El legado de Xenoblade Chronicles
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El legado de Xenoblade Chronicles

Pub:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Aventura, acción, combates, exploración, centenares de misiones... Estos calificativos son compartidos por las tres entregas de Xenoblade (dos si dejamos de contar la que aún se tiene que lanzar este mes de diciembre) y muy bien lo saben aquellos jugadores que se dejaron enamorar en Xenoblade Chronicles y Xenoblade Chronicles X gracias a sus extensos parajes, sus enormes enemigos y sus personajes que, aunque estereotipados, se hicieron un hueco en nuestro corazón pese a ser entregas bastante independientes entre sí. Xenoblade es una franquicia que poco tiene que ver con la antigua Xenosaga, salvo la intención de Monolith Soft por realizar algún que otro enlace entre ellas, y la franquicia actual está logrando ser considerada como de lo mejor del panorama japonés actual.

Ambos proyectos lanzados en el mercado se caracterizan por aprovechar la potencia de sus consolas (tanto Wii como Wii U, y en el caso del port a New Nintendo 3DS, tres cuartos de lo mismo), por crear mundos abiertos enormes que logran ponerse a la cabeza en cuanto a tamaño dentro del género... Aunque lo cierto es que también comparten elementos algo negativos, como unas secundarias vacías, un combate que si bien se demuestra estratégico, en sus primeras horas aburre por su simplicidad, o unos personajes a los que habría que dibujar mejor.

Xenoblade 2

Fue la primera entrega la que mejor realizó su trabajo (ya que Xenoblade Chronicles X no logró tanto respaldo de la crítica, aunque no bajó del notable alto): Wii era una consola que tenía que demostrar que buscaba no solo a un público que se acercaba a jugar esporádicamente, sino que quería tener un mercado jugón interesado en largas aventuras más allá de las franquicias tradicionales de Nintendo como Mario o The Legend of Zelda, entre otras como Metroid. Del esfuerzo de Nintendo y Monolith Soft nació la que podría se considerada como la aventura de rol japonés más grande de la pasada generación (PlayStation 3, Xbox 360 y Wii): Xenoblade Chronicles nos mostró una historia de titanes sobre los que vive una población mermada que necesita desesperadamente el poder de Monado, una espada legendaria que empuñará nuestro protagonista.

Como muchos de vosotros ya conoceréis, Xenoblade Chronicles nos mostró un vasto mundo "abierto" en el que nos encontrábamos a nuestros enemigos en tiempo real, aunque los combates se desarrollaban de forma más estratégica sin turnos como tal; eso sí, teníamos una serie de habilidades a elegir, muchas de ellas adquiridas con el paso de los niveles. Lo cierto es que "abierto" debe ir entrecomillado porque este mundo estaba interconectado entre zonas más o menos grandes como llanuras, valles, cuevas, montañas o ciudades; cada una de esas zonas es muy amplia, con numerosas secundarias y muchos NPCs, pero claro, no estamos ante un mundo abierto como tal (qué llegaría en Wii U con Xenoblade Chronicles X). Quizá la limitación del hardware de Wii impidió la ambición que tenía Monolith Soft, aunque está claro que aún así logró un hito en la consola de Nintendo.

xenoblade Chronicles X E3 7

El argumento fue mucho más importante que en la segunda entrega, donde se difuminó entre una exploración mucho más libre, pero adoleció de una cierta falta de ritmo impregnada en la saga: las secundarias son el talón de aquiles en Xenoblade, primer punto a mejorar en Xenoblade Chronicles 2: los NPCs tienen cientos de tareas, muchas de ellas repetitivas en las que cambia solo la denominación de la misión (como ejemplo, "Recogida de Objetos (I), (II), (III), etc"). Otras secundarias, con nombre propio, parece que tienen algo de importancia argumentalmente, pero en Xenoblade Chronicles no es así. En esa época se le achacó como fallo, pero no se habían lanzado títulos como The Witcher 3: Wild Hunt o Horizon: Zero Dawn, con unas secundarias a veces más interesantes que el argumento principal, por lo que pasó algo desapercibido.

El combate, aunque en principio parece sencillo debido a que el jugador interviene poco, cuando va aprendiendo habilidades habrá que estar pendiente a utilizar habilidades curativas, de defensa o de mejora en el ataque. En la entrega de Wii U, lo cierto es que el combate no evolucionó tanto como se espera en Xenoblade Chronicles 2, donde a pesar de una aparente simplificación en pantalla, la estrategia cobrará más importancia que nunca, pero mientras siga la línea de la franquicia todo irá sobre ruedas: es uno de los JRPG más importantes en este sentido, que bebe en parte de un sistema que se parece mucho a lo visto en Final Fantasy XII.

xenoblade Chronicles X E3 4

Xenoblade Chronicles X podría ser considerado hasta como un spin-off de la saga, ya que no sigue la historia que se preparó en la primera entrega, pero lo cierto es que Xenoblade Chronicles 2 también será independiente de cierta forma. Si hablamos de spin-off es en el espíritu jugable: mucha más libertad, línea argumental mucho más abierta, y menos desarrollo en los personajes. Su jugabilidad es el centro de todo, aunque de nuevo, esas secundarias generan problemas que no deberían haber sido repetidos. Explorar el vasto mapeado, ahora abierto, y encontrar diferentes minas o explotaciones para descubrir nuevo contenido es algo que ya han realizado otros juegos, pero la belleza de sus parajes hacía que ir andando (o bien avanzado el juego, en mecha) fuese una experiencia única en Wii U. Vuelve a ser el juego más vasto de su plataforma, junto a The Legend of Zelda: Breath of the Wild, aunque estuvo envuelto en polémica debido a que sus personajes presentaban rostros algo pobres en calidad técnica.

Como ya hemos mencionado, su argumento dejaba que desear debido a que la apertura del mundo provocó una menor preocupación por la historia principal. Aunque ya en este videojuego nos comenzamos a dar cuenta que Xenoblade y su franquicia no se caracterizan por presentar complejas historias, sino grandes aventuras con varios motivos y personajes algo vacíos que nos presentan parajes únicos.

Xenoblade Chronicles 2 1 1

Por ello, con la llegada de Xenoblade Chronicles 2 y la presentación de las diferentes facciones que hay en el juego en un tráiler hace unos meses, nos preguntamos. ¿Es algo que se ha subsanado en esta tercera entrega (aunque segunda numerada)? ¿Nos encontraremos ante un videojuego vasto pero cuidado en lo argumental? En un año en el que hemos disfrutado de Super Mario Odyssey y The Legend of Zelda: Breath of the Wild, se nos antoja complicado que Xenoblade Chronicles 2 se coloque en lo más alto de 2017, pero sí será uno de los mejores juegos lanzados junto a otros grandes como Horizon: Zero Dawn, Persona 5... La batalla del GOTY está muy reñida, y esta franquicia tiene la intención de despegar gracias a Xenoblade Chronicles 2.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Battlefield 6 y REDSEC han eliminado la skin más polémica del juego sin dar explicaciones

Se salía del característico realismo de la entrega y era una skin mucho más visible y 'espectacular' que el resto

El creador de Red Dead Redemption por fin confirma quién era el Hombre Misterioso

Este personaje fue objeto de miles de teorías por parte de la comunidad de jugadores

GTA IV renace en un "REMASTERED" que te dejará boquiabierto (y Rockstar debería de aprender)

Un usuario hace un "REMASTERED" que ha impresionado… ¡y Rockstar tendría que tomar nota!

Si tienes PS Plus apunta este sencillo platino: corto, rápido y de lo más adorable

Consíguelo en un abrir y cerrar de ojos: el platino más dulce para los suscriptores de PS Plus

GTA VI se merece costar 100€: esto es lo que dice este famoso actor de GTA V

Jay Klaitz, quien interpretó a Lester Crest en el último Grand Theft Auto, ha hablado sobre la siguiente entrega

Todos los contenidos exclusivos de PS Plus disponibles en noviembre de 2025

Además de juegos gratis y acceso al multijugador online, el servicio estrella de PlayStation ofrece otras muchas ventajas

Uno de los juegos indie más oscuros e inusuales del año pasado está a punto de llegar a Nintendo Switch

Una Rusia alternativa de finales del siglo XIX con una monja como protagonista.

Lo reconozco, estoy enganchado a Ball X Pit y no puedo dejar de jugarlo

Un indie que coge Breakout, Vampire Survivors y SimCity, los mete en una batidora y sale algo sorprendentemente adictivo

Ya está aquí Simon The Sorcerer Origins pero... ¿De verdad merece la pena esta precuela?

La aventura gráfica de los 90 vuelve con arte precioso y acertijos que te harán querer tirar el ratón por la ventana

Así es Reus 2 - El juego de dios que es más puzle que poder divino con el DLC de Ice Age

Creas planetas habitables combinando bichos, plantas y minerales como si fuera un Tetris ecológico, ¿suena raro? Pues funciona muy bien

Reserva Call of Duty: Black Ops 7 al mejor precio gracias a esta oferta de Amazon

La nueva entrega de la franquicia shooter llegará casi al ecuador del mes de noviembre