A menudo, vemos que muchos juegos multiplataforma lucen con mayor resolución en PlayStation 4 que en Xbox One. Muchos usuarios acusan una diferencia de hardware entre ambas consolas que hace que la de Sony rinda mejor. No obstante, los usuarios de Xbox One defienden la potencia de su plataforma argumentando con ejemplos claramente palpables, como los 1080p y los 60 fotogramas por segundo sólidos a los que se mueven títulos como Halo 5: Guardians o Forza Motorsport 6.
A la luz de esta habitual batalla entre aficionados de una consola y de otra, el jefe de desarrollo Don Williamson, quien ha liderado proyectos como Fable, ha asegurado que las diferencias de hardware entre ambas plataformas no siempre son tan importantes, ya que diferentes tipos de GPUs consiguen los mismos resultados pero avanzando por caminos distintos.
Cabe recordar que las diferencias de ROP (motores de renderizado) de cada GPU son una de las diferencias más recalcables entre Xbox One y PlayStation 4 (12 vs 18). Williamson tiene claro que aunque la arquitectura de Xbox One puede llegar a ser más compleja, con el motor y tiempo adecuados se podrían conseguir los mismos resultados.
Williamson, que fue responsable de crear el motor de Splinter Cell: Conviction, ha puesto de ejemplo a PlayStation 2, consola que en su momento "tenía 2MB de VRAM libres después de almacenar el frame buffer. Dreamcast tenía 8MB en total y la Xbox tenía 64MB de RAM compartida. Recuerdo cómo en aquella época todo el mundo se volvía loco intentando demostrar la inferioridad de PlayStation 2 en las comparaciones", y ha añadido que "lo que era difícil de explicar entonces era que el sistema de DMA de PlayStation 2 era tan rápido que, si eras lo suficientemente inteligente, podías conseguir un resultado real de 32MB de VRAM en tus juegos”.
En esta línea, el desarrollador opina que "cada motor se construye para aprovechar al máximo las diferentes peculiaridades de hardware, los datos sólo tienen sentido si se quieren construir gráficos de datos aleatorios que impliquen que un sistema es mejor que el otro". Los "datos aleatorios" de los que habla Williamson son utilizados a la hora de desarrollar los juegos multiplataforma, cosa que no se da en los exclusivos, que saben exprimir mejor las capacidades de la consola en cuestión.
Y vosotros, jugones, ¿qué opináis de las palabras de Williamson?
CONTENIDO RELACIONADO
Uno de los mejores juegos del catálogo de PS5 que debes disfrutar si eres miembro de PS Plus
PlayStation prepara una conferencia centrada en uno de los lanzamientos más cruciales de este 2025
Se trata de uno de esos juegos que lograron sorprender a los fans del género y ahora tiene un buen descuento en PS Store
Mat Piscatella, de Circana, enfría las expectativas sobre servicios como PS Plus y Xbox Game Pass, mientras destaca la necesidad de un modelo híbrido
Uno de los integrantes de Palworld comparte su experiencia con el servicio desde el punto de vista de un proyecto que también fue viral
El nuevo set de Pokémon Pocket busca un lavado de cara en el meta
Housemarque ha celebrado el 4º aniversario de su último juego dándole el cariño que se merece
El título de PC y PS5 ya no verá la luz en mayo como estaba previsto y su salida se aplazará unos cuantos meses
Tras su paso por Steam, Towerborne debuta en Xbox Series y Game Pass con una gran actualización que introduce árboles de habilidades
La actualización 20.0.0 de Nintendo Switch incorpora funciones clave como las tarjetas de juego virtuales, GameShare y mejoras en la transferencia de datos
Epic Games vuelve a unirse con Disney para lanzar una promoción especial muy llamativa en el battle royale
Hasta 120 Relojes de Arena y un impresionante Pokémon EX por ganar 4 partidas