El director de Death Note justifica las diferencias con el manga
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El director de Death Note justifica las diferencias con el manga

Pub:
3

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Netflix parece que apuesta abiertamente por algunas de las obras pop más populares de los últimos años con sus próximos estrenos. De entre ellas, la que más expectación y revuelo ha levantado durante estos últimos meses ha sido "Death Note". El manga de Tsugumi Ohba que fue adaptado a anime por Tetsurō Araki hace ya más de una década volverá a la televisión en forma de live-action con todo lo que eso conlleva. La historia de la animación nipona y su traslado a personajes de carne y hueso no tiene una gran fama y acumula desastre tras desastre. Muchos son los que aún recuerdan el olvidable episodio con "Dragon Ball", "Gantz" o "Ataque a los Titanes". Todas estas adaptaciones siempre se han encontrado con el enfado de los fans que veían cómo sus personajes quedaban desdibujados por el factor económico o la apropiación cultural.

https://areajugones.sport.es/2017/06/07/death-note-y-la-polemica-del-whitewashing/

Los últimos tráilers de "Death Note" no parecen indicar que la tendencia vaya a cambiar, y es que el trabajo de Adam Wingard lleva bastante tiempo despertando el enfado de más de un seguidor de la obra original. Todo el material visto hasta el momento mostraba una clara reinterpretación de la historia original de Light y Ryuk, e incorporaba sus propios conceptos de guión con un palpable whitewashing típico de Hollywood. Tanto la elección de protagonistas no japoneses, como el traslado de la historia fuera de la isla han generado todo tipo de comentarios. No obstante Wingard se ha mostrado orgulloso de lo que es uno de sus trabajos más importantes de su carrera y parece obstinado con su propuesta original de modificar el anime. "En esencia la película está basándose en quiénes son los personajes, pero explorándolos en un nuevo contexto" , explicaba el director en una entrevista para IGN.

"Al final las personalidades de los personajes son un poco diferentes... L no es el mismo. Hay muchas similitudes; le gustan los dulces y a veces deambula sin zapatillas. Ese tipo de cosas se mantienen, pero finalmente el tratamiento sobre él y la evolución de su personaje son muy diferentes", argumentaba Wingard al medio. Los cambios en los personajes y su estética han sido una parte importante de las quejas y sin embargo no parecen decisiones casuales. "Sigue siendo un chico raro, y lo mismo se aplica para casi todos los personajes del reparto. El único personaje que probablemente sea igual que en el anime es Ryuk."

tw 28564

En la obra original Light era considerado como un chico bueno y todos le veían como un gran estudiante. Se pasaba horas encerrado en su habitación y no era muy ducho con las relaciones interpersonales. L por su parte era un detective en las sombras y en muy rara ocasión se le veía en lugares públicos. Todo eso parece haber sido eliminado en la nueva película de "Death Note", que ha emprendido un camino del que pocas producciones salen bien paradas. Habrá que esperar al próximo 25 de agosto para averiguar si la estrategia les ha salido bien, o si por el contrario estamos ante un nuevo caso de fracaso hollywoodiense.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño