A menudo, vemos que muchos juegos multiplataforma lucen con mayor resolución en PlayStation 4 que en Xbox One. Muchos usuarios acusan una diferencia de hardware entre ambas consolas que hace que la de Sony rinda mejor. No obstante, los usuarios de Xbox One defienden la potencia de su plataforma argumentando con ejemplos claramente palpables, como los 1080p y los 60 fotogramas por segundo sólidos a los que se mueven títulos como Halo 5: Guardians o Forza Motorsport 6.
A la luz de esta habitual batalla entre aficionados de una consola y de otra, el jefe de desarrollo Don Williamson, quien ha liderado proyectos como Fable, ha asegurado que las diferencias de hardware entre ambas plataformas no siempre son tan importantes, ya que diferentes tipos de GPUs consiguen los mismos resultados pero avanzando por caminos distintos.
Cabe recordar que las diferencias de ROP (motores de renderizado) de cada GPU son una de las diferencias más recalcables entre Xbox One y PlayStation 4 (12 vs 18). Williamson tiene claro que aunque la arquitectura de Xbox One puede llegar a ser más compleja, con el motor y tiempo adecuados se podrían conseguir los mismos resultados.
Williamson, que fue responsable de crear el motor de Splinter Cell: Conviction, ha puesto de ejemplo a PlayStation 2, consola que en su momento "tenía 2MB de VRAM libres después de almacenar el frame buffer. Dreamcast tenía 8MB en total y la Xbox tenía 64MB de RAM compartida. Recuerdo cómo en aquella época todo el mundo se volvía loco intentando demostrar la inferioridad de PlayStation 2 en las comparaciones", y ha añadido que "lo que era difícil de explicar entonces era que el sistema de DMA de PlayStation 2 era tan rápido que, si eras lo suficientemente inteligente, podías conseguir un resultado real de 32MB de VRAM en tus juegos”.
En esta línea, el desarrollador opina que "cada motor se construye para aprovechar al máximo las diferentes peculiaridades de hardware, los datos sólo tienen sentido si se quieren construir gráficos de datos aleatorios que impliquen que un sistema es mejor que el otro". Los "datos aleatorios" de los que habla Williamson son utilizados a la hora de desarrollar los juegos multiplataforma, cosa que no se da en los exclusivos, que saben exprimir mejor las capacidades de la consola en cuestión.
Y vosotros, jugones, ¿qué opináis de las palabras de Williamson?
CONTENIDO RELACIONADO
Ahora los usuarios de PS Plus Premium pueden jugar sus propios títulos digitales de PS5 directamente desde la nube, sin descargas ni instalaciones
La compañía asegura que Insomniac fue la elección natural para Wolverine y que su colaboración continuará en futuros proyectos
Valve por fin ha actualizado el firmware de Steam Deck para incluir esta funcionalidad.
Por tiempo limitado, llévate este divertido juego por muy poco dinero si eres miembro de PlayStation Plus.
Reef Entertainment pide disculpas por los retrasos continuos mientras ensamblan las copias físicas que finalmente llegaron tras meses de demoras logísticas
Seleccionamos las mejores ofertas de los nuevos descuentos de noviembre en PS Store.
Solo tienes que pasar por tu tienda GAME y pedir tu código. Sin compras, sin sorteos y limitado hasta el 30 de noviembre
Se ha descubierto este icono al que muchos dan autenticidad: ¿se viene esta función a PS5?
Después de 5 años en Early Access y un 91 en Metacritic, Coffee Stain Studios y Fishlabs traen la experiencia completa con tres modos de rendimiento
La app que llevaba años exclusiva en Japón se expande globalmente, con compras directas, notificaciones de ofertas y check-in en eventos
La mítica consola vectorial vuelve a tamaño mitad con 12 juegos incluidos, overlays de colores originales y hasta un libro de 200 páginas sobre su historia
Los nominados aún no han sido dados de manera oficial, pero esto será cuestión de días