El blog oficial de PlayStation tuvo la oportunidad de entrevistar recientemente a dos de las grandes mentes tras el desarrollo de Monster Hunter: World, siendo estos Fujioka Kaname (director ejecutivo) y Yuya Tokuda (director del juego). Ambos ejecutivos respondieron a una gran variedad de tópicos, y desde Areajugones os traeremos los aspectos más relevantes que fueron tratados.
En primer lugar, destacar que ambos indicaron las grandes ventajas que les ofrecía el haber trabajado con una consola de la potencia de PlayStation 4 (asumimos que estas declaraciones se pueden aplicar también a la versión de Xbox One). Gracias a su tecnología, han sido capaces de crear un entorno de gran realismo que permite mostrar múltiples comportamientos de bestias al mismo tiempo, algo que facilita notablemente el desarrollo de un ecosistema como al que han dado forma.
Dicho ecosistema lógicamente transcurre en las distintas zonas que ya ha sido posible ir apreciando, lo que llevó a hablar acerca de la no etiquetación del título como un juego de mundo abierto. Acorde con sus declaraciones, cuando alguien menciona un mundo abierto, la idea más clara que se viene a la mente es Skyrim, el cual presenta una zona gigantesca conectada de forma total. Si bien ellos no han trabajado en algo así, pues las diferentes áreas están repartidas entre varios mapas, afirman que en esta ocasión han introducido territorios el doble de grandes que los de cualquier otra entrega anterior en la saga.
La forma y características de dichos mapas, al mismo tiempo, tienen un impacto directo en el posterior proceso de creación de monstruos. Según remarcan, una vez finalizados los mapas comienzan una discusión acerca de qué criaturas deberían habitar qué zona y qué orden deberían seguir en la cadena alimenticia. Todos estos detalles, en su conjunto, son los que permiten alcanzar el grado de realismo natural sobre el que se proyecta gran parte del éxito del juego.
Por otra parte, han querido dejar claro que el hecho de querer alcanzar a un mayor público no ha provocado una disminución del nivel de dificultad del juego. Monster Hunter: World sigue siendo tan desafiante como los previos capítulos de la franquicia, pero en esta ocasión se han introducido elementos, como la posibilidad de modificar los controles, que permitirán que los nuevos jugadores comprendan de forma más rápida y sencilla las mecánicas principales de la obra.
Monster Hunter: World podrá ser adquirido en PlayStation 4 y Xbox One a partir del 26 de enero de este mismo mes (otoño para jugadores de PC), y en el día de mañana se activará temporalmente el último período de beta abierta de la obra de Capcom. Para finalizar os dejamos con un vídeo en el que poder ver el Nergigante en acción, el cual será el principal atractivo de la mencionada beta y cuya misión presentará un tiempo especialmente limitado con el objetivo de incrementar la dificultad (en la versión final las limitaciones serán mucho menores).
CONTENIDO RELACIONADO
Se trata de un juego que estuvo ya disponible en el catálogo del nivel Extra durante un año entero
Ni los zombis ni las plantas son el verdadero enemigo: el tiempo y la dificultad lo convierten en una auténtica odisea
Fue diseñador del título original y han eliminado varias cosas que él incluyó a conciencia
Se trata de un método con el que se pueden clonar Pokémon variocolor en el nuevo juego de Game Freak
Quedan pocos días para que PlayStation haga oficiales los juegos que van a dar con PS Plus en noviembre de 2025, por lo que una vez más, la comunidad está hablando en redes sociales de los títulos que podrían dar gratis el mes que viene. La cosa es que a menudo aciertan, demostrando que saben […]
El título buscaba expandir el universo de la saga hacia el multijugador online, pero fue cancelado antes de anunciarse oficialmente
Muestra una de las escenas románticas entre el protagonista y Judy
El afamado insider Dusk Golem ha compartido lo que ha escuchado sobre sensaciones internas en Capcom
Así Valve ha descontrolado el mercado de armas de Counter-Strike 2 y la comunidad estalla
Sangre, demonios y brutalidad son los nombre y apellidos de este increíble juego
Halo: Campaign Evolved pierde un modo emblemático, y los desarrolladores aclaran la decisión
Quedan escasos días para el anuncio oficial por parte de PlayStation