Los últimos meses han sido de pura acción para Nintendo tanto a nivel de la industria de los videojuegos como bajo el marco legal. Tras verse involucrada en múltiples discusiones con compañías como iLife o Colopl, la marca japonesa se las vuelve a ver ante un problema que podría acabar llegando a los tribunales. En esta ocasión, el coprotagonista de la historia es el Consejo de Consumidores de Noruega, el cual acusa a la compañía de romper la ley europea con su política de devoluciones.
El problema deriva, al parecer, de una de las cláusulas que podemos encontrar en la eShop. "La compañía claramente indica que todas las compras son inamovibles", señala Finn Myrstad, director de políticas digitales en el Consejo de Consumidores de Noruega. "Acorde con el derecho a reintegro establecido por la Directiva de Derechos del Consumidor, unos términos así son ilegales. Hasta que el juego pueda ser descargado e iniciado, el vendedor no puede prohibir al consumidor el derecho a cancelar la reserva", declaraba contundentemente el señor Myrstad.
Desde el medio Eurogamer han realizado la "prueba del algodón" para determinar si realmente este proceso ocurre de la forma en la que la expone Finn Myrstad. Para ello, se han dispuesto a realizar la compra de un título de la eShop, y en el momento previo a la confirmación final de pago, se puede leer el siguiente mensaje: "Consiento que Nintendo comience a llevar a cabo sus obligaciones antes de que el período de cancelación finalice. De esta forma, reconozco el perder mi derecho a una cancelación". El punto de conflicto en este texto es que acorde con el organismo de Noruega, las "obligaciones" de la compañía deben comenzar a partir del momento que el título se encuentre realmente disponible.
https://areajugones.sport.es/2018/01/10/nintendo-demanda-a-la-compania-colopl-por-violar-multiples-patentes/
Teniendo en cuenta que el Consejo de Consumidores de Noruega es una voz que de forma poco probable vaya a diluirse con el tiempo, no deberíamos tardar en recibir una respuesta por parte de la compañía. Según parece, dicho país determinó a su vez que únicamente EA y Valve contaban con unos sistemas adecuados de devolución para el cliente, pero que no obstante el caso de Nintendo destacaba por encima del resto. Veremos, pues, cómo termina esta compleja historia, pero por ahora no parece que vaya a tener fácil solución.
CONTENIDO RELACIONADO
Los datos revelan que el teléfono arrasa y deja a la Switch 2 muy atrás
Si aún no te habías hecho con la consola de Sony, ahora es el momento de que lo hagas
Los jugadores de Xbox se han hecho eco de estos errores y pronto serán solucionados
Los propietarios de la IP han asegurado que habrá una cuarta entrega en algún momento
Para muchos, incluso es uno de los mejores juegos de su franquicia
Los nuevos juegos están encabezados por Mortal Kombat 1 y Marvel's Spider-Man Remastered
Muchos se preguntan si es un simple olvido o una estrategia difícil de justificar
Hellblade: Senua's Sacrifice es un juego extraño, pero sumamente impresionante a su vez. Creo que es una de esas experiencias que todo jugador debe jugar, pues aunque todo sea más "simple", es una de esas obras que te deja indiferente. Es por eso mismo que, hace pocos años, lanzaron finalmente su secuela Senua's Saga: Hellblade […]
Aprovecha esta oportunidad para probar la esperada secuela de Hideo Kojima sin pagar un euro
Las redes sociales demuestran la extrañeza de que Sony Pictures se encargue de la película de The Legend of Zelda.
PUBG abandona las consolas de pasada generación y obliga a sus fans a dar el salto a hardware más nuevo
PlayStation ya ha confirmado los nuevos juegos que se añadirán a los Tier's Extra y Premium del servicio