¿Por qué todo el mundo habla de Por 13 Razones?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

¿Por qué todo el mundo habla de Por 13 Razones?

Pub:
Act:
16

"Aprenderás que cuando sientes rabia, tienes derecho a tenerla, pero eso no te da el derecho de ser cruel." -William Shakespeare.

Todo el mundo habla de "Por 13 Razones". La nueva producción de Netflix estrenada el pasado 31 de marzo y que nos cuenta la historia de Hannah Baker, una joven que decide quitarse la vida debido al acoso que recibe en el instituto. Tranquilo, no estás sufriendo ningún spoiler, la serie comienza de esta forma, y lo que la serie nos cuenta son los motivos que han llevado a que esto ocurra. Pero la narrativa no será convencional ya que Hannah antes de morir grabó los trece motivos que la llevaron a quitarse la vida y esas grabaciones tendrán que ser escuchadas por cada uno de los "culpables". La serie nos enfoca como Clay Jensen, un joven de la clase de Hannah que escucha estas cintas, pues sorprendentemente él también figura en una de ellas pese a estar enamorado de Hannah y haciendo que el espectador empatice directamente con su persona durante toda la serie.

Descubre todas las curiosidades más increíbles y sorprendentes de la serie

En este artículo intentaremos explicaros a nivel sentimental y sin spoilers por qué se está generando este fenómeno entorno a esta serie y cuáles son los motivos por los que te recomendamos verla.

https://www.youtube.com/watch?v=UyCO8vLf8sc

1- No es una serie solo para adolescentes

Aunque a primera vista puede parecer que se trata de la "típica" serie americana donde un grupo de estudiantes sufre una serie de problemas típicos de la juventud; estás equivocado. Por 13 Razones es una serie no solo para adolescentes, sino para personas de cualquier edad. Saca a la luz la problemática del bullying sin ningún tipo de problema y lo plasma de la forma más cruda posible, con el suicidio de una joven acosada. Durante los diferentes episodios vamos descubriendo como cada palabra, cada acción, cada gesto, puede destrozar el interior de un ser humano. Aprenderemos cómo pequeñas acciones pueden crean grandes pesadillas y cómo todos podríamos haber evitado el sufrimiento de una persona. No solo son acoso las típicas peleas de instituto o el abusón del patio, pues con las nuevas tecnologías se abren paso nuevas formas de micro-bullying donde comentarios, susurros y bromas pueden atormentar y convertir en una agonía la estancia estudiantil de muchos jóvenes, algo que la serie consigue representar perfectamente.

Hannah and Clay

2- Oscura y emocional

Sin lugar a dudas, estamos ante una serie muy oscura y que es capaz de provocar muchos sentimientos en el propio espectador. Algunos usuarios han experimentado tristeza una vez terminados sus trece episodios, especialmente si se han visto de una forma muy rápida. Pocas series consiguen arrancar y provocar tantos sentimientos como lo consigue esta producción de Netflix, quizás sea en parte porque su temática versa de algo que todos hemos experimentado ya sea de forma directa o indirecta. Todos alguna vez hemos visto como alguien ha sido acosado o desgracidamente algunos lo habrán vivido en sus propias carnes. Encontraremos momentos donde será difícil mirar a pantalla por la dosis de realidad que la productora ha introducido para que realmente cause molestia al espectador y se percate del problema de muchas de las cosas que en la serie se muestran.

Personalmente es una de las series que más sentimientos ha conseguido provocarme de tal forma que al terminar de visualizar los 13 episodios la sensación que ha permanecido en mi cuerpo ha sido difícil de describir. Una mezcla de tristeza, desbordamiento y sentimientos que a pesar de ser negativos son justamente los que la serie quería transmitir para concienciar tanto a jóvenes como no tan jóvenes o padres.

Hannah Baker Suicide

3- Todos formamos parte de esto

¿Alguna vez has evitado hablar con alguien poco popular por no perder reputación? ¿Has usado el mote de algún amigo aunque él dijera no molestarle? ¿Te has alejado de alguien que estaba siendo acosado por no sufrir tu lo mismo? ¿Cuántas veces has visto insultar a un compañero? Quizá lo mejor que hace esta producción de Netflix es mostrarnos en cada uno de los episodios como algo que al principio puede parecer una simple tontería acaba costando una vida. La serie tampoco duda en ofrecer contenido explícito, y aunque no vamos a entrar en detalles para no revelar spoilers, lo cierto es que consideramos un acierto el hecho de la crudeza con la que muestran una situación real. El suicidio se considera la segunda causa de muerte adolescente en el mundo por mucho que no sea un tema de actualidad en ningún diario.

13 reasons crop

13 REASONS WHY

4- Originalidad

Hannah Baker tiene 13 razones para quitarse la vida y son 13 las cintas que graba explicando con detalles todas estas situaciones. Lo original es que cada episodio de la serie esté relacionado directamente con cada una de las cintas, abriendo y cerrando un pequeño arco con cada episodio, provocando que el espectador quiera seguir descubriendo al siguiente de la lista. Resulta muy difícil ver la serie de una forma pausada, pues la mayoría de espectadores coinciden en que la serie tiene un poder especial para enganchar al usuario para seguir esgrimiendo los motivos que llevaron a Hannah a quitarse la vida.

Esta formula nos hará vivir la serie al máximo, de forma que como sentiremos estar en la piel de Clay, pasaremos su sufrimiento, nos enamoraremos de Hannah y sentiremos los golpes que el recibe. Nos matará la angustia por saber la razón por la cual su nombre aparece en una de las cintas.

13 Reasons Why Portada

5- Abarca muchos más problemas

Aunque podríamos decir que el bullying es el tema central de la serie no es el único tema problemático que toca la serie. Respecto a los jóvenes se habla de sexualidad, alcohol, violaciones, los peligros de las redes sociales o incluso los problemas amorosos vividos en esas edades. Pero también refleja a la perfección como todos estos grandes problemas pasan desapercibidos por los padres o tutores del centro que viven desconectados de la realidad social y apenas pueden detectar este tipo de problemas a pesar de que tengan interés en ello.

Esta serie debería ser de obligada visualización en colegios e institutos, nos enseña cómo un detalle puede cambiar la vida de mucha gente, tanto para bien como para mal. Tú eliges cómo cambiar la vida de las personas que te rodean.

Redactado por:

Fundé Areajugones desde un garaje. Hoy seguimos en ese garaje, pero por suerte me acompaña más gente en esta aventura.

CONTENIDO RELACIONADO

El grave castigo que recibirás si intentas piratear Nintendo Switch 2: Nintendo podrá brikear tu consola

La gran N ha hecho una serie de cambios en las condiciones de uso de sus productos a los que merece la pena prestar atención

0

Fanatical regala Asterix & Obelix XXL Romastered y así puedes conseguirlo gratis paso a paso

Esta nueva promoción de la tienda digital te permite hacerte gratis con el remaster del clásico de acción y humor galo

0

De 100€ a 15€: la edición especial de este juego de mundo abierto está en oferta durante pocos días en PS Store

Se trata de una de esas promociones que no habría que dejar pasar y que estarán disponibles por tiempo limitado en PS Store

0

El juego de PS Plus de mayo que está generando un gran cabreo en los fans y que deberías evitar

Muchos usuarios se están quejando de esta adición del título al servicio en PS5

0

¿En qué ciudad y época histórica se desarrolla Mafia: The Old Country? Esto es lo que se sabe hasta ahora

La nueva entrega abandona Estados Unidos para adentrarse en los orígenes más crudos del crimen organizado siciliano

0

¿Qué tarjetas de memoria son compatibles con Nintendo Switch 2? Todo lo que hay que saber

Descubre toda la información que hay que tener en cuenta antes de comprar una para la nueva consola de Nintendo

0

El incombustible Dragon Ball Z Kakarot pone fecha a su DLC más ambicioso: Daima (Parte 1) llega en julio

Bandai Namco amplía el universo del juego con una nueva historia original que transformará a Goku y compañía en niños

0

DOOM: The Dark Ages desata la polémica por el escaso contenido en el disco de su edición física

Los discos de DOOM: The Dark Ages apenas incluyen unos pocos megas y requieren una gran descarga adicional para jugar

0

Nintendo Switch lo sigue petando entre los jugadores y ya ha superado los 152 millones de consolas vendidas

Esto ha sido compartido por la propia Nintendo y le acompañan otros datos muy interesantes

0

Usuarios de PS Plus reciben 33 regalos en mayo sin coste adicional para PS5 y PS4

El servicio estrella de PlayStation ofrece muchas más ventajas además de juegos gratuitos o acceso al online en títulos de pago

0

Esta ha sido la reacción de los afortunados que han podido probar la nueva Nintendo Switch 2 en Madrid

La gran N ha organizado la Nintendo Switch 2 Experience en la capital de España para ponerla a disposición de los fans

0

Las notas de DOOM: The Dark Ages ya están aquí, y la crítica es unánime: Es un juego impresionante

La nueva entrega de la legendaria saga de id Software y Bethesda ha dejado a los medios impresionados, incluido el nuestro

0