La piratería es un tema bastante tratado en la industria del videojuego, particularmente en PC (aunque esto también afecta a las consolas). Para evitarlo, las compañías suelen hacer uso de los llamados sistemas DRM (o de "gestión de derechos digitales"), que evitan que cualquier contenido digital descargable pueda ser ejecutado en un perfil no autorizado, que no lo haya adquirido.
Por ejemplo, en el caso de los videojuegos, Steam es una plataforma que permite a las compañías vender sus creaciones, evitando que éstas puedan ser jugadas por quienes no tienen el título en cuestión adquirido en su cuenta. Sobre las plataformas de venta y distribución actúan los propios sistemas DRM o antisabotaje, que evitan que un juego pueda ser ejecutado sin haberlo adquirido legítimamente, aunque con el tiempo acaban apareciendo los llamados cracks, que se saltan estas protecciones. Los sistemas actuales no eran muy eficaces, y mucha gente conseguía saltarse estos bloqueos incluso antes del lanzamiento oficial de un título, hasta que apareció Denuvo, una nueva tecnología DRM que, si bien no es infalible (como todo), lo pone bastante difícil. Existen muchos títulos, como Just Cause 3 o Rise of the Tomb Raider, que todavía no han sido crackeados gracias a esta protección.
Desde su lanzamiento hasta la actualidad, Rise of the Tomb Raider no se puede piratear, gracias a la protección Denuvo
Pero los sistemas DRM son criticados desde otros puntos de vista. Alguna gente los describe como algo restrictivo, otra gente alega que estos sistemas incordian más a quienes compran los títulos originales que a quienes los piratean. En el caso de CD Projekt RED, optaron por no incluír sistemas DRM en The Witcher 3 y 2, y esto es algo de lo que habló Marcin Iwiński, co-fundador de la compañía, en una reciente entrevista.
En lugar de adoptar estos sistemas, la compañía prefirió lanzar los dos últimos títulos protagonizados por el brujo Geralt de Rivia libres de DRM, en su plataforma GOG (propiedad de la propia CD Projekt, y que vende juegos sin DRM). Esto, además de evitar a la gente que adquiere el título cualquier tipo de activación online (evitando posibles problemas y haciendo más cómodo el comprar y jugar), también hace posible que cualquiera pueda compartir el juego que ha comprado, al estar libre de cualquier sistema DRM. Según el co-fundador de la compañía, han preferido convencer a la gente de comprar sus juegos, en lugar de aplicar estas "restrictivas" medidas. Y no les fue nada mal: The Witcher 3 consiguió vender 10 millones de copias, siendo un éxito.
Textualmente, cuando le preguntaron a Marcin Iwiński sobre el tema de la piratería, comentó: "Publicamos The Witcher 3 sin ningún tipo de protección anticopia, por lo que desde el primer día, podías comprar el juego en GOG y dárselo a un amigo, o incluso a un enemigo. Podías dárselo a un amigo en un pendrive y funcionaría. Y aún así, vendimos cerca de 10 millones de copias en las tres plataformas (PC, Xbox One y PlayStation 4). El factor piratería era irrelevante. No podemos forzar a la gente a comprar cosas, queremos convencerlos de que lo hagan."
CONTENIDO RELACIONADO
id Software ha presentado un nuevo escenario de horror y acción para ampliar el universo de la saga Doom
La joya clásica de 1999 vuelve renovada para una nueva generación de jugadores y con una edición física de Meridiem Games
El nuevo juego multijugador de Embark Studios viene con todo
Se trata de un nuevo lanzamiento que cuenta con mucho potencial para triunfar en el servicio de PlayStation
Un éxito rotundo que ha pillado tanto a la crítica como al público por sorpresa, y que marcará el futuro de los RPG
Se trata de un paquete que contiene dos títulos de lucha imprescindibles para los fans del género
La décima generación de Pokémon tendrá lugar en esta localización según nuevas filtraciones.
Este vídeo de Capcom muestra una evidente pista sobre Resident Evil 9.
Oblivion Remastered ya es el mejor "shadow drop" de la historia con 4 millones de jugadores en tan solo 4 días
Tainted Grail: The Fall of Avalon lanzará su versión 1.0 este 23 de Mayo
Until Dawn podría ser uno de los juegos que llegarían al servicio en el próximo mes de mayo
Una filtración revela el próximo plantel de héroes del juego, aunque la elección no termina de convencer a los jugadores