Locomalito, el conocido desarrollador español que ofrece sus juegos de forma totalmente gratuita en PC, se alió en su día con la distribuidora Abylight Studios para llevar -poco a poco- sus creaciones a consolas. Gracias a esta colaboración, los jugadores ya están disfrutando de Cursed Castilla (Maldita Castilla EX) en PlayStation 4, Xbox One y Nintendo 3DS, además de en PC, claro.
https://areajugones.sport.es/2017/07/13/se-explica-el-cambio-de-nombre-de-maldita-castilla-a-cursed-castilla/
En su día, Cursed Castilla fue desarrollado con GameMaker, una herramienta ideal para crear juegos en 2D y que tiene soporte para móvil y varias consolas pero no para 3DS, al menos a día de hoy. Por lo tanto, el primer paso para llevar el conocido arcade a la consola portátil de Nintendo fue decidir entre hacer un port o un remake.
En un principio, valoraron altamente la posibilidad de hacer el juego de nuevo al no contar con el código fuente del motor, programando por completo el título de forma nativa para la consola. No obstante, y aunque parecía el camino más fácil a seguir, un estudio del código reveló que no sería posible reproducir fielmente desde cero el nivel de pulido conseguido en el juego original; sería una tarea increíblemente compleja, ya que todo píxel de Cursed Castilla está medido con precisión milimétrica.
Por lo tanto, solo quedaba la opción de hacer un port. Sin embargo, no se terminaron los quebraderos de cabeza porque todavía había que desarrollar un motor compatible con GameMaker para Nintendo 3DS y usar el código original de Cursed Castilla. Afortunadamente, en Abylight Studios llevan años invirtiendo y desarrollando un motor propio, VEGA, que es multiplataforma y totalmente modular.
Así pues, tras haber extraído el código C++ y el resto de ficheros de datos de GameMaker, comenzaron a realizar el port en Linux, pero con una versión virtualmente idéntica a una Nintendo 3DS, antes de compilar en la portátil de Nintendo.
Por último, para el equipo era importante mantener el espíritu de las máquinas recreativas que reinaban en la época de los 80 y los 90. Surgiendo así la idea de transformar la consola en una arcade, dejando pequeños (o grandes, según cómo se mire) detalles como, por ejemplo, la posibilidad de abrir la puerta de servicio para sacar la placa de la recreativa y trastear con su configuración (cambiar el tamaño de la pantalla, añadir el contador de speedrun, modificar la configuración de los botones, etc.).
Pero, al final, todo esfuerzo obtiene su recompensa y parece que la comunidad de Nintendo 3DS ha acogido cálidamente Cursed Castilla, "sin duda nos hace estar muy orgullosos de haberlo conseguido y transmite una sensación muy gratificante para todo el equipo", han declarado desde Abylight Studios.
CONTENIDO RELACIONADO
El título continúa donde terminó el Darksiders original con combate cinemático y paisajes apocalípticos expandidos
BioShock 4 y un remake del primer BioShock parecen estar sufriendo mucho a nivel interno.
Buscando emular la experiencia clásica, esto es lo que sabemos de Ragnarok Online 3.
Paraglacial presenta un impresionante RPG medieval en primera persona que llegará este invierno en Early Access
Weappy Studio presenta su ambicioso metroidvania dibujado a mano desde el THQ Nordic Showcase
Digixart presenta la evolución de Road 96 en un planeta acuático donde las decisiones de streamers afectan tu aventura
Tarsier Studios presenta el sucesor espiritual de Little Nightmares con horror cooperativo más intenso que nunca
THQ Nordic y Alkimia Interactive presentan el regreso a la Colonia Minera para comienzos de 2026
THQ Nordic presenta el regreso a Ancaria con combate refinado y texturas en alta resolución
Purple Lamp desarrolla una nueva aventura cargada de novedades que llegará en septiembre
La cuarta entrega de la saga llega a PC, PS5 y Xbox Series X|S sin fecha confirmada pero con un primer teaser
NeoBards Entertainment presenta el primer juego principal de la saga en 13 años ambientado en el Japón de los 60