Crítica de Fullmetal Alchemist: Nina no se merecía esto
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de Fullmetal Alchemist: Nina no se merecía esto

Pub:
Act:
43

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si a una pizza le quitas el queso, el jamón y el tomate, te queda un trozo de pan. Eso es en esencia lo que ha hecho Warner Bros. y Netflix con su último live-action. Tras el fracaso estrepitoso de "Death Note", la compañía se proponía a distribuir la adaptación uno de los animes más famosos de la historia, y esta vez parecían haber aprendido de los errores, contando con un reparto compuesto enteramente por japoneses, y lo que parecía un mayor respeto hacia la historia que adaptaba. Los tráileres mostraban un parecido físico de los personajes y del universo donde se ambienta con el material original, que alimentaba la llama de la esperanza. Parecía que por fin nos encontrábamos ante el primer live-action de calidad, pero lo que en realidad se nos presenta, es el ejercicio más vago e insultante de los últimos años. "Fullmetal Alchemist" queda convertido en una amalgama de partes sin sentido que solo buscan el deleite visual, y ni eso consiguen.

Fumihiko Sori era quien firma esta película tras haber dirigido otros trabajos menores y tener una participación memorable en los efectos especiales del "Titanic" de James Cameron. En esta ocasión se presta para la creación de un monstruo que se presenta con un envoltorio reconocible, pero que esconde en su interior algo extraño y anodino. Netflix se lanza de lleno a la explotación del manga creado por Hiromu Arakawa con el propósito de intentar comprimir en poco más de dos horas, la historia que el anime desarrolla en más de 60. Un esfuerzo titánico por mantener la esencia por encima del conjunto, en una producción que se antojaba casi imposible desde su nacimiento. Pero no es solo la forma lo que falla en esta película.

El planteamiento inicial no depara demasiadas novedades o sorpresas. Los hermanos Alphonse (Atom Mizuishi) y Edward Elric (Ryôsuke Yamada) pierden a su madre por una enfermedad cuando solo son unos niños, y a través de la alquimia intentan devolverla a la vida. En el proceso algo saldrá mal, y la transmutación terminará por cobrarse el cuerpo del hermano menor, y la pierna y el brazo de Edward. Este último traspasará el alma de Alphonse a una reconocible armadura, y emprenderá un viaje para intentar recuperar el cuerpo de su hermano, al mismo tiempo que se ve inmerso en una trama de conspiraciones por el poder dentro del ejército, que le enfrentará a su propio destino.

Lo que primero llama la atención en el trabajo que ha llevado a cabo Sori es el respeto visual de todo lo que aparece en pantalla. Tanto los decorados como las vestimentas de los personajes, sus peinados, e incluso personalidades son calcadas a las del anime. El problema es que todo ello está materializado con una factura más que cuestionable. En ningún momento se logra la inmersión que se pretende, y la sensación de estar viendo cosplayers entre montones de cartón piedra es constante a lo largo de toda la película. Bien es cierto que "Fullmetal Alchemist" es su historia y personajes, más que su universo, pero es que ese es principalmente el agujero negro de la adaptación.

No se cuestiona la decisión de seleccionar a un reparto enteramente de japoneses para una obra eminentemente japonesa. Ese debería haber sido el mayor acierto de la película, y sin embargo es su mayor problema. Ni el actor escogido para interpretar a Edward, Roy Mustang ( Dean Fujioka) o Maes Hughes (Ryûta Satô) demuestran el nivel necesario para una producción de este nivel. Todos parecen estar actuando en una película de serie b, y en ciertos momentos llegan a producir vergüenza ajena. Caso aparte es el de Winry Rockbell, personaje famoso por sus salidas de tono y constante alegría, que aquí es encarnado por Tsubasa Honda de manera desagradable. La sobreintrepretación de la actriz es poco menos que molesta, y no queda ni rastro del espíritu y presencia de la afable compañera de camino de los hermanos.

2 3

Pero es que si los 'buenos' no funcionan, los 'malos' lo hacen peor. Los Homúnculos, criaturas que se llevaban todo el protagonismo en el anime original, aquí quedan reducidos a personajes sin ningún tipo de profundidad que lo único que saben es hacer gestos forzados cada vez que aparecen en escena.  El director ha optado por tomar prestada la Familia Addams, para crear un grupo de villanos con estética gótica y cero integración en el conjunto de la película. Envidia (Kanata Hongo) parece encarnar la una líder con aires a Morticia Addams, mientras que Lujuria (Yasuko Matsuyuki) y Gula (Shinji Uchiyama) sirven para algo menos que decorados. Solo nombro a estos tres personajes porque son los únicos que aparecen en la adaptación, evidenciando una falta de respeto hacia una historia que aquí se muestra totalmente reinterpretada al gusto del director.

Si en el "Fullmetal Alchemist" las diferentes tramas daban espacio para ir conociendo a los personajes y sus sentimientos, aquí está todo metido en una batidora, y cercenado por sitios azarosos. Si bien es cierto que no podían dejar fuera el macabro suceso del alquimista Shou Tucker, su hija Nina, y el perro, el resto queda reducido a la nada. De hecho, esta trama se estira durante más de media película, y termina fundiéndose con la historia de los Homúnculos, que a su vez esta explicada de manera sucinta y caótica. No encontraremos ni rastro de Scar, ni viajaremos a Ishval, y tampoco veremos a Hohenheim, el pilar central y pieza fundamental del significado de la obra original. Sí, el villano y a la vez mártir del anime no hace acto de presencia, y es sustituido por una historia más directa que se resume en "coge esto, viaja allí, pelea, y vuelve".

1 4

En cuanto al final no revelaré nada crucial para arruinar la experiencia, pero solo mencionar que poco tiene que ver con lo ya conocido,  que lejos de cerrar toda la historia de manera redonda, deja todas las tramas a medio cocer, y no termina de dar un sentido a la misión principal. La Puerta de la Verdad tiene el honor de aparecer en contadas ocasiones y su única función es deleitar visualmente a los fans más puristas con unos efectos especiales nada sobresalientes pero sí efectistas.

"Fullmetal Alchemist" sigue la sombra del live-action de "Death Note" muy de cerca, y en lugar de corregir lo que ahí fallaba, solo repara en nuevos errores. El único sentido que puede tener este visionado es recordar con nostalgia la aventura que a tantos enamoró hace ya algunos años. El anime de los hermanos Elric es uno de los mejor valorados de toda la historia, y Netflix lo ha retratado en una película que ni siquiera merece el honor de estar en la plataforma. Para todos aquellos que no hayan visto ni leído nada del material original, encontrarán aquí una película de serie b con dos momentos entretenidos, y más de hora y media de diálogos forzados. Para todos los demás esto es un agujero difícil del que escapar. Nina no se merecía esto, y nosotros tampoco.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Cuándo se estrena 'Expediente Warren: El último rito' en HBO Max? Fecha y hora

Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max

0

Aquí están los primeros vídeos de la película de The Legend of Zelda durante su rodaje, con princesa y Link incluidos

Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.

El mayor fracaso de Tom Cruise que ahora es un tesoro oculto… y lo puedes ver gratis en Pluto TV

¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]

0

Si te gustó 'Predator: Badlands', esta otra película de la saga no era tan mala y la tienes en Disney+

'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]

0

El nuevo tráiler de Super Mario Galaxy: La Película en español deslumbra con Bowser, Bowsy y Estela

Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo

Está en el Top 10 de Netflix, pero esta película romántica danesa es una auténtica pérdida de tiempo

'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta

0

5 películas y contando: la franquicia española de Netflix que domina la plataforma

'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa

0

Pixar lanza el primer teaster de Toy Story 5 con fecha y no habrá que esperar mucho: ¿se acabó la era de los juguetes?

La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta

Anunciado nuevo Nintendo Direct para esta semana centrado en Super Mario Galaxy: La Película

Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje

Ya tienes en Prime Video una de las mejores comedias españolas de 2025: casi nadie la vio en cines

'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'

0

¿A qué hora se estrena 'Frankenstein' en Netflix?

'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025

0