Necrocosmos es uno de esos sueños que todo aficionado a los videojuegos ha deseado llevar a cabo en alguna ocasión. Crear un juego desde cero, dando rienda a suelta a nuestra imaginación, es algo de lo más complicado en los tiempos que corren. Pero no queda ahí la cosa pues, el periplo a recorrer desde que tienes la idea hasta que las llevas a cabo es un tedioso proceso que solo saben aquellos que se atreven a dar el paso.
Así las cosas, nos encontramos ante la creación de Hebi Lee, CEO del proyecto Necrocosmos, quien tras mucho esfuerzo y sacrificio ha conseguido lanzar el título bajo la plataforma de financiación Kickstarter. El título comenzó llamándose Andromeda: There is no God up Here pero, debido a derechos de autor, pasó a llamarse en lo que hoy conocemos como Necrocosmos: There is no God up Here.
Explore a dark, unknown galaxy, and discover why #ThereIsNoGodUpHere. #Necrocosmos, on #KickStarter now!https://t.co/HuBpDvQJCN 🔙 pic.twitter.com/By0OwAJ2pl
— ANDROMEDA PROJECT® Kharon's Crypt (@AndromedaINDIE) August 1, 2017
Se trata de un metroidvania de toda la vida que necesita de 45.000€ para financiarse. Un indie atípico que podrá alcanzar nada menos que una duración perfecta de un triple a, unas treinta horas aproximadamente. Su estilo de 8 bits junto a una gran jugabilidad y una banda sonora bien adaptada nos hará sumergirnos es un ambiente en el que Max Waever, un cazarrecompensas que se erige como nuestro protagonista, deberá encontrar a varios científicos desaparecidos en medio de la galaxia. Para ello, contará con su inseparable nave Atila-1. La exploración, con total libertad, correrá a nuestro cargo pudiendo ir en cada momento a donde nos plaza y, cada planeta contará con sus propias condiciones gravitatorias particulares.
Por si fuera poco, cada partida será diferente gracias a que cada planeta se distribuirá de forma totalmente aleatoria lo que hará de Necrocosmos un título totalmente rejugable y divertido, donde, además, descubrir todos los secretos que lo componen será todo un reto. Aunque la mejor forma de conocer el juego es probando su demo, la cual podeis descargar a través del siguiente enlace. Aquellos que deseen colaborar con este pequeño grupo español formado por el mencionado Hebi Lee (ceo y programador), Antonio Reche (responsable del pixel-art), Alonso Domingo (traductor) y Miriam (marketing y arte gráfico) podrán hacerlo a través del siguiente Kickstarter.
Necrocosmos, de superar su campaña de financiación, llegará traducido en cuatro idiomas y verá la luz tanto en PC como en PlayStation 4 y Xbox One y una posible versión para Nintendo Switch gracias al apoyo de Badland Games.
CONTENIDO RELACIONADO
Los rumores eran ciertos y tenemos un nuevo Nintendo Direct para esta misma semana.
No se te ha estropeado el juego ni te has vuelto loco: los sobres de Pokémon TCG Pocket son reales.
El éxito silencioso de Roblox es algo que nunca seré capaz de entender, pero estoy seguro que algo como esto no debería ser posible
La próxima vez que te quejes de un arma en Battlefield 6 piensa que puede ser así en la vida real...
El formato digital ahorra mucho dinero a las empresas, pero para los usuarios el gasto es el mismo
Un insider conocido por haber filtrado detalles de Switch 2 ha hecho saltar las alarmas en Discord
Esta ofertaza por las versiones definitivas de The Last of Us no tiene ningún sentido.
Apenas tiene un 69 en Metacritic, pero ha sido uno de los títulos más queridos de la comunidad en la época de la pasada generación
Aunque siga siendo de terror, tendrá más mecánicas de combate que en el resto de entregas de la saga
El modo Battle Royale de Battlefield 6 toma una nueva dimensión después de haber visto esto.
Muchos usuarios se han sorprendido cuando solo un día más tarde la compañía japonesa ha echado para atrás el documento
Aunque acabamos de tener un nuevo Nintendo Direct, ojito a estas nuevas filtraciones.