Los videojuegos son un medio inmaduro. Vivan los videojuegos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Los videojuegos son un medio inmaduro. Vivan los videojuegos

Pub:
Act:
4

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Cuántas veces hemos visto y oído quejas acerca de la inmadurez de la industria de los videojuegos. Cientos de mensajes son los que se pueden leer, ya sea a través de simples tweets o largos artículos en las más prestigiosas publicaciones del mundo, en los que se busca para el videojuego un futuro mejor, uno con el reconocimiento que tiene la hermana mayor de esta industria, el cine. Y, sin embargo, lejos de progresar, seguimos embarcándonos en estúpidas trifulcas que reflejan más los complejos del videojuego que ese futuro brillante que a buen seguro tiene por delante.

 Tal vez creáis que voy por ese mismo camino, por el de exaltar las capacidades artísticas y defender al videojuego como algo más que un mero entretenimiento. Pero no os equivoquéis, no es eso lo que quiero defender, sino más bien todo lo contrario. El camino hacia una industria fuerte, madura y con las virtudes que la mayoría deseamos no es simple y, por mucho que nos cueste aceptarlo, nosotros somos la industria, nosotros somos la inmadurez, nosotros somos este desastre; y bendita nuestra situación porque es la que nos hace disfrutar.

Todo lo expresado en este artículo es una opinión personal que no tiene por qué coincidir con la de mis compañeros o Areajugones en conjunto.

Complejos, complejos y más complejos

El videojuego es, siendo honesto, el producto de ocio con mayor potencial. Hay libertad creativa para ofrecer una historia al nivel de los mejores libros, el desarrollo técnico permite que tengamos obras tan espectaculares como cualquier película, y el hecho de poner al jugador a los mandos implica al espectador tanto en el producto que es capaz de asimilar la sensación de las mejores obras teatrales. Y aún con esas, hay mucha gente para la cual los videojuegos no son más que un mero entretenimiento sin mayores aspiraciones que hacernos pasar un rato matando marcianitos. Esto es así tal vez porque era una realidad hace años, tal vez porque estemos en una industria joven o tal vez por simple gracia divina; pero es un hecho innegable que ha llevado al videojuego a convertirse en un producto terriblemente acomplejado.

videojuegos vs cosas

Desde hace ya unos cuantos años que nuestra industria se compara de forma constante al cine, mirándola en todos casos: a la animación en cuanto a resultados de calidad técnica; a Hollywood como ejemplo de superproducciones; al cine independiente como muestra de un método alternativo de transmitir algo profundo; e incluso a tener la necesidad de acuñarse el "título" de arte... Y lo mejor es que mientras todos nos preocupamos por compararnos con el cine, los videojuegos crecen a su ritmo, ante nuestras narices, pero de forma desapercibida para todos los ojos ansiosos que buscan ansiosamente ver en esta industria una muestra de madurez que claramente merece pero no parece acabar de salir a la luz.

Y precisamente esta situación de querer y no poder es la que provoca la hostilidad tan tristemente característica. En lugar de disfrutar de lo que tenemos, nos dedicamos a pelearnos como niños de colegio. Mi consola se parece más a la última película de Pixar que la tuya; mi saga de videojuegos es más hollywoodiense que la tuya; mi juego favorito es entendido plenamente por menos eruditos que el tuyo; y así constantemente. Todos queremos acabar con estos discursos, y lo hacemos echando aún más bilis encima para, de forma indirecta, terminar alimentando estas posturas que denominamos como "el cáncer de la industria" a través de nuestras redes sociales.

Yo soy la industria

pc gaming master race

Si queremos deshacernos de todo esto debemos hacerlo a través de eliminar su origen, es decir, los complejos. Ya es hora de dejar de compararnos constantemente con el cine y el resto de medios, si los videojuegos son arte (por poner un ejemplo de reivindicación de la madurez de la industria) dejemos de gritarlo a los cuatro vientos y permitámosles a ellos que lo demuestren por sí mismos. En cuanto eliminemos de la industria la sensación que tenemos de remarcar nuestra importancia en el ocio y la cultura, podremos acceder a una nueva perspectiva de este mundillo.

Deshacernos de los complejos y dejar de dar importancia a los discursos del odio no va a hacer que el resto del mundo vea a esta industria repentinamente de una nueva forma. Está claro que así no conseguiremos que el producto evolucione, sino que la evolución estará centrada en nosotros mismos. Sí, la industria del videojuego seguirá siendo inmadura, pero bendita esta inmadurez si nos brinda obras con las que podamos pasar el rato sin sentir la necesidad de gritarle al mundo cuán bella y profunda es.

Pero la magia aquí se produce cuando al eliminar los complejos conseguimos soltar la lupa con que buscábamos detalles de madurez y vemos el videojuego como un conjunto, de forma total. Ese será el momento en el que encontremos auténticas muestras de madurez, belleza y mensajes profundos hasta en las obras más comerciales, dándonos cuenta de que la industria del videojuego tal vez no sea tan inmadura como creíamos, sino que los realmente inmaduros somos nosotros, que por centrar nuestra atención en los complejos del videojuego nos hemos perdido todo lo que estos tenían que decirnos durante los últimos años.

old mans journey

Tal vez la solución para madurar no sea reivindicar esta cualidad a través de los cientos de mensajes que se pueden leer en webs, tal vez debamos dejar de lado estos temas (y lo digo en un artículo, vaya cara la mía) y tal vez lo único que le haga falta al videojuego para ser un producto completo sea que su audiencia sea capaz de disfrutarlo como un mero pasatiempo, sin que urja la necesidad de demostrar algo que puede salir (y a buen seguro lo hará) a relucir por sí mismo.

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.

CONTENIDO RELACIONADO

Expedition 33 se convierte en protagonista en los premios Grammy 2026 a pesar de no estar entre los juegos nominados

Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.

Pocos lo saben, pero esta revista de Nintendo Switch 2 es gratuita, tiene 80 páginas y puede conseguirse en GAME

La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.

La llegada del remake de Silent Hill 2 a Xbox podría producirse antes de lo que esperamos: la fecha del descuido

Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.

Halo Infinite lanzará su última gran actualización el 18 de noviembre a pesar de prometer diez años de contenido

Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved

Si eres miembro de PS Plus puedes hacerte con este surrealista y divertido juego por sólo 0,99 euros

Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.

Así es A Pizza Delivery - Death Stranding de pizzas pero sin el presupuesto de Kojima

Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo

BioShock 4 va por buen camino según Take-Two y Rod Fergusson está al mando

Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]

Es uno de los mundos abiertos de Ubisoft más infravalorados y ahora te lo puedes llevar por 6 euros: no todo es Assassin's Creed

Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.

El nuevo Mass Effect sigue en desarrollo y BioWare promete enseñarlo cuando esté listo

Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar

ARC Raiders vende 2.5 millones de copias en su primera semana y arrasa en PC

El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás

Se está hablando del supuesto mal estado de GTA VI y de Rockstar Games pero la realidad parece ser muy diferente

¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?