Hace unas horas conocíamos que, tras un exhaustivo proceso de investigación, la justicia belga había dictaminado que las cajas de botín que podemos encontrar hoy en día en gran cantidad de videojuegos, habían sido consideradas como juegos de azar, motivo por el que no únicamente se disponía a buscar su prohibición en Bélgica, sino también en toda Europa.
Parece innegable pensar a día de hoy que a pesar de que dichas cajas de botín llevan unos cuantos años en activo, Star Wars Battlefront II ha sido el gran detonante de todas estas operaciones. Aunque parece al fin que esto es un gran paso adelante en la lucha que muchos usuarios llevan ya cierto tiempo pidiendo, lo cierto es que en China es algo contra lo que se trabaja desde el pasado 2009.
Gracias a Daniel Ahmad y sus reportajes de la industria china de videojuegos, ha sido posible conocer que en 2009 China ya comenzó a aplicar ciertas regulaciones a todos aquellos títulos que pudieran requerir de costes adicionales (además del precio base del juego) y que sin embargo existiera la posibilidad de que el usuario no recibiera nada de valor como retorno.
A día de hoy, dicho proceso ha seguido evolucionando, y no se permite que las cajas de botín sean adquiridas mediante el uso de la divisa china, el Renminbi. Además, las compañías están obligadas a mostrar las probabilidades que dichas cajas tienen de ofrecer ciertos objetos, y de la misma manera deben publicar los resultados obtenidos por los usuarios. A su vez, deben ofrecer alternativas a los jugadores mediante las cuales poder adquirir objetos distribuidos en las cajas de botín.
De esta forma se busca la máxima transparencia para los usuarios, pues a pesar de que no se pueda invertir Renminbi en cajas de botín, sí que se puede con la moneda virtual de los juegos, la cual al mismo tiempo sirve para adquirir dichas cajas. Parece ser que una alternativa recurrentemente utilizada por las compañías consiste en adjuntar un número determinado de cajas de botín junto a la compra de moneda virtual.
Como podemos comprender, pues, y como indican el propio Ahmad, la lucha contra las cajas de botín resulta un tanto compleja, y aunque en China están trabajando en ella desde hace ya bastante tiempo, no han podido ser eliminadas de forma absoluta. A pesar de ello, parece que por lo menos han conseguido dar múltiples pasos adelante en favor de la transparencia y la seguridad financiera de los jugadores.
Queda por ver cómo todo este tópico se desarrollado en territorio europeo, pues lógicamente las líneas de actuación no deben forzosamente seguir lo ocurrido en China. Sea cual sea el desenlace final de la situación, de lo que no cabe duda es que en las próximas semanas recibiremos constantes novedades sobre la situación de las cajas de botín en Europa.
CONTENIDO RELACIONADO
No sólo por el lanzamiento de Metroid Prime 4: Beyond, sino por lo que puede estar por venir.
A finales de mayo, los juegos gratis de junio serán anunciados por PlayStation
El intérprete asegura que todo el desarrollo se está llevando muy en secreto para evitar filtraciones
El propio CEO de Take-Two ilusiona a la comunidad con unas palabras que te harán querer jugar a GTA VI desde YA mismo
El nuevo juego de espionaje de acción táctico fue anunciado a principios de 2024
La compañía podría estar dando pasos hacia una fusión sin precedentes entre plataformas, todo según un insider
La compañía refuerza su compromiso con la inclusión incorporando herramientas pensadas para jugadores con discapacidades
Este título indie tiene un 86 en Metacritic y fue un éxito descomunal
Fue uno de los videojuegos indie más aclamados del año 2022 y finalmente ya se encuentra disponible en las consolas PlayStation
Uno de los personajes del juego esconde un tatuaje que muestra uno de los villanos más clásicos de Manhunt
Las cajas grandes de cartón que valen más que muchos electrodomésticos: tesoros informáticos que financiarían tu cocina nueva
Según Forbes, los desarrolladores están preocupados por si el juego acaba fracasando