Hacer realidad los sueños sale caro, muy caro. Hace ya varios meses que conocimos el inesperado anuncio del desarrollo de una nueva serie basada en "El Señor de los Anillos". La futura competitividad del mercado del streaming, y la búsqueda de un "Juego de Tronos" propio, llevó a Jeff Bezos a imponer sus gustos personales con una inversión de 250 millones de dólares que terminó tumbando a los demás apostantes. Sin embargo los deseos de Amazon por hacerse un hueco en la industria a base de billetes podría salirle mucho más caro de lo esperado. Y es que tras hacerse con los derechos del triunvirato formado por HarperCollins, New Line y la propia familia de Tolkien, ahora la compañía tendría que redoblar la apuesta para dar forma a las dos temporadas firmadas.
https://areajugones.sport.es/2017/11/04/adaptar-el-senor-de-los-anillos-tiene-grandes-y-costosos-problemas/
¿Cómo estimar lo que costará una serie antes de comenzar a producirse? Teniendo en cuenta que Amazon ya tiene en su catálogo dos grandes series, es fácil establecer una correlación. Eso es lo que ha hecho Reuters, con "fire stream", un sistema que mide qué producciones son vistas primero tras la suscripción en el servicio. Por ejemplo, la primera temporada de "Man in the High Castle" costó 72 millones de dólares y se estrenó ante una audiencia de 1,15 millones de usuarios del Prime, dejando una media por espectador de 63 dólares. La segunda temporada elevó el presupuesto hasta los 107 millones, y dejó una media por subscriptor de 829 dólares.
Siguiendo ese modelo, el medio estima que Amazon tendría que invertir 250 millones de dólares o más por la producción de las dos temporadas de "El Señor de los Anillos". Esta cifra se sumaría a los 250 millones ya invertidos, y darían lugar a la serie de televisión más cara jamás hecha (500 millones). Como referencia, HBO ha desembolsado 90 millones solo por la última temporada de "Juego de Tronos", pero la compañía de Jeff Bezos superaría esa cifra con creces con solo una de las temporadas de su serie. De hecho, esta producción dispararía los estándares de la industria, abriendo un futuro incierto para las compañías con menos músculo financiero.
¿Qué nos queda por esperar? El próximo año Disney lanzará por fin su propia plataforma de streaming, y ya tiene más de una decena de estrenos previstos. Netflix continúa con su estrategia de repercusión y fama a beneficio negativo, y HBO buscará cómo prolongar la fórmula de Benioff y Weiss con unos spin-offs que se presentan del todo incierto. Ante ese panorama, regresar a la Tierra Media podría ser el nuevo referente de una televisión que cada vez se parece más al cine.
CONTENIDO RELACIONADO
Será la última película centrada en Ed y Lorraine Warren, pero... ¿La última de la franquicia?
El largometraje del año que viene de Street Fighter promete ser un espectáculo realmente único
El mítico actor de 'Terminator' visita España con motivo de la Comic-Con San Diego de Málaga
Woody Allen genera polémica con sus últimas declaraciones acerca de Donald Trump
James Gunn anuncia 'Superman: Man of Tomorrow' y esto es todo lo que sabemos
Muchos ya hablan del posible Oscar que se puede llevar a casa Dwayne Johnson
Ha llegado el momento que muchos estábamos esperando. La Academia de Cine acaba de dar a conocer las tres películas que competirán por representar a España en los Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Tres propuestas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: calidad y emoción entre la crítica y […]
'Call of Duty' contará con al menos una película, aunque ya hay planes para expandirse a televisión
¿Es mucho pagar 1 dólar al año a una productora para conservar un traje? Díselo al bueno de Arnold
La razón por la que nunca hemos visto 'Gremlins 3' es puramente creativa
Los actores no se reunirán debido a los comentarios tránsfobos de J.K. Rowling
Así es la primera película original de Disney desde 'Wish. El poder de los deseos'