Ubisoft sigue poco a poco ofreciendo datos de Far Cry Primal, la próxima entrega de la famosa saga de mundo abierto. En esta ocasión ha sido el director creativo de la obra, Maxime Béland, el encargado de desvelarnos algunos datos tan importantes como la extensión del mapeado o el camino que está llevando el juego en su desarrollo.
El primero de los datos es referente a la extensión de terreno, pues la misma será igual que Far Cry 4, "El mundo es tan grande como en Far Cry 4, tiene una historia inmersiva y multitud de misiones secundarias. Es un Far Cry".
El creativo ha aprovechado para dejar claro que la experiencia Primal será únicamente single-player, prescindiendo de elementos multijugador que puedan descentrar el equipo del desarrollo principal.
Far Cry Primal llegará a Xbox One y PlayStation 4 el 23 de febrero, unas semanas más tarde hará lo propio en PC.
CONTENIDO RELACIONADO
Capcom ha mostrado gameplay y ha dado las claves del nuevo juego de Resident Evil.
No está pensado para jugarse así, pero Death Stranding 2 en primera persona tiene un toque especial, desde luego.
La rumoreada remasterización de GTA IV vuelve a la palestra con este nuevo descubrimiento.
En el último vídeo musical de Travis Scott hay una referencia a GTA VI que puede tomarse de distintas maneras.
Vaya vergüenza todo lo que está rodeando a un juego tan esperado como Subnautica 2
Si te gusta El Señor de los Anillos, hay varias ofertas ahora mismo en PlayStation Store que no puedes dejar escapar.
Una mecánica que redefine el ritmo del mundo abierto: explora, mejora y deja que los NPCs hagan el resto
Ghost of Yotei rompe con las estructuras clásicas: así proponen sus autores que lo abordes
Sucker Punch colabora con legendarios directores japoneses para ofrecer filtros únicos de imagen y audio que transforman completamente la experiencia
El productor de Final Fantasy XVI, Naoki Yoshida, habla sobre la posibilidad de que veamos combates por turnos.
Una tienda española ofrece la consola con juego incluido al precio de consola sin juego usando un cupón de descuento
Un modelo rentable, pero cada vez más cuestionado. Microsoft habría pagado desde 50.000 hasta 50 millones de dólares por juegos en Xbox Game Pass