Anoche se celebró la entrega de los premios Emmy, que, como ya sabréis, premian a lo mejor de la televisión cada año. Una vez repartidos los premios a lo largo de una gala que ha sido calificada como "más lenta" que en otras ocasiones (este año la presentaba el actor de "Brooklyn Nine-Nine", Andy Samberg), tan solo nos queda listar a los ganadores y pasar a comentar un poco el tema.
Como ya hicimos con los Globos de Oro el año pasado, os ponemos a los nominados de cada categoría por orden alfabético, resaltando al ganador en negrita.
MEJOR DRAMA
MEJOR ACTOR DE DRAMA
MEJOR ACTRIZ DE DRAMA
MEJOR ACTOR DE REPARTO DE DRAMA
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO DE DRAMA
MEJOR ACTOR INVITADO (DRAMA)
MEJOR ACTRIZ INVITADA (DRAMA)
MEJOR COMEDIA
MEJOR ACTOR DE COMEDIA
MEJOR ACTRIZ DE COMEDIA
MEJOR ACTOR DE REPARTO DE COMEDIA
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO DE COMEDIA
MEJOR ACTOR INVITADO (COMEDIA)
MEJOR ACTRIZ INVITADA (COMEDIA)
MEJOR MINISERIE
MEJOR TV MOVIE
MEJOR ACTOR EN UNA MINISERIE O TV MOVIE
MEJOR ACTRIZ EN UNA MINISERIE O TV MOVIE
MEJOR ACTOR DE REPARTO EN UNA MINISERIE O TV MOVIE
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN UNA MINISERIE O TV MOVIE
DIRECCIÓN (DRAMA)
GUION (DRAMA)
DIRECCIÓN (COMEDIA)
GUION (COMEDIA)
DIRECCIÓN (MINISERIE)
GUION (MINISERIE)
De este modo, y tras quitarse al principal enemigo llamado "Breaking Bad", que la ha eclipsado estos últimos años, "Game of Thrones" se corona como la clara vencedora de los premios de este año, y no solo eso, sino que consigue hacer historia al alzarse con nada más y nada menos que doce premios en una sola edición, incluyendo varios de los más importantes.
En el apartado de comedia, "Veep" conquista frente a otras competidoras fuertes como "Transparent". Por otro lado, "Olive Kitteridge" es la clara preferida en el apartado de miniseries, conformando así un triplete para el canal HBO, que ha machacado en ese sentido a la competencia en la entrega de los Emmys.
Por último, la despedida de "Mad Men" se va casi de vacío, de no ser por el merecido premio a un Jon Hamm que recogió su galardón de una manera un tanto cómica, aunque seguida de un discurso realmente melancólico. La que sí se fue de vacío absoluto fue "American Horror Story", aplastada por "Olive Kitteridge". Sorprenden algunas de las nominaciones, como la de Tatiana Maslany por su trabajo en "Orphan Black", muy ignorado hasta la fecha, así como la presencia de otras grandes series menos mediáticas como "The Americans".
¿Qué opináis de los ganadores, lectores? ¿Os parecen justos vencedores? ¿Preferíais otros? ¿Echáis de menos a alguna serie entre los nominados? Os toca hablar.
CONTENIDO RELACIONADO
Una Rusia alternativa de finales del siglo XIX con una monja como protagonista.
Un indie que coge Breakout, Vampire Survivors y SimCity, los mete en una batidora y sale algo sorprendentemente adictivo
La aventura gráfica de los 90 vuelve con arte precioso y acertijos que te harán querer tirar el ratón por la ventana
Creas planetas habitables combinando bichos, plantas y minerales como si fuera un Tetris ecológico, ¿suena raro? Pues funciona muy bien
La nueva entrega de la franquicia shooter llegará casi al ecuador del mes de noviembre
Uno de los juegos más interesantes de todo el catálogo de PS Plus. ¿Lo has jugado?
Aprovecha esta oferta temporal para llevarte este fantástico juego de los creadores de Sherlock Holmes.
La historia de Hyrule Warriors: La era del destierro es canon, por lo que sus eventos tendrán trascendencia.
Un aclamado 'point and click' está disponible en la plataforma de PC hasta los primeros días del mes de noviembre
Perspectiva isométrica, crafteo y mucho terror: así es I Hate This Place, que ya tiene fecha de lanzamiento.
¿Será igual de terrorífica? Menuda belleza se han marcado para homenajear a P.T.
Aprovecha la promoción antes de que termine y juega sin pagar durante todo el fin de semana