Analizamos los Premios Goya 2018 - Una noche de gigantes
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Analizamos los Premios Goya 2018 - Una noche de gigantes

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Tres eran las películas favoritas que surgieron nada más se conocieron las nominaciones a los Premios Goya 2018, y tan sólo dos podríamos decir que triunfaron. Fueron "Handía" y "La Librería", la primera de modo cuantitativo (10 premios) y la segunda, cualitativamente hablando (sus tres premios son de los considerados de primera categoría. Por ello, vamos a hablar críticamente sobre qué nos ha parecido el reparto y sobre algunas películas que sorprenden por su ausencia de premios en determinadas categorías. "Larga vida al cine español".

"Handía", la verdadera ganadora

La película vasca de los creadores de "Loreak" debería ser la que cope los principales titulares de las páginas de cine (o de las secciones, como es nuestro caso). "Handía" es sin duda alguna una obra maestra que ha logrado hacerse con diez galardones, incluyendo casi todos los técnicos. El listado es el siguiente.

  • Mejor actor revelación.
  • Mejor guión original.
  • Mejor música original.
  • Mejor fotografía.
  • Mejor dirección de producción.
  • Mejor dirección artística.

Handia

  • Mejor diseño de vestuario.
  • Mejor maquillaje y peluquería.
  • Mejor montaje.
  • Mejores efectos especiales.

¿Qué nos sorprende de este listado? Que con tantos premios en categorías técnicas que derivan directamente de un buen trabajo como director, no haya ganado tampoco el premio a Mejor Dirección o Mejor Película. Sin desmerecer a "La Librería", que nos muestra a la mejor Coixet de los últimos años, "Handía" tendría que haber ganado esos dos premios. Estamos ante una oda del buen gusto como hacía años no se veía en el cine español y con una vocación comercial que contrasta con el poco presupuesto publicitario que hubo en su estreno.

"La librería", la sorpresa de la noche

Era favorita en algunas categorías Mejor Fotografía o Mejor Montaje, por ser una película con aroma a clásico que enamora, pero sorprende que se haya hecho finalmente con el de Mejor Dirección y Mejor Película, no porque no lo mereciera, sino por su ausencia en el resto de premios salvo el de Mejor Guión Adaptado (algo que en mi opinión, debería haber ganado "Incierta Gloria").

La libreria

Algunas voces discordantes claman en redes sociales que ha sido un intento de "feminismo" el otorgar el premio a una mujer; en mi opinión, el premio ha ido dedicado a la carrera de Isabel Coixet, una cineasta como pocas (y pocos) en España que casi a año por película nos otorga una gran dosis de cine de autor. "La librería" es más impersonal que otras como "Ayer no termina nunca" o "Mapa de los sonidos de Tokio" pero ha sido mejor recibida y ha gustado más al público. Es la dosis comercial que necesitaba los Premios Goya para terminar la noche.

Javier Gutiérrez y Nathalie Poza se coronan como los mejores actores de una generación

Una categoría que personalmente me gusta es la de Mejor Actor y Mejor Actriz (y sendos premios para los revelación): los actores son los pilares de las películas y este año los dos premios hayan recaído en Javier Gutiérrez y Nathalie Poza solo indica que estamos ante una generación de intérpretes de primer nivel. Al primero, por su intachable carrera plagada de éxitos y de personajes muy variopintos, muchos de ellos con un difícil componente psicológico como ocurre en "El Autor" que hay que trabajar.

El Autor

Nathalie Poza por ser una de las actrices olvidadas de nuestra industria cinematográfica, que seguro que este premio le da un impulso como ocurriera en su momento con Bárbara Lennie. Y no podemos irnos sin hablar sobre las dos promesas que aparecen en nuestra cinematografía gracias a las categorías de Mejor Actor y Actriz Principal. Son Eneko Sagardoy por "Handía" y Bruna Cusí por "Verano 1993", que seguro que nos robó el corazón en una interpretación precisa.

Los grandes olvidados de la noche

Esperaba más de "Verano 1993". Tres premios tras ocho nominaciones y partir como una de las favoritas le ha pasado factura. Sí, ganó el de Mejor Dirección Novel gracias al trabajo de Carla Simón, pero se le echa en falta en otras categorías. También sorprende la ausencia de "El Autor" (con dos premios) y "Verónica" (con uno) por ser dos películas muy bien recibidas, pero han sido las principales dañadas por la lluvia de premios que ha recibido "Handía".

Por último, "Muchos hijos, un mono y un castillo" se llevó la única nominación que tenía, Mejor Documental, pero una pregunta que lanzo para terminar este análisis. ¿Por qué los documentales no suelen aspirar a muchas más categorías? Estamos sin duda alguna ante el falso documental más interesante de los últimos años, y sí, me enamoré del personaje principal interpretado por Julia Salmerón.

Muchos Hijos

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Este juego ha superado en ventas a Death Stranding 2 en Japón, y nadie se lo esperaba

Mario Kart World fue el título más vendido del mes en el país asiático, pero la obra de Kojima no ocupa el segundo lugar

Clair Obscur: Expedition 33 se puede jugar en VR gracias a este fascinante mod

La comunidad ha creado un mod increíble para poder disfrutar de Clair Obscur: Expedition 33 en realidad virtual

Este juego de hace 12 años ha superado en descargas a Death Stranding 2

La gran mina de oro de Rockstar Games ha superado en descargas a la nueva obra de Kojima

Helldivers 2 abandonará su exclusividad con PS5 para irse directo a Xbox en agosto

Se convertirá en la segunda IP de PlayStation Studios en llegar a la consola de la competencia

Es un bulo y seguramente te lo hayas creído, pero Microsoft lo ha desmentido: Phil Spencer no tiene planes de abandonar Xbox a corto plazo

La compañía de Seattle desmiente categóricamente los rumores sobre la posible marcha de Phil Spencer tras la reciente oleada de despidos en Xbox

¿Todo lo visto de Perfect Dark ha sido una bomba de humo? Eso se piensa tras cancelar su desarrollo

El conocido medio Kotaku hace mención que el vídeo que vimos el pasado año de Perfect Dark realmente era falso

Nadie dentro de Halo Studios confía actualmente en su próximo gran proyecto y no son buenas noticias

Parece que el ambiente en Halo Studios no es el mejor, y su próximo juego no inspira ninguna confianza interna

PS Plus Extra y Premium julio 2025: Fecha y hora del anuncio oficial de los juegos de este mes

En pocos días, PlayStation hará oficiales los juegos que se incorporarán a ambos catálogos en el presente mes

No, las ventas de Switch 2 que hemos visto no son reales y Nintendo lo ha terminado confirmando

Por si tenías dudas, las cifras de ventas de la Switch 2 que andan circulando no son ni de lejos verdad

Neil Druckmann abandona la serie de The Last of Us de HBO para centrarse en Intergalactic: The Heretic Prophet

Neil Druckmann ha participado en las dos temporadas de la serie, pero se despide para centrarse en uno de sus próximo grandes proyectos, como es Intergalactic: The Heretic Prophet

Xbox arrasa con todo y no positivamente: Perfect Dark y Everwild cancelados

Xbox lleva un día un tanto negro con noticias mayormente negativas y preocupantes