Si hay una serie española en los últimos años que ha tambaleado los cimientos de la ficción nacional esa ha sido "El Ministerio del Tiempo". Creada por los hermanos Olivares, RTVE tardó mucho en renovar tanto para la segunda como para la tercera temporada, pero lo bueno es que se hizo, y un proyecto tan galardonado como este regresará muy pronto con nuevos episodios (algunas voces dicen que en mayo, otras en septiembre).
Historia, aventuras, drama, comedia y ciencia-ficción se dan de la mano en los 21 episodios ya emitidos, y en los 13 que conformarán la próxima temporada. Esta nueva tanda de capítulos ya tiene un nuevo tráiler desde hace algunos días, y por ello, vamos a analizar las posibilidades que le ha otorgado los nuevos libretos creados por el equipo de guionistas, la inyección económica gracias a la participación de Netflix, y el buen trabajo de sus directores.
Javier Olivares, showrunner y guionista de "El Ministerio del Tiempo", siempre ha pedido más para su producto. Desde su primera temporada, ha hablado de limitaciones económicas que en la segunda impidieron la utilización de más exteriores, la escritura de capítulos que tuvieran relación con otros periodos históricos más ambiciosos... Pero con lo que tenía, ha realizado obras de arte como el último capítulo de la segunda temporada, o el doble episodio ubicado en el periodo histórico conocido como "los últimos de Filipinas".
En el tráiler observamos elementos que llaman la atención respecto a la técnica utilizada en anteriores temporadas sin la inyección económica que ha añadido Netflix:
Obviamente, no sabemos la cantidad de dinero que ha aportado Netflix ni si todas las mejoras observadas a simple vista se deben a esto, pero sí hemos notado en un avance de apenas dos minutos un salto cualitativo enorme. Solo queda esperar si los 13 capítulos son demasiados como ocurría en la segunda temporada, con historias más o menos interesantes que podían lastrar el ritmo.
Otro detalle que nos ha desvelado el tráiler son los personajes históricos que aparecerán en esta nueva temporada, volviendo algunos queridos, y llegando otros nuevos. Tampoco faltará un papel más protagonista de Velázquez, y una nueva versión de la brigada temporal sin el amado y odiado a partes iguales Julián (un personaje que en mi opinión no casaba demasiado con mis gustos, pero que era necesario por ser el más templado).
Así, para cumplir con el dicho "el tiempo es el que es", estarán disponibles el recién llegado Pacino (que apareció en parte de la segunda temporada), Amelia Folch (la inteligencia del grupo) y el impulsivo Alonso de Entrerríos. Aunque el tráiler es bastante serio, tenemos a dos personajes cómicos, a diferencia de otras temporadas, en las que tanto Amelia como Julián tenían menos papel en dicha vertiente. ¿Será un cambio que ponga en peligro la serie?
En cuanto a los personajes que aparecerán esta temporada, en el tráiler vemos:
Si algo destaca de este reparto, es el papel importantísimo que tienen, en nuestra opinión, algunos de estos personajes: Alfred Hitchcock, Simón Bolívar e incluso Cervantes (aunque repita) buscan unir a la audiencia internacional de los 190 países que disponen de Netflix para no abusar con las tramas nacionales, aunque por lo que sabemos, sin romper con la promesa de tratar la Historia de España. En el tráiler, además, también se ve a Hitler, que vuelve tras la primera temporada y su entramado con el Monasterio de Montserrat para imponer su miedo.
Frase inquietante que dice Salvador Martí, el principal responsable del Ministerio del Tiempo, y que a buen seguro guarda el principal enigma de la temporada. ¿Lola Mendieta, personaje que guardas muchos secretos, volverá para poner en peligro la estabilidad de la Historia? ¿Aparecerán nuevos enemigos como los americanos, también trasteando con los viajes en el tiempo, para poner en serios apuros la opacidad del departamento?
Lo que sabemos, con esa frase, es que algo va a cambiar, y por lo tanto, si ya sabemos que será la temporada más ambiciosa de la serie, habrá que esperar a los nuevos capítulos para ver a qué se refiere Salvador.
Un apunte final: aún resuena la polémica de "Timeless" y el plagio (o no) que existe hacia "El Ministerio del Tiempo". Una cosa es clara: hay un plagio si ciertamente se aprovecharon de reuniones que no llevaron a ningún puerto. Pero la duda es: ¿seremos testigos de alguna broma referente a este problema con el papel de los americanos que ya vimos en anteriores episodios? Javier Olivares, personaje polémico y querido donde los haya en Twitter, a buen seguro que se guarda un as bajo la manga. Y ojalá, como ha demostrado la serie en otras ocasiones, mezcle ese tema de actualidad con algún guiño de calidad.
CONTENIDO RELACIONADO
Se ha dado a conocer el peso de numerosos títulos de la nueva consola de Nintendo
El título de Playground Games llega a PlayStation 5 con Horizon Realms, sus expansiones y todo el contenido adicional lanzado hasta la fecha
El nuevo ARPG chino Wuchang: Fallen Feathers se lanza el 24 de julio en consolas y PC, con edición Deluxe y estreno día uno en Xbox Game Pass
Se supone que el juego se lanzará en otoño, pero ya ha pasado casi un año y medio desde su anuncio sin ninguna novedad
La segunda entrega fue lanzada hace ya cerca de una década, y desde entonces se ha pedido que hagan una nueva
Blizzard estuvo barajando propuestas de hasta 4 compañías diferentes y parece que ha elegido su ganadora
La compañía tendría puesto el ojo ahora en los juegos como servicio
Estamos ante una de esas promociones que dejan una obra maestra a un precio ridículo gracias a una rebaja significativa
El próximo juego de FromSoftware está a la vuelta de la esquina y saldrá el próximo 30 de mayo
La gran N estaría preparando una versión de firmware 2.0 de la consola con algo que ha sido muy demandado en el pasado
El mundo abierto y la historia de venganza de Ghsot of Yotei son los grandes atractivos que ha preparado Sucker Punch
JCC Pokémon Pocket se prepara para iniciar una temporada con la que medir a sus mejores entrenadores