El nombre de Scarif en Rogue One surgió de una manera inesperada
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El nombre de Scarif en Rogue One surgió de una manera inesperada

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Con todas las miradas ya puestas en estas Navidades, aún son muchos los que siguen disfrutando de la primera película de la Antología de Star Wars. Pese a que no ha sido una de las entregas más memorables, Gareth Edwards ha conseguido conectar unos hechos tan importante como son el robo de los planos de la Estrella de la Muerte, logrando el segundo mejor resultado en taquilla de toda la saga. El secreto de "Rogue One" pasó por combinar elementos clásicos de la franquicia, con personajes y lugares nuevos. Está claro que Lucasfilm y Disney pretenden expandir el universo de George Lucas a lo grande, y por eso están introduciendo planetas nunca vistos hasta ahora. Scarif, uno de los más importantes en la trama de Jyn Erso (Felicity Jones), ha sido el más reconocido por los fans, pero el origen de su nombre no es tan épico.

No es la primera vez que conocemos historias curiosas sobre algunos nombres dentro del panorama de Hollywood, pero sin duda el de Scarif es uno de los más destacables. Durante los paneles del South by Southwest, celebrado este fin de semana en Austin, ha habido espacio para grandes anuncios, pero también para otras noticias menos importantes pero igual de llamativas. En uno de los momentos del festival, Gareth Edwards, reveló, según recoge THR, el motivo del nombre del planeta que sirvió como base para El Imperio. Por lo visto, durante algún momento del rodaje, el director pidió un café en la típica cafetería de los sets, pero el barista escribió mal su nombre en el vaso.

"Debí decir 'Es Gareth', o algo por el estilo, y ellos escribieron 'Scarif'"

tmg facebook social

Muchos otros famosos en el pasado ya han tenido problemas similares con los baristas de estas cafeterías, sin embargo no deja de ser curioso que un planeta tan importante para los acontecimientos de la película, tenga un origen tan poco memorable. "Rogue One" no habrá conseguido ser la entrega más recordada de la saga, pero el atrevimiento de Edwards con ella, quizás sirva como punto de apoyo para la historia de Han Solo el año que viene. Mientras tanto podemos disfrutar de ella en nuestras casas con la versión doméstica que fue lanzada hace unas semanas, y con las vistas ya puestas en "Los Últimos Jedi" estas Navidades.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica