Netflix obvia las críticas destructivas y anuncia la secuela de Bright
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Netflix obvia las críticas destructivas y anuncia la secuela de Bright

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Netflix se ha ido convirtiendo en los últimos años en un competidor directo de las grandes majors, en su intento por expandir su negocio también a las salas de cine. Películas como "Okja" han puesto a la antigua industria de Hollywood en pie de guerra, y no han sido pocos los directores reconocidos que han cuestionado el funcionamiento de la plataforma. Esto sin embargo no ha impedido que la compañía de Ted Sarandos siga apostando por esta estrategia, con una inversión multimillonaria para el próximo 2018, y con el estreno de "Bright", la apuesta más importante de la historia del servicio que se estrenará en unos días, y que no ha terminado de gustar a la crítica.

Escrita por el prolífico Max Landis, y dirigida por el polémico David Ayer, "Bright" narra una historia en la que se mezclan las ya clásicas historias policiales con toques de ciencia ficción, elfos, orcos y demás criaturas fantásticas. Esta producción que estará protagonizada por el agente Scott Ward (Will Smith) y su compañero orco Nick Jakoby (Joel Edgerton) le ha supuesto a Netflix un desembolso de 90 millones de dólares como parte de su plan para convertirla en la primera saga cinematográfica de la plataforma. Así lo confirmaba en el día de ayer Bloomberg, asegurando que "Bright 2" es una realidad en los planes de la compañía a pesar de las malas críticas que está recibiendo la primera entrega antes incluso del estreno.

David Ayer, quien firma esta cinta, llega a la producción tras el fracaso que supuso "Escuadrón Suicida", y por lo que se puede ver, no consigue librare de la polémica. Y es que la crítica está destrozando "Bright", ante lo que para muchos medios es la peor película de todo el 2017. El deficiente guion, villanos sin desarrollar y un sonronjante ritmo parecen ser los puntos coincidentes del nuevo desastre del director, que aunque ya tiene secuela asegurada, no comienza con muy buen pie.

Collider – Vinnie Mancuso

"Al final, es probablemente un milagro que Bright haya acabado en Netflix, donde puede quedarse en cola tanto tiempo como quiera la audiencia. Es lo contrario a una película  de obligado visionado. Es una colección de impactantes secuencias de acción (como 90 millones de dólares de impactantes) intentando ser mucho más. Salvando un spin-off del Cenatur Cop, Bright merece ser guardada en un cajón".

IGN –David Griffith

"Bright podría haber sido algo verdaderamente especial si hubiera tenido un ritmo más de narración más lento para permitir una exploración más profunda de su atractivo universo. Will Smith y Joel Edgerton son un duo competente que me gustaría volver a ver de nuevo en una secuela, o incluso en una nueva serie producida por Netflix. Así que afortunadamente esta no será la última vez que veamos el mundo de Bright".

The Wrap - Todd Gilschrist

"Lo peor de todo: Bright es fea de ver - lúgubre,  está pobremente escenificada, ambientada en su mayoría por la noche en lluvia torrencial, por ninguna otra razón más que tapar lo mal editada y grabada que está su acción. Cada momento o es demasiado largo o no es lo suficientemente largo, e incluso una su básica geografía logística y espacial no tiene sentido. Los personajes luchan al estilo 'Warriors' por toda la ciudad, entrando y saliendo de una habitación cerrada, un club repleto, o un sótano secreto tras otro sin energía ni suspense. Cuando gran parte de la trama se basa en la coincidencia imposible, el cambio arbitrario, o la pura invención, tal vez el título pretende ser irónico".

L.A. Times – Noel Murray

"El mensaje en pantalla que da la película es: 'Si actúas como mi enemigo te conviertes en mi enemigo'. Pero actuar como un éxito de taquilla de fantasía clasificado R no transforma mágicamente "Bright" en 'RoboCop', 'Blade Runner', o cualquiera de los otros clásicos del género orientados a adultos que por otra parte sería un uso mucho más provechoso del tiempo y el dinero de los televidentes".

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto

Paz Vega y Julio Medem: qué significó para esta andaluza en 'Lucía y el sexo'

Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía

El crack II (1983): La película española que inicia la corrupción en España

Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición

Las mejores películas históricas españolas que se han estrenado en 2025

El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque