¿Calidad o cantidad? A esa eterna pregunta han estado dando distintas respuestas los principales servidores de streaming durante los últimos años. Netflix se había convertido en la abanderada del todo para todos, con cientos de estrenos cada mes, y un control de calidad de los mismos algo cuestionable. Sin embargo, la ambición de los de Reed Hastings parece haberse multiplicado este 2018, y de cara a la llegada de Disney y Apple al negocio durante el próximo año, los números de la compañía se han disparado. Así conocíamos que el catálogo de la plataforma recibiría 80 películas originales durante estos 12 meses. Pero lo que no sabíamos eran los números generales de infarto que manejaban en las oficinas.
https://areajugones.sport.es/2017/10/23/netflix-se-endeudara-mucho-para-invertir-en-contenido-propio/
Netflix se está endeudando para hacerse con grandes producciones. El estreno de "The Cloverfield Paradox" y "Bright" le han supuesto más de 100 millones de dólares, pero eso es solo la punta del iceberg de los 8 mil millones que destinará en conjunto para el 2018. ¿En qué se irá todo ese dinero? Tal y como explicaba el CEO financiero David Wells (vía Variety), en concretamente 700 películas y series, tanto originales como adquiridas mediante compra de derechos.
Así es, los últimos fichajes de Ryan Murphy y Shonda Rimes no son una mera casualidad, sino el inicio del verdadero renacer de Netflix, una era en la que no se preguntará el qué si no el cuándo. "No hay una religión en Netflix sobre el origen de los contenidos, aunque la compañía está haciendo cada vez más esfuerzos por crear sus propias producciones", aseguraba Wells. "A la gente no le importa de dónde vienen las historias. Estamos teniendo el mejor contenido y no tenemos que hacerlo necesariamente nosotros".
Ahora será el turno de que los usuarios decidan qué modelo de negocio les convence más. Disney apostará por un contenido propio marca de la casa, que mantenga los niveles de calidad habituales en la compañía, Apple se quedará con los huecos que deje la multinacional, Amazon intentará triunfar con pocos pero certeros disparos, HBO seguirá confiando en su "Juego de Tronos", y Netflix desarrollará series y películas para todos, todos los públicos. El próximo 2018 será el momento de ver cómo se mueven las fichas, y quien sobrevive a un entorno de negocio encarnizado.
CONTENIDO RELACIONADO
La película que nadie esperaba y todos estamos recomendando: así es 'Sueños de trenes'
La primera película fue rompedora y su secuela, 'Sisu: Camino a la venganza' promete más dosis de acción y venganza
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo