A menudo, vemos que muchos juegos multiplataforma lucen con mayor resolución en PlayStation 4 que en Xbox One. Muchos usuarios acusan una diferencia de hardware entre ambas consolas que hace que la de Sony rinda mejor. No obstante, los usuarios de Xbox One defienden la potencia de su plataforma argumentando con ejemplos claramente palpables, como los 1080p y los 60 fotogramas por segundo sólidos a los que se mueven títulos como Halo 5: Guardians o Forza Motorsport 6.
A la luz de esta habitual batalla entre aficionados de una consola y de otra, el jefe de desarrollo Don Williamson, quien ha liderado proyectos como Fable, ha asegurado que las diferencias de hardware entre ambas plataformas no siempre son tan importantes, ya que diferentes tipos de GPUs consiguen los mismos resultados pero avanzando por caminos distintos.
Cabe recordar que las diferencias de ROP (motores de renderizado) de cada GPU son una de las diferencias más recalcables entre Xbox One y PlayStation 4 (12 vs 18). Williamson tiene claro que aunque la arquitectura de Xbox One puede llegar a ser más compleja, con el motor y tiempo adecuados se podrían conseguir los mismos resultados.
Williamson, que fue responsable de crear el motor de Splinter Cell: Conviction, ha puesto de ejemplo a PlayStation 2, consola que en su momento "tenía 2MB de VRAM libres después de almacenar el frame buffer. Dreamcast tenía 8MB en total y la Xbox tenía 64MB de RAM compartida. Recuerdo cómo en aquella época todo el mundo se volvía loco intentando demostrar la inferioridad de PlayStation 2 en las comparaciones", y ha añadido que "lo que era difícil de explicar entonces era que el sistema de DMA de PlayStation 2 era tan rápido que, si eras lo suficientemente inteligente, podías conseguir un resultado real de 32MB de VRAM en tus juegos”.
En esta línea, el desarrollador opina que "cada motor se construye para aprovechar al máximo las diferentes peculiaridades de hardware, los datos sólo tienen sentido si se quieren construir gráficos de datos aleatorios que impliquen que un sistema es mejor que el otro". Los "datos aleatorios" de los que habla Williamson son utilizados a la hora de desarrollar los juegos multiplataforma, cosa que no se da en los exclusivos, que saben exprimir mejor las capacidades de la consola en cuestión.
Y vosotros, jugones, ¿qué opináis de las palabras de Williamson?
CONTENIDO RELACIONADO
El director del juego afirma que tiene mucho respeto por todos los juegos que ha desarrollado FromSoftware
El juego añadirá hasta 3 niveles de dificultad para que más jugadores tengan acceso al videojuego
Tesoros ocultos en tu colección que podrían financiar tu próxima consola
Esta nueva colección retro en colaboración con Antstream Arcade es jugable en consola, PC y la nube
Para sorpresa de nadie, el programa 'PlayStation Stars' dice adiós para siempre
Sin embargo el juego no funcionaba del todo bien y decidieron traspasarlo a la nueva consola 'Switch 2'
El servicio de Microsoft se estaba guardando una gran sorpresa bajo la manga para los fans de los JRPGs
Senua se prepara para su regreso a la consola de Sony con funciones exclusivas y mejoras que también llegarán a Xbox y PC
Como era de esperar, Doom: The Dark Ages es un auténtico éxito entre la comunidad
El simulador de fútbol de Electronic Arts se puede comprar con un buen descuentazo
Epic Games se suma un tanto a través de una victoria legal que ha tardado varios años en conseguir
Una de las buenas noticias a comparación del mes de mayo, es que son pocos los juegos que abandonarán el servicio