Impresiones de la beta cerrada de Gwent
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Impresiones de la beta cerrada de Gwent

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El pasado 25 de octubre comenzaba el periodo de beta cerrada de Gwent, el próximo juego de CD Projekt RED desarrolladores de la trilogía The Witcher. Este juego viene a ser el título más pequeño que hayan lanzado nunca, en cuanto a costes de producción principalmente, pero no por ello es menos ambicioso que cualquiera de sus obras anteriores y es que Gwent, que es la primera incursión del estudio en el terreno multijugador, apunta muy alto en su propio género.

¿Qué es Gwent?

Cuando The Witcher 3: Wild Hunt salió al mercado dejó a prácticamente todo el mundo maravillado, su historia, jugabilidad y belleza audiovisual encantó a aquel que le supo dedicar horas y empaparse en su rico universo; se trata, sin duda, de uno de los mejores juegos que hemos tenido el placer de probar en los últimos años. Se trataba de un juego tan ambiciosos que incluso en su interior podíamos encontrar un “minijuego” con mayor potencial que algunos de los juegos que salen al mercado: hablamos de Gwent.

the-witcher-3-gwent

Gwent es un juego de cartas del universo The Witcher con tanto potencial que CD Projekt RED decidió regalarnos (y digo regalarnos porque el juego será F2P) una versión multijugador mucho más completa, e incluso más divertida, del juego que podemos encontrar en la última entrega de la saga protagonizada por Geralt de Rivia. De ese título independiente presentado en el pasado E3 es del que hoy os ofrecemos nuestras primeras impresiones tras haberlo jugado por más tiempo del que creíamos.

¿Cómo funciona Gwent?

En Gwent encontraremos un juego que respeta sobre manera el lore de The Witcher, y que viene dividido en un total de cinco facciones, en el momento en el que escribimos estas impresiones falta una por introducirse en la beta cerrada, que serán fácilmente reconocidas por los seguidores de la saga: Scoia'tael, Reinos del Norte, Nilfgaard, Monstruos y Skellige. Cada facción tiene su propia manera de jugar, sus ventajas y desventajas, además de sus propias habilidades pasivas y líderes con acciones únicas, lo que determina desde la base la forma de jugar teniendo siempre en cuenta con qué facción jugamos y contra qué facción nos enfrentamos, os aseguro que no os servirá reciclar la misma técnica constantemente; estamos ante un juego de cartas adaptativo.

gwent-facciones

El tutorial es sencillo y nos enseñará a jugar de forma muy eficaz, los que hayáis jugado en The Witcher 3 no os encontraréis perdidos puesto que, a pesar de que hay algunas novedades, la base es exactamente igual, y se mantiene el esquema que reparte el tablero en tres secciones. Habrá que ganar dos rondas a nuestro rival para hacernos con la partida, podremos usar una sola carta por turno de una baraja con un límite de cartas cercano a las 50 cartas por exceso, y las 25 por defecto. En estas líneas no vamos a enseñaros a jugar a Gwent, consideramos que eso lo hace muy bien el juego que os muestra, además, como jugar en cualquiera de los tres sistemas de control perfectamente diseñados (mando, ratón o teclado); os vamos a explicar por qué deberíais darle una oportunidad.

¿Por qué Gwent es ahora un juego completo y no el minijuego de The Witcher 3?

CD Projekt RED ha tenido tacto al tocar la base del juego de cartas de The Witcher 3; la principal novedad es obvia, y es también la más requerida, ahora Gwent es un título multijugador con unos servidores que, a pesar de ser una beta, funcionan de una forma sobresaliente sin apenas producir errores. Sin embargo, CD Projekt RED no se ha conformado con hacer de su título un juego online y es que ha querido unificar las comunidades haciendo posible el cross-play entre Xbox One y PC, sin que se produzca nada extraño cuando jugamos con un usuario de otra plataforma, ni siquiera lo notaremos; el juego saldrá también en PlayStation 4, plataforma en la que esta beta no está disponible y de la que se desconoce si contará con cross-play.

gwent-gameplay

Además de añadirse algunas novedades que hacen la partida más interesante, como el hecho de que ahora tras cada ronda se roben cartas, el estudio polaco ha mejorado la base del título con una gran cantidad de nuevas cartas (divididas en tres clases: bronce, oro y plata) y nuevas ilustraciones. También se ha dotado de gran profundidad al título otorgando habilidades pasivas a un gran número de naipes, uno muy superior comparando con las cartas de The Witcher 3 que tenían este tipo de habilidades. Se ha convertido así en un juego aún más inteligente, que rechaza cualquier forma de Pay to Win a pesar de contar con una sección de micropagos que nos permitirá comprar barriles con cinco nuevas cartas, cuatro aleatorias y una a elegir entre tres seleccionadas al azar.

CD Projekt RED ha sabido mirarse en los más grandes del género de las cartas en los videojuegos, o al menos los que más éxito han cosechado en los últimos años, Blizzard y Hearthstone, y ha tomado de ellos elementos que os serán muy reconocibles. No solo el sistema de micropagos es similar, también el de catalogación de cartas en: comunes, raras, legendarias, etc… y el crafteo de estas cartas con materiales, y es que si no somos amigos del azar y los barriles no nos dan esa carta que tanto deseamos, siempre podemos acumular “chatarra” con la que fabricar esa carta cuando tengamos suficiente y añadirla a nuestro mazo.

gwent-triss

La progresión en el juego estará, por tanto, en relación a esa chatarra y el oro que nos permitirá comprar barriles sin poner dinero real en el juego. Cada victoria nos dejará un paso más cerca de subir de nivel, y en ciertas ocasiones nos recompensará con un número generalmente bajo de chatarra u oro, excepto cuando subimos de nivel, entonces el oro que recibamos será notoriamente superior, y muy probablemente nos permitirá comprarnos un barril de cartas, pagando 100 oros por él. Además, conseguiremos un extra de cinco piezas de oro o chatarra si nuestro rival considera que la partida ha estado a la altura, y es que podemos mandar el tradicional GG (bien jugado) a nuestros contrincantes lo que les premiará con ese extra, esta medida ayuda a generar una buena comunidad y a evitar que los jugadores abandonen la partida de forma precoz al verse superados muy claramente.

Conclusiones

Gwent tiene lo necesario para convertirse en un nuevo éxito de los juegos de cartas, CD Projekt ha conseguido hacer de él un verdadero juego, con todas las de la ley, sometiéndole a un lavado de cara muy acertado que mejora la base sustancialmente. La beta cerrada aún no ha terminado, y si conseguís un código podréis además descargaros el primer The Witcher de manera gratuita, hay cosas que mejorar de cara a la versión final; si se mejoran los leves fallos de los servidores, se trabaja en más cartas que cuenten con animaciones propias y ese prometido modo historia de carácter individual ofrece un argumento a la altura, o se añaden objetivos con recompensas; podremos decir que estamos ante un juego sobresaliente, uno de esos juegos en los que la última partida no es nunca la última partida.

Redactado por:

Perfil dedicado a publicar artículos realizados por varios miembros del equipo en conjunto o por periodistas invitados.

CONTENIDO RELACIONADO

Malas noticias para los que esperan el DLC de Silent Hill 2 basado en 'Born from a Wish'

La historia original contaba seguía a María en Silent Hill antes de la llegada de James al pueblo

Rockstar hizo este juego de ping pong antes de GTA IV… y el motivo detrás de ello te va a sorprender

Detrás de un juego de ping pong se escondía la tecnología que impulsó GTA IV

PS Plus Extra octubre 2025: Estos son los 7 juegos más rumoreados y hablados en internet

Como cada mes, la comunidad ya habla de cuáles pueden ser los juegos que den este mes con el nivel Extra del servicio

Cuidado con los spoilers: la Pokédex de Leyendas Pokémon Z-A ha quedado filtrada al completo

También están circulando por redes nuevas imágenes de algunas megaevoluciones

Si tienes PS Plus y te gusta platinar juegos, este título es ideal para ti: corto, interesante y sin complicaciones

Se trata de un juego que ha llegado al servicio de forma reciente para los miembros de PS Plus Essential

La PS Store tumba el precio de esta trilogía clásica de Tomb Raider y ahora es el momento de hacerse con ella

Si no conocías los orígenes de Lara Croft, esta es una oportunidad de oro para que lo hagas

El propio jefazo de Battlefield 6 critica la app de EA y pide que compremos el juego en Steam

Muchos jugadores están reportando grandes problemas para descargar y jugar al juego en PC a través de la app de Electronic Arts

¡Otra vez! Nintendo ha vuelto a ser atacada por un grupo de hackers

Después de un ataque en 2018, Nintendo ha vuelto a caer en manos de organizaciones criminales

El mejor de todos: Se filtran 10 minutazos de gameplay de LEGO Batman: Legacy of the Dark Knight

Combina la acción de los Batman Arkham como el característico y entrañable estilo de los LEGO

Apunta en el calendario: esta es la fecha en la que podrás reservar Resident Evil Requiem

Lo nuevo de Capcom saldrá al mercado el próximo 27 de febrero de 2026

PS Store se pasa el juego: solo por ser de PS Plus, este juego con un 80 en Metacritic te cuesta 1€

Y si no eres suscriptor del servicio, igualmente el juego puede ser tuyo por menos de 3 euros