nueva dimensión o algunos efectos de los superpoderes. Lo que es seguro es que los 120 millones que ha costado serán difíciles de conseguir al ritmo que llevan en la taquilla y las pésimas críticas que está recibiendo. En resumidas cuentas, solo recomendable para fans del género o los superhéroes que nos les importe la pésima profundidad de los personajes, la mejorable dirección o la inconexión con los propios personajes. No es tan mala como "Elektra" o "Catwoman" como algunas páginas de críticas quieren hacer entender pero si es muy mejorable.
CONTENIDO RELACIONADO
El juego de Dragon Ball ideal para todos los amantes del anime y que desean disfrutar de un título a la altura
Blizzard ha daco un golpetazo en la mesa revelando una colaboración con el manga de Kentaro Miura
Se trata de un movimiento que muchos fans de la gran N están poniendo en duda desde hace tiempo
Nintendo ha confirmado el regreso de Senda Arcoíris y a su vez, lo que hará falta hacer para poder desbloquearla la pista
Ya se han confirmado todos los modos de juego disponibles en Mario Kart World y la variedad será grande
Tómate un respiro de las carreras y descubre con calma todo lo que esta nueva entrega aguarda