Pizza con piña o sin piña, mar o montaña, verano o invierno, todo el mundo es más del negro o del blanco al igual que es más de Marvel o de DC. Las dos compañías han estado durante décadas compitiendo por hacerse con el control de la industria comiquera, pero desde hace unos pocos años una de las dos parece estar ganando la batalla, fuera de las viñetas. Desde que Kevin Feige y Disney decidieron iniciar el Universo Cinematográfico de Marvel, el estudio de los Vengadores parece haber tomado una gran distancia respecto a su competidora en la gran pantalla. Los intentos de Warner Bros. por replicar su éxito no parecen haber tenido buenos resultados, y muchos se preguntan cuál es la fórmula del éxito de Marvel.
Mark Millar, verdadera institución dentro del estudio y creador del emblemático Kick-Ass, ha querido romper el hielo (vía Yahoo! Movies) aportando su opinión respecto a la guerra de las dos compañías, y apuntando directamente al error principal de DC. Y es que para el escritor a pesar de ser un seguidor de las historias de Batman y compañía cree que el fracaso de Warner se encuentra principalmente en la raíz misma de los personajes con los que trabaja:
"Creo que es muy sencillo, los personajes no son cinematográficos, y lo digo como un gran fanático de DC que prefiere mucho más a sus personajes que a los de Marvel. Superman, Batman y Wonder Woman son algunos de mis favoritos, pero creo que estos personajes, con la excepción de Batman, no se basan en su identidad secreta, sino en su superpotencia." explicaba sobre la diferencia de estilos de ambas compañías. "Mientras que los personajes de Marvel tienden a basarse en la personalidad de Matt Murdock o Peter Parker, o de los X-Men individuales, todo gira en torno al personaje. DC, fuera de Batman, no se trata del personaje."
Uno de los principales cambios que caracterizan a Marvel y que diferenció al estudio a partir de los años 60 fue la humanización de sus personajes. Lejos de deidades y poderes sin explicación, ellos prefirieron coger a personas reales con problemas reales para protagonizar sus historias. DC solo logró esto con el Murciélago de Gotham. "Con Batman, puedes entenderlo y preocuparte por él pero alguien como Green Lantern, tiene este anillo que le permite crear manifestaciones físicas en 3D y plasma verde con los pensamientos de su cabeza, ¡pero es alérgico al color amarillo! ¿Cómo haces una película con eso? En 1952, eso tenía sentido, pero ahora el público no tiene ni idea de qué se trata."
Millar además se apoya en el entendimiento que parece haber conseguido Marvel con las nuevas generaciones y la representación de problemas sociales en sus cintas. Warner en cambio, solo ha logrado esto con "Wonder Woman", casualmente su única película exitosa. "La gente me acusará por esto, pero creo que la evidencia está ahí. Hemos visto grandes directores, grandes escritores y grandes actores, toneladas de dinero tirados en ellos, pero estas películas no están funcionando." apunta. "Creo que están demasiado alejados de cuando fueron creados. Se les ve como algo viejo, los niños miran a estos personajes y no se sienten tan bien. Incluso Superman, amo a Superman, pero pertenece a una América que ya no existe. Representa a la América del siglo XX, y creo que ya pasó por su punto culmen.".
Con más razón o menos, los número están ahí, y quizás Warner debería replantearse su concepto del cine de superhéroes. Hasta entonces, solo queda mirar hacia "Aquaman" con esperanza, y tomar las palabras de Millar como una opinión más en un contexto de posiciones polarizadas y algunos ataques sin fundamento.
CONTENIDO RELACIONADO
Aunque parece poco probable que 'Avatar: Fuego y Ceniza' fracase, Cameron ya ha pensado en una alternativa
James Cameron, en contra de que las películas no se estrenen en cines
La película que nadie esperaba y todos estamos recomendando: así es 'Sueños de trenes'
La primera película fue rompedora y su secuela, 'Sisu: Camino a la venganza' promete más dosis de acción y venganza
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]