A Silent Voice llegará a los cines españoles el próximo marzo
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

A Silent Voice llegará a los cines españoles el próximo marzo

Pub:
Act:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Aunque sigue teniendo un público minoritario, y en la mayor parte de Occidente goza todavía de a imagen estereotipada de las pasadas décadas, el anime esta viviendo una época dorada fuera de las fronteras niponas. La gran cantidad de ofertas en cuanto a servicios de streaming, Internet, y especialmente el manga, ha ido calando poco a poco en España, y las productoras han comenzado a ver un negocio en las producciones japonesas animadas. Así era como del año pasado se rompía de manera insólita el cerco existente en nuestro país con el estreno de la exitosa "Your Name", y como hace unas semanas los fans de los mechas pudieron disfrutar de nuevo como si fueran niños de una nueva película de "Mazinger Z". Este 2018, la oleada de largometrajes de animación que llegan a España la inaugará "A Silent Voice".

Tras arrasar en medio mundo desde su estreno en Japón en septiembre de 2016, la adaptación del manga de Yoshitoki Ōima ahora aterriza en nuestro país cargada de buenas críticas. "A Silent Voice" consiguió el máximo galardón en los Tokyo Anime Award de 2017 y fue nominada a mejor película en los Premios de la Academia de Cine Japonesa. Durante el pasado año se pudo ver en algunos cines de Latinoamérica como México, Chile o Argentina, y desde entonce su valoración media en Rotten Tomatoes no ha bajado del 91% de aprobados sobre una base de 21 críticas. Todo ello ha contribuido a que ahora Selecta Visión se haga con los derecho de su distribución para estrenarla el próximo 16 de marzo en España.

Durante las próximas semanas se darán a conocer el listado de cines en los que se podrá ver esta historia realista y cruda sobre el bulliying, abordada con un estilo visual de lo más preciosista y cuidado. ¿Tendrá tanto éxito como la cinta de Makoto Shinkai?

Sinopsis

"'Desearía no habernos conocido nunca. Desearía poder encontrarnos de nuevo.' La historia gira en torno a Shôko Nishimiya, una estudiante de primaria que es sorda y que al cambiarse de colegio comienza a sentir el bullying de sus nuevos compañeros. Uno de los principales responsables es Ishida Shôya quien termina por forzar que Nishimiya se cambie de escuela. Años después, Ishida busca la redención de sus malas acciones."

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

'Jurassic World 8': ¿Habrá más películas de la saga después de 'El renacer'?

La octava película de 'Parque Jurásico' está entre los planes de Universal Pictures, y no es de extrañar

0

Mr. Nadie (2025): retrato social en clave de drama y crítica

Félix Gómez interpreta al personaje principal en esta película

Reestrenos: Porco Rosso y Ponyo vuelven a enamorar llegando a los cines de España este verano

Porco Rosso se reestrenará en cines el 8 de julio y Ponyo el 1 de agosto

Pitufos: aventura musical contra el mal en el mundo real

En esta entrega Pitufina será voceada por la talentosa Rigoberta Bandini

La bola negra: Los Javis reescriben a Lorca con Cruz y Guitarricadelafuente

El estreno será en 2026, pero no se ha confirmado la fecha precisa aún

'La vieja guardia 3': Todo lo que sabemos de la secuela del éxito de Netflix y Charlize Theron

'La vieja guardia' ya demostró en 2020 ser una película muy especial: un blockbuster en todos los sentidos de la palabra, una buena cinta de acción y fantasía protagonizada por una Charlize Theron en pleno estado de forma. Me sorprende que hayamos tenido que esperar casi 5 años para descubrir su secuela, 'La vieja guardia […]

0

Sé lo que hicisteis el último verano: suspense ochentero con rostros icónicos

Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. interpretarán sus roles originales

Voy a pasármelo mejor: comedia musical con aroma noventero español‑mexicano

El 18 de julio se estrena este largometraje de la polifacética Ana de Alva